Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
ESTATUTO DE CIUDADANIA JUVENIL
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica la Ley estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 025/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto modificar la Ley 1622 de 2013, por medio de la cual se expide el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, reglamentando lo concerniente al Sistema Nacional de Juventudes
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Observaciones Daniel David Martínez Avilez - Consejero municipal de Ciénaga de Oro
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público PLE 025-2022C
Observaciones Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
Imprimir Proyecto De Ley
REUSO DE AGUA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se regula el reuso de las aguas residuales en todo el territorio colombiano
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 024/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto regular y promover el reuso de las aguas residuales que se producen en el territorio nacional, como estrategia de uso eficiente y el ahorro del agua y opción alternativa de abastecimiento hídrico para el desarrollo de ciertas actividades, bajo estándares de calidad que la hagan una práctica segura y sin riesgos para la población y que sirva para disminuir efectivamente la presión por el uso de las fuentes hídricas naturales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Designados 2022.08.18
Imprimir Proyecto De Ley
COMISIÓN DE PAZ
Estado actual:
Título:
Por el cual se adiciona la Ley 5ª de 1992 y se crea la Comisión Legal de Vigilancia y Seguimiento a la Paz en la Cámara de Representantes – COMISIÓN DE PAZ- y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 023/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-01-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto crear una Comisión en la Cámara de Representantes de orden legal, para que ejerza la vigilancia y seguimiento a la Paz y a los procesos de Paz, y a la vez sirva de instancia dónde se estudie, analice, discuta y se proponga ante el Congreso de la República iniciativas que propendan por el fortalecimiento institucional en materia de Paz y que permita superar situaciones inherentes al conflicto y por ende la reconciliación entre los Colombianos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate - Retirada en sesión Septiembre 06 de 2022, Acta 08 de 2022.
Ponencia Primer Debate
Constancia a la Ponencia primer debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Actas 45 y 46, Abril 25 y 26 de 2023.

Segundo debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
EDUCACIÓN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se incentiva la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad a la educación superior, y se modifican los artículos 28 y 29 de la Ley 30 de 1992
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 022/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: Esta iniciativa tiene por objetivo general, generar conciencia en el Gobierno Nacional, Congreso de la Republica, sector público y privado, instituciones de educación superior y la sociedad en general, sobre la necesidad de buscar medidas que permitan la accesibilidad de personas en situación de discapacidad a la educación superior, debido a que mejora la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 25 Fecha 29/11/22
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 26 Fecha 30/11/22

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
FLEXIBILIZACION HORARIO LABORAL CABEZAS DE FAMILIA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se garantizan condiciones de flexibilización del horario laboral para trabajadores con responsabilidades familiares
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 021/2022C

Senado: 334/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto flexibilizar el horario laboral para los trabajadores con responsabilidades familiares que se desempeñen en jornada continua, ya sea en el sector público o privado, para que puedan articular mejor sus responsabilidades profesionales con las familiares.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Ponencia PL-021/2022
Respuesta solicitud de concepto Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 15 Fecha 11/10/22
Comentario del Deppto Adttivo de Funcion Publica

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Proposiciones aprobadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 050 de 24 de abril de 2023
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
RETIRO DE PRESERVATIVO SIN CONSENTIMIENTO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se tipifica el retiro sin consentimiento del preservativo o barrera de protección sexual durante las relaciones sexuales, se agrega un parágrafo al delito de acoso sexual y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 020/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto tipificar como un delito autónomo la práctica del retiro del condón, preservativo u otra barrera de protección sexual durante las relaciones sexuales sin el consentimiento verbal explícito de la otra persona. Así mismo, se agrega un parágrafo al artículo 210-A del Código Penal de manera que se considere como acoso sexual otra modalidad de la misma práctica.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Audiencia pública, 26 de Septiembre de 2022, Gaceta:
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 31, Noviembre 29 de 2022.

Segundo debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
DERECHO FUNDAMENTAL A LA ALIMENTACIÓN
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifican los artículos 45 y 65 de la Constitución Política estableciendo el derecho fundamental a la alimentación y a no padecer hambre
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 019/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: El presente acto legislativo busca elevar a rango constitucional el derecho humano a la alimentación y a no padecer hambre, poniendo a Colombia a la altura de los mandatos establecidos en normas internacionales de derechos humanos que han desarrollado este derecho y permitiendo que el país avance en desarrollos normativos acordes con los instrumentos internacionales de derechos humanos que el Estado ha ratificado.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Imprimir Proyecto De Ley
HIJOS DEPENDIENTES CON DISCAPACIDAD
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se armoniza la normatividad vigente en materia tributaria respecto a las familias con hijos dependientes o en situación de discapacidad
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 018/2022C

Senado: 313/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: Se pretende con este proyecto de ley la armonización de preceptos legales y jurisprudenciales actuales con el artículo 387 parágrafo 2° numerales 3 y 4 del decreto 624 de 1989 - Estatuto Tributario- y las normas que lo modifican, estableciendo como dependientes para efectos de la deducción de la base de retención a los hijos entre 18 y 25 años de edad que se encuentren estudiando o con factores de dependencia originada por factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Fecha 08/11/22
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 09/11/22

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones aprobadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 047 de 29 de marzo de 2023
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Acta y Fecha aprobación Conciliación .Acta 155 de 19 de junio de 2024

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
DIGNIFICACIÓN CAMPESINOS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se adopta el concepto de campesino, se le reconocen sus derechos, se fomenta la formación de su labor, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 017/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer un conjunto de medidas que sirvan como base para fomentar y promover las acciones necesarias para la consolidación de una política pública que logre subsanar la deuda que el Estado colombiano tiene con la población campesina garantizando mejores condiciones de vida, dignidad y trato justo a través del reconocimiento de sus particularidades y necesidades como sujetos de especial protección.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Informe Subcomisión.
Observaciones del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
Observaciones Cámara Colombiana de la Infraestructura,
Observaciones Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Nuevos comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Segundo Informe de Subcomisión
Imprimir Proyecto De Ley
PALMA DE CERA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establecen medidas para la protección y conservación de la palma de cera, se adopta la palma de cera (ceroxylon quindiuense) como árbol nacional, se deroga la ley 61 de 1985 y se dictan otras disposiciones. Nuevo título: “Por medio de la cual se establecen medidas de protección y conservación de la palma de cera, así como de sus diferentes especies registradas en Colombia, se ratifica la adopción del Ceroxylon Quindiuense como árbol nacional, se deroga la ley 61 de 1985 y se dictan otras disposiciones”.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 016/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto la protección y conservación de la palma de cera, así como de sus diferentes especies registradas en Colombia, fijando directrices para su preservación, uso sostenible, restauración y generación de conocimiento, en razón a su importancia ecosistémica ambiental para el país.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Acta y Fecha de anuncio Comisión 35 de mayo 18 de 2023
Acta y Fecha de aprobación Comisión 36 de mayo 23 de 2023
Proposiciones Aprobadas
Proposiciones Constancias
Votaciones Título y Pregunta
Proposiciones Retiradas

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto