Abogado y defensor de los Derechos Humanos. Nació en la vereda Agua Blanca del municipio de Hacarí, Norte de Santander.
Gracias al trabajo social y humano, realizado en pro de la defensa de los derechos de los habitantes de las diferentes comunidades de la región de El Catatumbo, es como nace la iniciativa, por parte de líderes sociales y campesinos del sector, quienes motivan a Diógenes Quintero, a que presente su nombre como candidato a la Cámara de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP).
Es con el apoyo de la Asociación de Familias Desplazadas de Hacarí (ASOFADHACA), que se materializa esta iniciativa, para que desde el Congreso de la República, continúe trabajando y defendiendo los derechos de los habitantes de la región a partir de tres temas: Víctimas, Territorio y Ruralidad.
Experiencia:
⦁ Abogado, egresado en 2012 de la Universidad Libre de Cúcuta.
⦁ Especialista en Derecho Administrativo.
⦁ Personero Municipal de Hacarí 2012 - 2018 .
⦁ Fundador y presidente de la Asociación de Personeros de El Catatumbo.
⦁ Defensor Regional del Pueblo 2019-2021
⦁ Asesor del despacho del Defensor Nacional.
⦁ Representante a la Cámara por las víctimas del Catatumbo
⦁ Avalado por la Asociación de Familias Desplazadas de Hacarí
⦁ Periodo constitucional 2022 - 2026.
⦁ Circunscripción Transitoria Especial de Paz (CITREP) 4: Norte de Santander
⦁ Comisión constitucional: Comisión Primera Constitucional Permanente ( 2022 - 2023 )
Otras comisiones: Comisión de Paz, Comisión Accidental por el Campesinado Colombiano, Comisión Accidental Frente Parlamentario Contra el Hambre.
CIRCUNSCRIPCIÓN 4 (NORTE DE SANTANDER)