Circunscripción
BOGOTÁVotos
816.070 LL.CPerfil
Mafe Carrascal es Representante a la Cámara por Bogotá, por el partido político Colombia Humana, Pacto Histórico, para el periodo 2022-2026. Fue la coordinadora ponente de la Reforma Laboral, aprobada en su segundo debate en la Cámara de Representantes. A lo largo de su carrera política, ha demostrado un firme compromiso con la defensa de los derechos laborales y de las mujeres, además de trabajar incansablemente por la mejora de las condiciones laborales de los y las trabajadoras en Colombia.
Es miembro de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se discuten y tramitan proyectos de ley relacionados con la salud, el trabajo y la seguridad social. Además, forma parte de la Comisión Accidental por Bogotá, encargada de realizar control político sobre los temas estratégicos de la ciudad.
Dentro de su labor legislativa, Mafe Carrascal ha impulsado proyectos de ley orientados a la protección de los derechos de las trabajadoras y trabajadores colombianos, así como de las madres comunitarias, trabajadoras domésticas, mujeres rurales, jóvenes y personas trans.
Es autora del proyecto de ley #ServiciosGeneralesConDerechos, cuyo objetivo es crear la Unidad de Servicios Generales en la Cámara de Representantes y el Senado de la República, con el fin de incluir a las trabajadoras y trabajadores de servicios generales y de aseo dentro del personal del Congreso.
También, es ponente del proyecto de Ley que busca la laboralización de los médicos residentes, es decir, que sean reconocidos como trabajadores con acceso pleno a la seguridad social, prevención y la atención del maltrato y el acoso en el ámbito de prácticas, salud mental y la garantía de un ambiente de formación seguro.
Asimismo, del proyecto de Ley #CuidemosALasQueNosCuidan que busca dignificar a los y las trabajadoras domésticas a través de contratos de trabajo escritos, inspección laboral y mecanismos de queja y denuncia.
En su lucha por los derechos de las mujeres, ha liderado la implementación de políticas en diversas entidades públicas, como la Función Pública, el Ministerio de Hacienda y el Supernotariado y Registro. Gracias a su gestión, estas entidades han adoptado medidas para la garantía de los derechos de las personas menstruantes como el permiso de trabajo en casa o la licencia durante la menstruación.
Su formación académica incluye estudios en Relaciones Internacionales en la Universidad del Rosario y una especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos en la Universidad Externado, además de ser becaria del programa de Liderazgo por Bogotá de la Universidad de los Andes.
Mafe Carrascal es autora del libro «Más allá de la indignación. Ciudadanía, activismo y política», en el que reflexiona sobre sus roles como ciudadana, activista y su visión política. Ha sido reconocida como ganadora del premio Líder Emergente menor de 30 años en The Napolitan Victory Awards.
Su activismo político se remonta a más de una década, liderando importantes campañas ciudadanas como:
#NoAlGrupoAVAL: En rechazo a los sobornos de Odebrecht relacionados con el empresario Sarmiento Angulo.
#RenuncieFiscal: Exigiendo la renuncia del exfiscal Néstor Humberto Martínez por sus actuaciones cuestionadas.
#ElPaísPrimero: Movilizando a los sectores alternativos y progresistas para la segunda vuelta presidencial en las elecciones de 2018.
También, fue fundadora de los movimientos Ideas por Bogotá y #ElPaísPrimero, que han sido claves en la construcción de un país más justo, con un enfoque en la paz, la equidad y la participación ciudadana.
Formación Académica:
Bachillerato: Colegio Rosario Santo Domingo (2006)
Grado Universitario: Relaciones Internacionales, Universidad del Rosario
Especialización: Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos, Universidad Externado
Programa de Liderazgo: Becaria del programa de Liderazgo por Bogotá de la Universidad de los Andes
Proyecto de ley
Control político
-
Proposición No. 11 del 24 de septiembre de 2024
Acta: No. 11 Fecha: 12/09/2024 Sin estado -
Proposición No. 28 Audiencia Pública
Acta: No. 28 Fecha: 22/11/2022 Sin estado -
Proposición No. 20 del 10 de octubre de 2022
Acta: No. 20 Fecha: 10/10/2022 Sin estado -
C7 - Proposición No. 04 del 31 de agosto de 2022
Acta: No. 4 Fecha: 31/08/2022 Sin estado
Informes
Informes de Gestión Legislativa
Período Constitucional 2022-2026
Consulta Ciudadana
Declaraciones Ley 2013 de 2019
Periodo
