Pasar al contenido principal

ORDEN DEL DÍA- MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO - (APLAZADA)

 
ORDEN DEL DÍA- MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO - (APLAZADA)

Sesión ordinaria, miércoles 16 de agosto de 2023 - (APLAZADA)

Hora: 07:30 a.m.

Recinto: Comisión Segunda Constitucional, Senado de la República

Senado de la República

Documentos Asociados
Evento creado por: Secretaría General
Imprimir Proyecto De Ley
RESISTENCIA POPULAR
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se declara el 28 de abril como el día nacional de la resistencia popular y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 121/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-09

Senado:
Objeto de proyecto: Tiene por objeto establecer medidas para la conmemoración de los hechos ocurridos en el marco del denominado "estallido social" del año 2021 en Colombia; declarar el 28 de abril como Día Nacional de la Resistencia Popular y el Monumento a la Resistencia en Cali como Bien de Interés Cultural de la Nación, así como impulsar medidas para la reparación a la víctimas y la reconciliación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Imprimir Proyecto De Ley
EXCENCIÓN ACUERDOS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica el artículo 468-1 del Estatuto Tributario y se establecen exenciones tributarias por acuerdos de conservación ambiental
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 118/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa tiene por objeto entregar unas exenciones tributarias para la adquisición de algunos productos de uso agrícola a aquellos propietarios de predios sobre los cuales recaiga un acuerdo de conservación ambiental, siempre y cuando el inmueble se encuentre en jurisdicción de los tres departamentos más afectados por el fenómeno de la deforestación según cifras oficiales que sean entregadas por el Ministerio de Ambiente. Este proyecto de Ley de carácter parlamentario busca modificar el artículo 468-1 del Estatuto Tributario, lo anterior con la finalidad de fomentar la suscripción de acuerdos de conservación ambiental, teniendo como contraprestación una exención total del IVA de algunos productos de uso agrícola, siempre y cuando se utilicen de en actividades sostenibles ambientalmente y que no generen un peligro para el bosque y las áreas de reserva forestal ubicadas en las diferentes latitudes de esta nación.
Observaciones:

Primer debate cámara

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Concepto Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Imprimir Proyecto De Ley
CORPORACIÓN AUTONOMA AMAZONIA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica el artículo 34 de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 117/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa legislativa busca trasladar la sede de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico – CDA, del municipio de Puerto Inírida al municipio de San José del Guaviare, lo anterior modificando el artículo 34 de la Ley 99 de 1993, disposición normativa que le dio natalicio a la ya referida entidad, organizándola como una Corporación Autónoma Regional.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Positiva
Imprimir Proyecto De Ley
POLÍTICA PÚBLICA RURAL
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establecen lineamientos estratégicos de política pública para la ampliación de la cobertura de los bienes y servicios públicos rurales y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 116/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer los lineamientos estratégicos para una política pública de garantía y ampliación de la cobertura de los bienes y servicios públicos rurales para que los ciudadanos colombianos que residen en territorios rurales vivan en condiciones dignas y así aumentar la productividad y competitividad, para que Colombia se convierta en Despensa Agrícola Mundial.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
FOTODETENCIONES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA LEY 769 DE 2002, SE ESTABLECE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN EL PROCESO DE FOTODETECCIONES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 115/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto del presente Proyecto de Ley, es ratificar dentro del ordenamiento jurídico las disposiciones de la Corte Constitucional que garantizan la protección de los propietarios de vehículos particulares ante las fotodetecciones que carezcan de la plena identificación del conductor responsable, preservando su derecho a la presunción de inocencia y evitando cargas injustas y sanciones desproporcionadas. Se busca establecer un marco legal que promueva la justicia y la equidad en el ámbito de las multas de tránsito, contribuyendo a la confianza y seguridad vial de los ciudadanos.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
MUJER RURAL
Estado actual:
Título:
Por la cual se establecen medidas afirmativas a favor de la mujer rural, se modifica la ley 731 de 2002 y de dictan otras disposiciones relativas a las mujeres rurales y campesinas
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 114/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa tiene por objeto la adopción de medidas afirmativas para mujeres rurales y campesinas, así como actualizar la Ley 731 de 2002 “Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales” a las nuevas dinámicas de la sociedad colombiana.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Mineducacion
Imprimir Proyecto De Ley
COMITE TECNICO ASESOR DE LA COMISION DE INVESTIGACION Y ACUSACION
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE AFORADOS CONSTITUCIONALES AL INTERIOR DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, SE CREA EL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACUSACIÓN, SE MODIFICA LA LEY 5 DE 1992, SE DEROGAN LA LEY 273 DE 1996 y DISPOSICIONES DE LA LEY 600 DE 2000 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 110/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: . La presente ley modifica el procedimiento especial que se sigue al interior del Congreso de la República para la investigación, acusación y juzgamiento de los aforados constitucionales a los que se refieren los artículos 174 y 178 numeral 3 de la Constitución Política y crea un Comité Asesor Especializado para garantizar la celeridad y rigurosidad de los procedimientos.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
DERECHOS Y DEBERES SERVICIO MILITAR
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifican algunas disposiciones de la Ley 1861 de 2017, se incentivan los derechos y deberes de quienes presten el servicio militar obligatorio y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 109/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-08

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa legislativa tiene la intención de fortalecer y orientar la protección de los derechos del personal que presta el servicio militar y de los reservistas de primera clase, así como al diseño e implementación de estímulos para motivar a nuestros jóvenes a prestar un servicio militar y social a la patria, que contribuya a la construcción del tejido social y a la protección de los recursos naturales, incrementando los beneficios para quienes asumen la obligación de servir en las Fuerzas Militares y Policía Nacional e INPEC según lo descrito en la Ley 1861 de 2017, mejorando la oferta de servicios de bienestar.
Observaciones:

Primer debate cámara

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto