
Médico Cirujano, con especialización en Gerencia en Salud, Seguridad Social, Salud Familiar y en Auditoría Médica, tiene una experiencia de más de 20 años, destacándose por su excelente desempeño en la coordinación de programas de Promoción y Mantenimiento de la Salud, así como de importantes proyectos y organizaciones del sector salud.
• Como médico ha laborado en Casacará, Codazzi y la Jagua de Ibirico en el departamento del César. En el área de la salud departamento del Atlántico, laboro en el Hospital Pediátrico y clínicas del Seguro Social, donde ocupó diferentes cargos en la parte asistencial, y gerenció la clínica norte del Seguro Social.
• En 2004 fue elegido como Concejal del Distrito de Barranquilla, en donde se dio a conocer por su gestión, responsabilidad y compromiso con la comunidad. Durante su ejercicio como Concejal, lideró procesos y foros para la realización de las obras hidráulicas para la profundización del canal navegable del Río Magdalena, presentó y promovió proyectos de Protección del Medio Ambiente por la contaminación de fuentes móviles.
• Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2010 – 2014 por el departamento del Atlántico, hizo parte de la Comisión Séptima Constitucional Permanente que estudia temas de familia, seguridad social, familia y vivienda, en la que fue elegido como Vicepresidente en el periodo 2012 – 2013.
• Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por el departamento del Atlántico, en este periodo pasó a integrar la Comisión tercera de Hacienda y Crédito Público, en la que a su vez fue elegido como Vicepresidente para el periodo legislativo 2015 - 2016, donde lideró el proyecto de presupuesto general de la nación.
Durante su presencia en el Congreso de la República, ha sido autor o ponente de importantes proyectos que hoy son leyes de la república, entre los cuales se destacan:
• Ley 1580 de 2012, por medio de la cual se crea la pensión familiar.
• Ley 1626 de 2013, por medio de la cual se garantiza la vacunación gratuita contra el virus de papiloma humano.
• Ley 1429 de 2010, por medio de la cual se expide la Ley de primer empleo.
• Ley 1616 de 2013, por medio de la cual se expide la ley de salud mental
• Ley 1537 de 2015, por medio de la cual se creó, la política de vivienda en Colombia, donde se resalta la vivienda gratuita.
• Ley 1488 de 2011, por medio de la cual se crea el empleo de emergencia para los damnificados y afectados en zonas declaradas en emergencia económica, social y ecológica o en situación de desastre o calamidad pública.