Pasar al contenido principal
H.R.
Lina María Garrido Martín
Imagen de la Representante Lina María Garrido
Periodo constitucional:
Periodo representante
2022 - 2026
Legislatura:
2022 - 2023 2023 - 2024 2024 - 2025
Circunscripción territorial:
Arauca
Votos obtenidos:
Votos obtenidos
10.534
Seguir en:
Teléfono
+(57) (601) 8770720 Ext: 3426
Dirección oficina
Sotano Norte Of 1 - Edificio Nuevo del Congreso
Cuentas Claras:
Contenido Representantes

Líder Araucana, nacida el 20 de marzo de 1987, católica, hija de padres docentes, mamá de Samantha, profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada, especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político en la Pontificia Universidad Javeriana y en Gerencia Social en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Desde temprana edad me destaque líder estudiantil y líder social juvenil, espacio que me permitió encontrar mi verdadera vocación y mi gran pasión: el amor por los demás, el servicio público y por supuesto la política. Concejal del municipio de Arauca en el periodo 2016-2019, candidata a la Asamblea Departamental en el 2019 y líder social desde los 18 años, lo que le ha permitido fortalecer el trabajo con mujeres, emprendedores, jóvenes deportistas, gestores culturales y con la dirigencia política regional, a quienes les ha planteado iniciativas, que ha hoy han permitido, mejorar la calidad de vida de los diferentes sectores poblacionales del territorio para fortalecer la economía propia de grupos de mujeres con emprendimientos formalizados. 


Durante su vida pública tienen que ver con el acompañamiento dado para que Arauca cuente con una Política Pública para la Mujer, lo que ha visibilizado el trabajo desarrollado por ellas en los sectores empresarial, político, comunitario, entre otros. Es miembro y fundadora de REMPOS – Red de empoderamiento político y social de las mujeres en el municipio de Arauca – que tiene como propósito, generar espacios de empoderamiento para aquellas mujeres que ven en la política un camino para participar de la toma de decisiones y la búsqueda de una transformación social, política y económica en el territorio. Otro de sus grandes logros tiene que ver con la institucionalización de la Medalla Bicentenario al Mérito Educativo, un reconocimiento por años de servicio y logros alcanzados por los docentes del municipio de Arauca. Cada año el Concejo Municipal y la Alcaldía otorgan esta distinción a una decena de maestros en acto público que los impulsa y motiva a seguir innovando en nuevas prácticas metodológicas de formación que fortalezcan la calidad educativa en sus instituciones. 


Como Representante, asumió el compromiso de hacer visible nuestro Departamento, contribuir en la defensa de los intereses de los Araucanos ante el Gobierno Nacional; propender por la descentralización, potenciar el territorio araucano como una despensa agrícola del país; contribuir con el derecho natural de vivir en paz, permanecer y progresar en una frontera con oportunidades de desarrollo, Acompañada de mayor inversión social y. sobre todo, en centrar nuestros esfuerzos para que se aumente. la. inversión de recursos y se fortalezca la educación, la malla vial, la conectividad y que Arauca sea vista con la importancia de ser un territorio geoestratégico para el país y se logre saldar una deuda histórica con los Araucanos. 


Representante a la Cámara por la Circunscripción de Arauca en el Periodo Constitucional 2022 – 2026, por el Partido Cambio Radical, 
Segunda vicepresidencia de la Cámara de Representantes 2024-2025. 
Comisiones Constitucionales
Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones, 20 de julio de 2022 al 15 de febrero de 2024, Comisión Tercera o de Hacienda y Crédito Público, a partir 16 de febrero de 2024, Comisión Legal para la Equidad de la Mujer (Vicepresidenta 2022-2023). 
Comisiones Accidentales
Bloqué Parlamentario de la Media Colombia departamentos de Frontera con Venezuela. (Resolución 2794 de 2022). 
Seguimiento y observaciones al proyecto de ley 118 de 2022 Cámara. (Resolución 1988 de 2022).
Analizar y realizar el respectivo seguimiento desde el Congreso de la República la situación de la vía denominada ruta Los Libertadores y todos los temas relacionados con las relaciones binacionales entre Colombia y Venezuela. (Resolución 025 de 2023).
Seguimiento al Servicio Prestado y de tarifas de tiquetes establecidos por las aerolíneas en Colombia. (Resolución 0651de 2023).
Comisión Accidental de Juventud. 
Comisión accidental para la restructuración del gasto de funcionamiento en la función de la inversión social (Resolución 0308 del 22 de abril de 2025). 
Grupo de parlamentarios de amistad entre la Cámara de Representantes del Congreso de la República y los Estado Unidos de América (Resolución No 0448 del 20 de mayo de 2025).

Autor


Ponente


Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto