Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
ALIMENTACIÓN
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 005/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: El presente Proyecto de Acto Legislativo tiene por objeto establecer la obligación del Estado de dirigir sus políticas hacia el aseguramiento del derecho a la alimentación, a estar protegido contra el hambre y la desnutrición, a la soberanía alimentaria y a la seguridad alimentaria de su población, ambos conceptos intrínsecamente ligados al derecho a la alimentación. Así mismo, plantea la obligación de que el Estado defina una estrategia a través de la cual se acompañe a las cadenas de producción y distribución nacional de alimentos, en aras de cerrar las brechas que inciden en su eficiencia, y que al tiempo aborde el fenómeno de la pérdida de estos.
Observaciones:

Primer debate cámara

Publicaciones
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Audiencia pública 12 de Septiembre de 2022,
Ponencia Primer Debate
Observaciones de Consejería Presidencial para los Derechos humanos
Comentarios del Consejo Gremial Nacional,
Concepto Ministerio de Salud
Comentarios Ministerio de Salud y Protección Social
Imprimir Proyecto De Ley
SEMILLAS TRANSGÉNICAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 004/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: El presente Proyecto de Acto Legislativo tiene por objeto modificar el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia con el fin de prohibir el ingreso al país, la producción, comercialización, exportación y liberación de semillas genéticamente modificadas, en aras de proteger el medio ambiente y garantizar el derecho de los campesinos y agricultores a las semillas libres, a excepción de los casos en los que su uso sea requerido para garantizar la seguridad alimentaria. Esta excepción, en todo caso, estará atada a la presentación previa de estudios de bioseguridad, de riesgos ambientales, socioeconómicos y de salud, así como a la generación de conocimiento científico previo que tenga en cuenta las posibles afectaciones a prácticas ancestrales, a las semillas nativas y al suelo cultivable.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Negativa, HH.RR. Delcy Isaza, Marelen Castillo, Miguel Polo, Adriana Arbeláez.
Observaciones Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Audiencia pública 01 de Septiembre de 2022
Imprimir Proyecto De Ley
DERECHOS DE LA NATURALEZA
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifican los artículos 79 y 95 de la Constitución Política de Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 003/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La iniciativa de Acto Legislativo tiene como objeto, incorporar a la Constitución, de manera expresa, un mandato general en favor del reconocimiento de la naturaleza, como una entidad viviente y los animales sintientes, sin excepción, como sujetos de derechos. De igual manera, establecer como deber de las personas y el ciudadano de respetar los derechos de los animales y propender por su bienestar, modificando en tal sentido, los artículos 79 y 95 de la Carta Política.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta 07, Agosto 31 de 2022.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 08, Septiembre 06 de 2022.

Segundo debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
CANNABIS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia y se regulariza Cannabis de uso adulto
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 002/2022C

Senado: 033/2022S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto: El presente Proyecto de Acto Legislativo tiene como objeto permitir la regularización del uso del cannabis por parte de mayores de edad, así como la unificación de la normativa actual respecto a la utilización del cannabis para uso científico, siempre y cuando se cumplan los requerimientos establecidos. Lo anterior con la finalidad de reconocer y garantizar los derechos fundamentales a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad, unificar las referencias constitucionales, legales y jurisprudenciales sobre la materia y plantear una estrategia distinta para combatir el tráfico ilegal de cannabis, como táctica para reducir la violencia en el país
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate Negativa, HH.RR. Juan Daniel Peñuela Calvache y Hernán Darío Cadavid Márquez
Acta y Fecha de anuncio Comisión Actas 09 y 10, Septiembre 07 y 13 de 2022.
Acta y Fecha de aprobación Comisión Actas 10 y 11, Septiembre 13 y 14 de 2022.
Segunda
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate HH.RR. Juan C. Lozada - C-, Jorge Ocampo, Luis Albán, Catherine Juvinao, Jorge Tamayo y Diógenes Quintero.
Ponencia Primer Debate Negativa, HH.RR. Hernán Cadavid , Julio Triana y Juan D. Peñuela.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 40,Marzo 28 de 2023.

Segundo debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate Negativa
Proposiciones radicadas en plenaria
COMENTARIOS ASOFONDOS
CONCEPTO ELEMNETA DDHH
Proposiciones aprobadas en plenaria
Concepto Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 020 de octubre 11 de 2022
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Segunda
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate Negativa (2da vuelta). HH.RR. Juan D. Peñuela, Marelen Castillo, Julio C. Triana y Hernán Cadavid.
Ponencia Segundo Debate HH.RR. Juan C.Lozada - C-, Jorge Ocampo, Luis Albán, Catherine Juvinao, Diógenes Quintero y Carlos Ardila.
Comentarios Coalición Acciones Para el Cambio
Adhesion a Ponencia para segundo debate H.R. Jorge Eliecer Tamayo
Proposiciones radicadas en plenaria
Proposiciones aprobadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 057 de 09 de mayo de 2023
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
INDUSTRIA Y COMERCIO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales, es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 001/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: Este proyecto de ley pretende declarar la compatibilidad del pago de impuesto de industria y comercio, con el pago de las regalías a los municipios productores, derogando toda prohibición o exención al pago de impuesto de industria y comercio, por pago de regalías a las entidades territoriales productoras. Así mismo precisando que el sujeto pasivo será el titular del contrato o convenio de exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales
Observaciones:
Representante Dolcey Torres será uno de los voceros del Partido Liberal en el Congreso

Como una gran responsabilidad y un reto al cual no será inferior, el representante Dolcey Torres asumió su designación como uno de los voceros del Partido Liberal en la Cámara de Representantes.

 

Comunicado de Prensa

Hoy se inaugura El Congreso del Cambio Por la Vida, el PRIMER CONGRESO DE LA HISTORIA DE COLOMBIA PRESIDIDO POR FUERZAS ALTERNATIVAS. Luego de largos días de discusión y análisis, el grupo mayoritario de las fuerzas políticas de la Cámara de Representantes ha confiado en el Pacto Histórico la tarea de conducir la transformadora agenda legislativa del gobierno nacional.

 

Asdruval Oviedo Cáceres
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto