Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
JUEGOS NACIONALES INDIGENAS
Estado actual:
Título:
Por la cual se modifican y adicionan disposiciones a la Ley 397 de 1997 en su artículo 4 y a la Ley 181 de 1995 en su artículo 4, se reconoce, protege y promueve los juegos nacionales indígenas, sus deportes tradicionales y ancestrales, y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 288/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto reconocer, proteger y promover los juegos ancestrales y tradicionales de las comunidades indígenas de Colombia, en reconocimiento a su valor cultural, social y educativo como parte del patrimonio cultural intangible de la nación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate PL 288 de 2024 Cámara
Imprimir Proyecto De Ley
IMPUESTO TELÉGRAFO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se elimina el impuesto al telégrafo y teléfonos urbanos
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 281/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene como objetivo eliminar el impuesto sobre los telégrafos y teléfonos urbanos establecido en el literal i del artículo 1 de la Ley 97 de 1913.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
COMENTARIOS MIN HACIENDA P.L. 281-2024C
TEXTO APROBADO PRIMER DEBATE P.L.281-2024C
Imprimir Proyecto De Ley
IMPUESTOS SALUDABLES
Estado actual:
Título:
Por la cual se excluye de los impuestos saludables a algunos derivados de la leche
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 291/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto excluir a algunos derivados de la leche de los “impuestos saludables” contemplados en el Título X del Libro Tercero del Estatuto Tributario.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Retiro de firma H.S Fabian Diaz Plata
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Positiva
COMENTARIOS Global Center for Legal Innovation on Food Environments
COMENTARIOS FIAN COLOMBIA
Concepto del Ministerio de Salud y Proteccion Social
TEXTO APROBADO EN PRIMER DEBATE P.L. 291-2024C

Segundo debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
ESCUCHA SU LATIDO
Estado actual:
Título:
por medio de la cual se modifica la ley 23 de 1981, y se establecen obligaciones a cargo del cuerpo médico y las mujeres gestantes para el consentimiento plenamente informado frente a diagnóstico prenatal, cirugía fetal y otros procedimientos, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 290/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente Ley es modificar la Ley 23 de 1981, para introducir una serie de deberes en el personal médico como requisito para realizar diagnóstico de embarazo, diagnóstico prenatal, cirugía fetal y dictar otras disposiciones
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
ESCUELAS DE PADRES
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica la Ley 1620 del año 2013, se incluye la educación en valores cívicos y ciudadanos, se establecen medidas para el seguimiento de la implementación de las escuelas de padres y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 287/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa legislativa, tiene por objeto modificar la Ley 1620 del año 2013 sobre Sistema Nacional de Convivencia Escolar, lo anterior en aras de incluir dentro de sus disposiciones normativas lo relativo a la implementación de las Escuelas de Padres en las Instituciones Educativas oficiales y privadas del país, así como la educación en valores cívicos y ciudadanos; de igual forma busca establecer mecanismos para realizar un adecuado seguimiento a la puesta en marcha de las escuelas de padres. Lo anterior nos permitiría armonizar este instrumento legal de gran relevancia en el campo educativo colombiano, con lo establecido por la Ley 2025 del año 2020 sobre Escuela de Padres.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
CERTIFICADO DE ZOOLIDARIDAD
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea el certificado de zoolidaridad y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 286/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene por objeto crear el Certificado de Zoolidaridad y establecer los lineamientos para su aplicación, con el fin de fomentar a las personas jurídicas, de naturaleza pública y privada, para que realicen acciones y actividades en pro del cuidado, protección y bienestar de los animales y en favor de la sensibilización sobre el respeto hacia ellos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión 18 DE DCIEMBRE 3 DE 2024
Acta y Fecha de aprobación Comisión 19 DE DCIEMBRE 4 DE 2024

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones tramitadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Comisión . Acta 234 de 23 de abril de 2025
Imprimir Proyecto De Ley
REVICTIMIZACIÓN DE LAS MUJERES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se fortalecen las medidas de sensibilización, prevención y la ruta de atención de las violencias contra las mujeres, se evite su revictimización y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 285/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto tomar medidas que contribuyan a fortalecer la sensibilización, prevención y ruta de atención de las violencias y discriminación contra las mujeres en todas sus diversidades y evitar su revictimización modificando las leyes 1098 de 2006, 1257 de 2008, 1952 de 2019 y ley 2126 de 2021 incluyendo principios y faltas relacionadas con la no sensibilización, prevención y atención de todas las formas de violencia y discriminación contra las mismas. Igualmente, mejorar los perfiles y funciones de los funcionarios líderes y partícipes de estos procesos como garantía principal al derecho fundamental de las mujeres a una vida libre de violencias.
Observaciones:
Fecha:
Abril 17 de 2024

Visita de la comisión interamericana de derechos humanos- CIDH. Discusión y Votación de proyectos de ley en primer debate. Proyecto de ley No. 269 de 2023 Cámara.

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto