Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
MUJERES MEDIDAS DE ATENCIÓN
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica y adiciona la ley 1257 de 2008 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 033/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-22

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Oficio retiro
Imprimir Proyecto De Ley
MUJERES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establece la capacitación con enfoque de género a los funcionarios que atiendan mujeres víctimas de violencias
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 032/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto eliminar la revictimización y la violencia institucional contra las mujeres víctimas de violencias al hacer uso de los diferentes canales institucionales para la realización de denuncias o la protección de derechos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta 10, Septiembre 13 de 2022.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 11, Septiembre 14 de 2022.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
VENTANA PENSIONAL
Estado actual:
Título:
Por la cual se adiciona un parágrafo transitorio al articulo 2 de la ley 797 de 2003 que modificó el literal e) del artículo 13 de la ley 100 de 1993
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 031/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene por objeto restablecer los derechos que le fueron conculcados a un grupo significativo de ciudadanos, preponderantemente de los sectores sociales más vulnerables, al omitirse la obligación constitucional de brindarles la doble asesoría previa a la decisión de afiliación o traslado entre regímenes pensionales, permitiendo por un breve lapso ese traslado que se viene tramitando por vía judicial, con altísimos costos para el Estado, la administración de justicia y los usuarios, siempre que los interesados cumplan las siguientes condiciones: - Hombres mayores de 52 años o mujeres mayores de 47 años. - Que hayan cotizado mínimo de 750 semanas.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentario de Colpensiones
Texto Definitivo Comisión
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 21 Fecha 16/11/22

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Concepto MinHacienda
Ponencia Segundo Debate
Olga Lucia Velásquez Nieto
Primera Vicepresidencia
Primera Vicepresidencia
primeravicepresidencia@camara.gov.co
3904050

Nació el 16 de agosto de 1972 en la ciudad de Villavicencio en el departamento de Meta, pero desde muy joven se trasladó a la ciudad de Bogotá, donde realizó sus estudios superiores.

PERFIL PROFESIONAL:

Es Ingeniera Industrial de la Universidad Antonio Nariño, con Maestría en Desarrollo Rural de la Universidad Javeriana, y estudios en Evaluación Financiera, Económica y Social de la Universidad de los Andes y Gerencia en la Calidad de los Servicios de Salud de la Universidad del Bosque.

 

ACTIVIDAD LABORAL:

Imprimir Proyecto De Ley
PEAJES
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el artículo 21 de la ley 105 de 1993
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 030/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-22

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto propuesto para primer debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión 31 Fecha 16/03/23
Acta y Fecha de aprobación Comisión 32 Fecha 22/03/23
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Concepto Ministerio de Hacienda y Crédito Publico
Imprimir Proyecto De Ley
CONTRATACIÓN ESTATAL
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se incentiva la contratación con las entidades estatales
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 029/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El presente Proyecto de Ley tiene por objeto incentivar la participación continua y constante de los proponentes en sus procesos de contratación con las entidades estatales, teniendo valida así la experiencia de socios, accionistas o constituyentes incluso después y en cualquier momento de constituida la sociedad.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Texto Definitivo Plenaria
ESTADO: RETIRADO POR SOLICITUD DEL SU AUTOR EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2022, DE CONFORMIDAD CON EL SRTÍCULO 155 DE LA LEY 5ª DE 1992. EXPEDIEMTE ORIGINAL ENVIADO A SECRETARÍA GENERAL EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2022.
Imprimir Proyecto De Ley
MADRES COMUNITARIAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establecen lineamientos para garantizar la atención integral del desarrollo emocional y psicológico de los niños y niñas al cuidado de las madres comunitarias del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 028/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto establecer la obligatoriedad que los contratos laborales suscritos entre las madres comunitarias y las Entidades Administradoras del Programa Hogares Comunitarios de Bienestar se realicen a término indefinido, con el fin de garantizar la estabilidad y atención integral de los niños y niñas de primera infancia vinculados al Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentario I.C.B.F
Texto Definitivo Comisión Texto Definitivo Proyecto No. 028 de 2022 Cámara
Mintrabajo y Minsalud
Acta y Fecha de aprobación Comisión 13 Fecha 05/10/22
Mineducacion

Segundo debate cámara

Jaime Raúl Salamanca Torres
presidencia@camara.gov.co
+57 (601) 8770720

Nacido en Sotaquirá, Boyacá. Es Contador Público de la UPTC, Especialista en Gobierno y Gerencia
Territorial de la USTA y en Gestión Regional del Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Inició su camino de liderazgo en el movimiento estudiantil, donde fue Representante ante el
Consejo Académico de la UPTC en el 2004 y líder en diferentes movilizaciones en la defensa de la
educación superior.
Diputado del departamento de Boyacá por el Partido Alianza Verde en dos ocasiones. La primera

Imprimir Proyecto De Ley
DERECHO A LA EDUCACIÓN
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 027/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: Con el objeto de fortalecer la protección del derecho al acceso a la educación como un derecho fundamental, esta iniciativa legislativa pretende establecer la educación como derecho de todas las personas, otorgando un carácter de obligatoriedad específicamente para aquellas menores de dieciocho (18) años. La razón esencial por la cual se realiza la modificación constitucional plasmada en esta iniciativa legislativa, es la inclusión de la primera infancia dentro del artículo 67 de la Carta Política, para que esta etapa del ciclo vital de una persona, la cual va desde los cero (0) a los seis (6) años de edad sea debidamente instruida, puesto que en este periodo se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta 19, Octubre 11 de 2022.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 20, Octubre 18 de 2022.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Proposiciones aprobadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 033 de noviembre 22 de 2022
Imprimir Proyecto De Ley
PARTICIPACION EN CONTEXTOS EXTRACTIVOS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 026/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-07-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley estatutaria tiene por objeto, promover, proteger y garantizar el derecho a la participación de la ciudadanía frente a los proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables. Para ello crea y desarrolla mecanismos de participación al servicio de quienes habiten en municipios o distritos en cuyo territorio se pretenda desarrollar, o se estén llevando a cabo, proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables.
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto