Pasar al contenido principal
  • MADRES COMUNITARIAS
    Estado actual:Trámite en Comisión
    Título:
    Por medio de la cual se declara a las madres comunitarias que prestan sus servicios en los Programas de Atención Integral a la Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, como servidoras públicas, se reconocen sus derechos laborales y se dictan otras disposiciones
    Autor: H.R. Orlando Castillo Advincula, H.R. Juan Pablo Salazar Rivera, H.R. Jorge Rodrigo Tovar Vélez, H.R. Karen Astrith Manrique Olarte, H.R. Diógenes Quintero Amaya, H.R. Jhon Fredi Valencia Caicedo, H.R. Gerson Lisímaco Montaño Arizala, H.R. William Ferney Aljure Martínez, H.R. Juan Carlos Vargas Soler, H.R. Haiver Rincón Gutiérrez, H.R. James Hermenegildo Mosquera Torres, H.R. Luis Ramiro Ricardo Buelvas,
    Comisión: Comisión Séptima Constitucional Permanente
    No. de proyecto:
    Cámara: 370/2024C

    Senado:
    Legislatura: 2024 - 2025
    Origen: Cámara
    Fecha de radicación:
    Cámara: Octubre 02 de 2024

    Senado:
    Tipo:
    Contenido:
    Ver documento
    Gaceta N 1828 de 2024
    Objeto de proyecto: El presente proyecto de Ley, tiene por objeto garantizar que la vinculación de las madres comunitarias, sea a través de un proceso de contratación a cargo del Estado, lo que las convierte en servidoras públicas, que realizan su labor de manera directa, sin intermediaciones, ni tercerizaciones ni sistemas de contratación que han terminado por eludir los derechos laborales de las personas dedicadas a esta loable labor. Como se sabe existe una legislación progresiva que ha buscado reconocer los derechos laborales de las madres comunitarias, pero de alguna manera no se cumplen o se cumplen a medias, lo que ha impedido que estas personas, puedan contar con contratos de trabajo acordes con el servicio público que prestan, tal como lo ordenan la constitución, las leyes, los pronunciamientos de las altas cortes y los convenios internacionales suscritos por Colombia. Se busca que sea el Estado el que realice esta contratación de manera directa con el objeto de proteger los derechos económicos, y sociales de las madres comunitarias y garantizar así la prestación del servicio de Atención Integral a la Primera Infancia
    Observaciones:

    Primer debate cámara

    PONENTES Coordinador(es):
    H.R. María Fernanda Carrascal Rojas
    H.R. Germán José Gómez López
    H.R. Juan Carlos Vargas Soler
    H.R. Germán Rogelio Rozo Anís
    Publicaciones
    Concepto de Ministerio de Comercio Industria y Turismo
    Gaceta N 1971 de 2024
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto