Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
GESTIÓN INTEGRAL DE INVASIONES BIOLÓGICAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual, se establece la Gestión Integral de Invasiones Biológicas, en concordancia con la Política Nacional de Gestión Integral de Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE), para et fortalecimiento de la Estructura Ecológica Principal
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 402/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-22

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: Busca establecer un marco legal integral para la prevención, manejo y control de las invasiones biológicas en Colombia, con el objetivo de proteger la biodiversidad, la salud pública y los intereses económicos del país. Este marco normativo busca proporcionar las bases para la coordinación interinstitucional, la participación ciudadana y el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por Colombia en materia de conservación de la biodiversidad, garantizando un enfoque adaptado a los contextos y necesidades locales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
EXPRESIONES CULTURALES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establece el día 13 de agosto como Día Nacional del conjunto de expresiones culturales asociadas a la Champeta y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 401/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-22

Senado:
Objeto de proyecto: Establecer el 13 de agosto de cada año como el Día Nacional del conjunto de expresiones culturales asociadas a la Champeta y exaltar en el marco de la semana de la afrocolombianidad, el día 27 de mayo de cada año como la conmemoración de la "declaratoria pública ciudadana bando champeta" que finalizará el día 3 de junio con la conmemoración del autorreconocimiento étnico.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
GASTRONOMÍA PUEBLO RAIZAL
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se exalta la gastronomía y platos típicos del Pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 400/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-22

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa de ley tiene por objeto exaltar, salvaguardar, reconocer e impulsar la gastronomía y los patos típicos del pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia, y Santa Catalina.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
APROBADO Plenaria 20 JUNIO 2025
Acta y Fecha de aprobación Plenaria ACTA 255 20 JUNIO 2025

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate Positiva
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
UNISURES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea la Universidad de los Sures- UNISURES, Institución de Educación Superior Pública del orden nacional y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 399/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-22

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto crear la Universidad de los Sures-UNISURES, como una Institución de Educación Superior de carácter público, del orden nacional, que ofrece el servicio público de educación superior para garantizar el acceso a este derecho y la formación académica, científica e integral de calidad de profesionales competentes capaces de influir en la transformación de las realidades económicas y sociales del entorno y en la conservación del medio-ambiente y el desarrollo agrario de la Región Caribe.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión PL N° 399 de 2024 Cámara

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
INAC
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea el Instituto Nacional de Acción Comunal (INAC) y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 397/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-21

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto crear el Instituto Nacional de Acción Comunal (INAC) como entidad autónoma responsable del apoyo, estimulo y fomento de los organismos de acción comunal Colombia, funciones actualmente desempeñadas por el Grupo de Acción Comunal a cargo de la Dirección para la Participación Ciudadana y la Acción Comunal.
Observaciones:

Primer debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
GOBERNANZA DE LAS CAR
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se fortalece la gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 395/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objetivo fortalecer la transparencia, gobernanza y participación ambiental en las Corporaciones Autónomas Regionales, estableciendo mecanismos que propendan con la garantía del derecho al ambiente sano y el desarrollo sostenible en el territorio nacional.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Nota Aclaratoria
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual la Nación se asocia a la conmemoración de los trecientos noventa y ocho (398) años de la entrega oficial del Territorio Ancestral, resguardo indígena de San Lorenzo, en el Municipio de Riosucio, Departamento de Caldas, República de Colombia, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 390/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-17

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La Nación y el Congreso de Colombia, rinden público homenaje y se asocian a la Conmemoración de los trecientos noventa y ocho (398) años de la entrega oficial del Territorio Ancestral, resguardo indígena de San Lorenzo del Municipio de Riosucio, Caldas, y se adoptan disposiciones con ocasión a esta celebración.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión 16 Fecha 27/11/24
Acta y Fecha de aprobación Comisión 17 Fecha 04/12/24
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
APROBADO PROPOSICIONES PLENARIA 26 Febrero 2025
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 219 26 febrero 2025
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
REASENTAMIENTOS INTEGRALES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establecen los parámetros generales para la creación de la Política Pública Nacional de Reasentamientos Integrales y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 387/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-17

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer los parámetros generales para la formulación, implementación y evaluación de la política pública nacional de reasentamientos integrales en Colombia (PPNRI)
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PUTUMAYO TERRITORIO ANDINO-AMAZÓNICO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se declara a Putumayo como Territorio Andino-Amazónico y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 386/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-17

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto declarar al departamento de Putumayo como un Territorio Andino-Amazónico y establecer medidas de protección y conservación de sus ecosistemas.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
35 DE MAYO 20 DE 2025
Acta y Fecha de aprobación Comisión 36 DE MAYO 27 DE 2025
Proposiciones Aprobadas
Proposiciones Constancias

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto