LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Estado
Trámite en Plenaria
Titulo
Por la cual se expide la Ley Integral de Identidad de Género
No. de Proyecto
Cámara
122/2024C
Senado
Autor
Origen
Cámara
Legislatura
2024 – 2025
Comisión(es)
Autores Representantes
Alejandro García Ríos, Alfredo Mondragón Garzón, Alirio Uribe Muñoz, Astrid Sánchez Montes de Oca, Carmen Felisa Ramírez Boscán, Carolina Giraldo Botero, Catherine Juvinao Clavijo, Cristian Danilo Avendaño Fino, Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo, Erick Adrián Velasco Burbano, Etna Tamara Argote Calderón, Gabriel Becerra Yáñez, Gabriel Ernesto Parrado Durán, Gildardo Silva Molina, Gloria Elena Arizabaleta Corral, Gloria Liliana Rodríguez Valencia, Jairo Reinaldo Cala Suárez, Jorge Andrés Cancimance López, Jorge Eliecer Tamayo Marulanda, Juan Carlos Lozada Vargas, Juan Sebastián Gómez Gonzáles, Leyla Marleny Rincón Trujillo, Luis Alberto Albán Urbano, Luvi Katherine Miranda Peña, María del Mar Pizarro García, María Eugenia Lopera Monsalve, María Fernanda Carrascal Rojas, Pedro José Suárez Vacca, Santiago Osorio Marín, Susana Gómez Castaño
Autores Senado
Aida Yolanda Avella Esquivel, Clara Eugenia López Obregón, Gloria Inés Flórez Schneider, Imelda Daza Cotes, Isabel Cristina Zuleta López, Jael Quiroga Carrillo, María José Pizarro Rodríguez, Omar De Jesús Restrepo Correa, Sandra Ramírez Lobo Silva, Wilson Arias Castillo
Autor(es)
Fecha de Radicación
Cámara
31/7/2024
Senado
-
Tipo de ley
Ley Ordinaria
Objeto del proyecto
La presente Ley tiene por objeto establecer un marco integral para contribuir al ejercicio pleno de los derechos de las personas con identidades de género diversas, entendiendo el término integral como todas aquellas acciones que deben implementarse desde diferentes ámbitos para eliminar toda forma de injusticia, exclusión, discriminación y violencia en el ámbito público y privado; así como la adopción y promoción de acciones afirmativas, políticas públicas, planes, programas, procedimientos y proyectos para garantizar su autonomía y el ejercicio pleno de sus derechos.
Observaciones
—
Primer Debate Cámara
Coordinador(es)
Publicaciones
- Ponencia Primer Debate HH.RR. Gabriel Becerra-C-, Astrid Sánchez, Catherine Juvinao, Orlando Castillo, Luis A. Albán y Juan C. Lozada.:
- Ponencia Primer Debate Negativa HH.RR. Adriana C. Arbeláez, Ruth Caycedo y Marelen Castillo:
- Audiencia pública, Abril 24 de 2025
Segundo Debate Cámara
Coordinador(es)
Publicaciones
- Ponencia Segundo Debate:
- Concepto Ministerio del Trabajo y Seguridad Social:
- Concepto del Ministerio de las Cultura las Artes y los Saberes: