Herramientas de accesibilidad

Visitas: 134
Jairo Reinaldo Cala Suárez

Jairo Reinaldo Cala Suárez

Período Constitucional
2022 - 2026
Icono Circunscripción

Circunscripción

SANTANDER
Otras comisiones y grupos
Otras Comisiones y Grupos Interparlamentarios
Comprende a otras comisiones como son las Legales, Especiales y Accidentales
Comisión de Paz y Posconflicto (Legal)
Votos

Votos

(Sin votos)

Nació en Palmar, Santander en 1964. Estudios: Educación básica. 

Trayectoria laboral y política:

Ingresó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC – EP) en 1982. Desde entonces, trabajó con las comunidades rurales en las zonas de Arauca, la Costa Caribe: Magdalena, Cesar y Guajira. Lideró trabajo político en Atlántico, Nordeste Antioqueño, Magdalena Medio y Santander del Sur. Es miembro de la dirección nacional de FARC desde el año 2016. Participó en la delegación del equipo negociador en los diálogos de La Habana – Cuba, en las comisiones de presos políticos y sustitución de cultivos de uso ilícito en Briceño – Antioquia. Fue delegado de FARC ante el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) desde la firma de los Acuerdos hasta el 2017. 

Actividad congresional

Representante a la Cámara en el Periodo Constitucional 2018 – 2022 por el departamento de Santander, del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común – FARC, ocupa una de las curules pactadas en los Acuerdos de Paz como instrumento de construcción de paz en Colombia mediante la implementación de los mismos. Durante este periodo Constitucional, perteneció a la Comisión Constitucional IV de julio del 2018 a diciembre del 2019, y a la Comisión VII de diciembre de 2019 a la actualidad. Además, hace parte de la Comisión Legal de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral.

Actividades a destacar:

En su gestión como Congresista, se ha destacado por abanderar temas como la defensa de la única empresa pública de abonos para el campo Fertilizantes Colombianos (FERTICOL), por la defensa del páramo de Santurbán ante las amenazas de las concesiones mineras, por su oposición férrea ante la práctica del Fracking y por trabajar para la implementación de los Acuerdos de Paz, especialmente en el campo colombiano con las comunidades rurales. Desde que se declaró el Estado de Emergencia por el Covid – 19, ha denunciado y visibilizado la crisis del sector salud, especialmente en el departamento de Santander y la región del Magdalena Medio; y la crítica situación del campesinado y pequeños productores de alimentos a nivel nacional.

Perfil

Proyecto de ley

Control político

Informes

Consulta Ciudadana

Declaraciones  Ley  2013 de 2019

Periodo

Correo
jairo.cala@camara.gov.co
Teléfono
+(57) (601) 8770720 Ext: 3832 - 3833
Oficina
643B - 706 - Edificio Nuevo del Congreso
Señal en vivo Facebook Instagram Twitter/X YouTube TikTok Canal Congreso

Este sitio web usa la tecnología de cookies propias  para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestra Política de Cookies.

Conoce de Nuestras políticas: Términos y condiciones de uso del sitio  /   Política de Protección de Datos Personales