Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
PESEBRE DE USIACURÍ PATRIMONIO NACIONAL
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se declara el pesebre en vivo de Usiacurí como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 111/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene como objetivo declarar el Pesebre en Vivo de Usiacurí- Atlántico, como Patrimonio Cultural inmaterial de la Nación, con el propósito de preservar esta manifestación cultural para las futuras generaciones.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
500 AÑOS DE PUEBLOVIEJO
Estado actual:
Título:
por medio del cual la nación se asocia a la celebración de los quinientos años (500) de fundación del municipio de puebloviejo, departamento del magdalena y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 107/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto que se asocie, rinda homenaje y promueva actos conmemorativos con ocasión de los quinientos (500) años de fundación del municipio de Puebloviejo, departamento del Magdalena, en reconocimiento a su importancia histórica, cultural, ambiental, turística y económica para la región Caribe y el país.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Mediante proyecto de ley se garantizará la sostenibilidad del transporte público y fortalece a Transcaribe

 

Esta propuesta legislativa tiene como objetivo principal garantizar la operación continua, eficiente y de calidad de los Sistemas Integrados de Transporte Público (SITP), Masivo (SITM), Estratégico (SETP) y Regional (SITR), a través de un modelo de cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales, permitiendo la destinación clara y permanente de recursos.

 

Aprobado en último debate proyecto de ley de honores a Rafael Núñez  


También avanzaron tres proyectos de ley de honores, que ahora deben superar dos debates más en el Senado de la República.
 

Bogotá, 6 de agosto de 2025 (Prensa Cámara). La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley de autoría de la senadora, Paloma Valencia, con el que se rinde honores a la memoria y obra del expresidente, Rafael Núñez, con ocasión del centésimo trigésimo aniversario de su fallecimiento. La iniciativa tendrá conciliación y pasará a sanción presidencial.  

La Comisión de Ordenamiento Territorial eligió su nueva mesa directiva 


 En sesión, los representantes miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial votaron para elegir su nueva mesa directiva.

 

Bogotá, 6 de agosto de 2025 (Prensa Cámara). Como es costumbre, con el inicio de un nuevo año legislativo cambian las mesas directivas de las diferentes comisiones. Para el periodo 2025-2026, la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) tendrá a una mujer raizal, que representa al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, presidiendo esta importante comisión.

 

Imprimir Proyecto De Ley
DISTRITO ESPECIAL VILLA DE LEYVA
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE OTORGA LA CALIDAD DE DISTRITO ESPECIAL, TURÍSTICO, HISTÓRICO Y CULTURAL A VILLA DE LEYVA.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 152/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-31

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de acto legislativo busca modificar los artículos 328 y 256 de la Constitución Política de Colombia, con el fin de crear el Distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural a Villa de Leyva, con el fin de otorgarle las competencias especiales propias de un distrito especial a las autoridades de Villa de Leyva en aras de preservar la historia y la cultura del municipio, así como promover el turismo en este territorio y sus alrededores de conformidad con las atribuciones especiales establecidas en la Ley 1617 de 2016.
Observaciones:

Objeciones presidenciales senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
REPARACION HISTORICA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea el Fondo Nacional de Reparación Histórica para superar los efectos y consecuencias del colonialismo, el sistema colonial y esclavista, el racismo estructural y sistémico y la discriminación racial que impactan a los pueblos étnicos del país, y se dictan otras disposiciones para su implementación y sostenibilidad.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 151/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: Créase el Fondo Nacional de Reparación Histórica (en adelante, el Fondo) como un instrumento financiero público, autónomo y especializado, encargado de coordinar y garantizar los recursos necesarios para la implementación de políticas, programas y acciones orientadas a: La reparación histórica de los Pueblos Étnicos Indígenas, Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros reconocidos en el marco de los daños ocasionados por la esclavización, el racismo, la discriminación racial y el colonialismo. La erradicación de los daños enunciados en el numeral anterior, en todos los ámbitos de la vida social, cultural, económica y política colombiana. El reconocimiento de la naturaleza de la deuda histórica y los daños duraderos causados por la trata transatlántica de seres humanos esclavizados, la esclavización, el genocidio, el colonialismo y el racismo estructural en los Pueblos Étnicos.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
CONMEMORACIÓN COMUNEROS DEL SUR
Estado actual:
Título:
"POR MEDIO DE LA CUAL LA NACIÓN SE VINCULA A LA CONMEMORACIÓN DE LOS 225 AÑOS DEL MOVIMIENTO INSURGENTE DE LOS COMUNEROS DEL SUR, UNA DE LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES INDEPENDENTISTAS DE AMÉRICA, SE RINDE HOMENAJE A LA SUBREGIÓN SABANA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 104/2025C

Senado: 123/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado: 2024-08-13
Tipo:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene por objeto visibilizar la importancia de la historia del movimiento Comuneros del Sur como un acto de rebeldía del pueblo de la ex Provincia de Túquerres en contra del abuso de poder. Lo anterior en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, Colombia, Potencia Mundial de la Vida, el cual incluye el reconocimiento, salvaguardia y fomento de la memoria viva, el patrimonio, las culturas y los saberes.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
REFORMA PROPIEDAD HORIZONTAL
Estado actual:
Título:
POR LA CUAL SE MODIFICAN DISPOSICIONES DE LA LEY 675 DE 2001 Y SE DICTAN NORMAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 146/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto reformar la Ley 675 de 2001, referente al régimen de propiedad horizontal en Colombia.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
CASA BENKOS BIOHÓ
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA CASA BENKOS BIOHÓ, ESPACIO DE REPARACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA INDÍGENA, AFRO, DE LAS MUJERES, LAS DIVERSIDADES HUMANAS Y LAS CULTURAS POPULARES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 144/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: El presente Proyecto de Ley tiene como objeto crear la Casa Benkos Biohó, un espacio ubicado en la antigua Casa del Inquisidor en Cartagena de Indias, destinado a la reparación histórica de las víctimas de la Inquisición, la defensa de los derechos humanos, la promoción de las culturas populares, y la lucha contra todas las formas de discriminación, racismo, xenofobia, homofobia, misoginia y cualquier otra forma de opresión.
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto