Pasar al contenido principal
  • REPARACION HISTORICA
    Estado actual:Trámite en Comisión
    Título:
    Por medio de la cual se crea el Fondo Nacional de Reparación Histórica para superar los efectos y consecuencias del colonialismo, el sistema colonial y esclavista, el racismo estructural y sistémico y la discriminación racial que impactan a los pueblos étnicos del país, y se dictan otras disposiciones para su implementación y sostenibilidad.
    Autor: H.R. Dorina Hernández Palomino, H.R. Karen Astrith Manrique Olarte, H.R. Karen Juliana López Salazar, H.R. Silvio José Carrasquilla Torres, H.R. William Ferney Aljure Martínez, H.R. Dolcey Oscar Torres Romero, H.R. Gerson Lisímaco Montaño Arizala, H.R. Santiago Osorio Marín, H.R. Elizabeth Jay-Pang Díaz,
    Comisión:
    No. de proyecto:
    Cámara: 151/2025C

    Senado:
    Legislatura: 2025 - 2026
    Origen: Cámara
    Fecha de radicación:
    Cámara: Julio 30 de 2025

    Senado:
    Tipo:
    Contenido:
    VER DOCUMENTO
    Gaceta N 1334 de 2025
    Objeto de proyecto: Créase el Fondo Nacional de Reparación Histórica (en adelante, el Fondo) como un instrumento financiero público, autónomo y especializado, encargado de coordinar y garantizar los recursos necesarios para la implementación de políticas, programas y acciones orientadas a:
    La reparación histórica de los Pueblos Étnicos Indígenas, Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros reconocidos en el marco de los daños ocasionados por la esclavización, el racismo, la discriminación racial y el colonialismo.
    La erradicación de los daños enunciados en el numeral anterior, en todos los ámbitos de la vida social, cultural, económica y política colombiana.
    El reconocimiento de la naturaleza de la deuda histórica y los daños duraderos causados por la trata transatlántica de seres humanos esclavizados, la esclavización, el genocidio, el colonialismo y el racismo estructural en los Pueblos Étnicos.
    Observaciones:
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto