Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO JUAN JOSÉ NIETO GIL
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual, se Reconoce y Reivindica la línea del tiempo histórico de Colombia, en honor a la memoria de "Juan José Nieto Gil y otros próceres y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 129/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto promover el reconocimiento, la reparación y la reivindicación de la línea de tiempo histórica de Colombia desde una perspectiva decolonial, pluricultural, pluriétnica, y tricontinental de las poblaciones indígenas, europeas y afrocolombianas, mediante la exaltación de la memoria del general Juan José Nieto Gil como símbolo central de dicha reivindicación, y la implementación de medidas educativas, culturales, territoriales y simbólicas que integren las contribuciones de otros próceres, narrativas y hechos históricos de los pueblos afrodescendientes e indígenas en la historia oficial de la Nación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
MUJERES PALENQUERAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE RECONOCE, PROTEGE, DIGNIFICA Y FORTALECE A LAS MUJERES PALENQUERAS DE LA DIÁSPORA COMO PORTADORAS PATRIMONIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DE COLOMBIA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 128/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley, tiene por objeto que se reconozca a las mujeres palenqueras de la diáspora, caracterizadas por su vestimenta tradicional y su ejercicio en la venta ambulante de frutas, dulces, saberes, conocimientos, memoria oral y acciones simbólicas, como portadoras del patrimonio cultural inmaterial de la nación, defensoras de la memoria afrodescendiente y pioneras de la economía popular en Colombia. Garantizar su dignificación, fortalecimiento, protección y el goce efectivo de derechos sociales, económicos.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
ATENCIÓN INTEGRAL A LA ANEMIA FALCIFORME
Estado actual:
Título:
ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES (DREPANOCITOSIS): POR MEDIO DE LA CUAL SE GARANTIZA LA PREVENCIÓN, EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO, LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD, LA PROTECCIÓN SOCIAL, EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES, PENSIONALES Y EDUCATIVOS, ASÍ COMO LA FORMACIÓN SOCIOCULTURAL Y CIENTÍFICA, CON EL FIN DE PRESERVAR LA VIDA, LA DIGNIDAD Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON ESTA CONDICIÓN EN COLOMBIA.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 127/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente Ley es establecer un marco normativo para la prevención, diagnóstico temprano, atención integral en salud, protección social, reconocimiento de derechos laborales, pensionales y educativos, así como el fomento de la formación científica y sociocultural en torno a la anemia de células falciformes (ACF), como una enfermedad huérfana y de alta complejidad, con el fin de preservar la vida, la dignidad humana y el desarrollo integral de las personas que la padecen.
Observaciones:

Primer debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
LAURA WOLLENMANN
Estado actual:
Título:
Laura Wollenmann, por medio de la cual se dictan disposiciones para la regulación del boxeo profesional en Colombia, el reglamento del boxeo, la Ley 181 de 1995 y la Ley 1445 de 2011.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 143/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto establecer el marco normativo para la regulación integral del Boxeo Profesional en Colombia, definiendo y fortaleciendo las funciones de la Comisión Nacional de Boxeo como autoridad rectora. Asimismo, busca garantizar los derechos laborales, económicos y sociales de los actores del sector, promover la transparencia contractual, prevenir conflictos de interés y fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control del Estado y los organismos deportivos competentes.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

C-4 "COMUNICADO" Continuar con el trámite legislativo PRESENTACIÓN del Proyecto de Ley No. 102 de 2025 Cámara, 083 de 2025 Senado (PGN) según el cronograma establecido para los días 12 y 13 de agosto del presente año, a partir de las 9:00 a.m.

 
C-4 "COMUNICADO" Continuar con el trámite legislativo PRESENTACIÓN del Proyecto de Ley No. 102 de 2025 Cámara, 083 de 2025 Senado (PGN) según el cronograma establecido para los días 12 y 13 de agosto del presente año, a partir de las 9:00 a.m.

La Mesa Directiva de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, en cabeza de su Presidente, la Honorable Representante GLORIA LILIANA RODRÍGUEZ VALENCIA y su Vicepresidente, el Honorable Representante LUIS DAVID SUÁREZ CHADID, lamentan, profundamente la muerte del Senador MIGUEL URIBE TURBAY, por lo que, se expresan las más sinceras condolencias a su familia, amigos y ciudadanía en general; razón por la cual, se considera que, este debe ser un acto por el que todos los colombianos, debemos proyectar en el t

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta
Imprimir Proyecto De Ley
CÍRCULOS CONSULARES CONTRA VBG
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se crean los Círculos Consulares para la prevención, protección y atención integral de víctimas colombianas de violencias basadas en género - VBG y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 142/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto establecer un marco normativo integral que garantice la prevención, protección y atención de víctimas colombianas que enfrentan violencias basadas en género en contextos migratorios de movilidad humana transfronteriza y sus familias en el exterior del país, adoptando como norma de orden legal, la política integral feminista del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
IA EN CONSULADOS COLOMBIANOS
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se autoriza y regula el uso progresivo de herramientas tecnológicas y de la inteligencia artificial en los consulados de Colombia en el exterior y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 141/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto autorizar y regular el uso progresivo de herramientas tecnológicas y de la inteligencia artificial en los consulados de Colombia en el mundo, con el fin de optimizar la prestación de servicios consulares y garantizar una orientación permanente e ininterrumpida a las ciudadanas y los ciudadanos que acceden a los servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores, protegiendo sus datos personales y promoviendo el acceso equitativo a la tecnología.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
“Miguel Uribe Turbay: una vida al servicio público y al amor por Colombia”

 

La Cámara de Representantes lamenta profundamente la muerte del congresista, Miguel Uribe Turbay, un colombiano comprometido con la construcción de un país más justo y unido.

 

El presupuesto del 2026, tema de interés esta semana en la Cámara

 

La mayoría de las comisiones, en particular las económicas, inician el estudio del presupuesto general de la Nación para 2026.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto