Pasar al contenido principal
El presupuesto del 2026, tema de interés esta semana en la Cámara
10 Agosto 2025
Imagen Principal

 

La mayoría de las comisiones, en particular las económicas, inician el estudio del presupuesto general de la Nación para 2026.

 

Bogotá, 10 de Agosto 2025 (Prensa Cámara). La presente será una semana en donde la actividad legislativa de la Cámara de Representantes estará centrada en empezar a estudiar la propuesta del gobierno nacional del presupuesto general de la nación para el año 2026.

 

El proyecto, radicado el pasado 25 de julio, está calculado en $557 billones, de los cuales según el Ministerio de Hacienda se requieren de $26,3 billones de pesos que se tramitarán en una Ley de Financiamiento o reforma tributaria.

 

La discusión central la tendrán en la mañana del miércoles las comisiones Terceras y Cuartas de la Cámara y el Senado, que son las que por reglamento del Congreso les corresponde darle primer debate al proyecto, para lo cual tendrán que aprobar inicialmente el monto antes de finalizar el mes de agosto. Para esta sesión están citados el ministro de Hacienda, Germán Ávila y la directora de Planeación Nacional, Natalia Irene Molina.

 

Previamente, el martes en la Comisión Primera, los representantes han citado a los directivos de los organismos de control y de las cortes para que informen sobre el monto que se ha calculado entregar para su funcionamiento en el 2026. Lo mismo hará la Comisión Segunda que atenderá lo relacionado con el sector de la diplomacia y migración.

 

La plenaria, para su sesión del martes, tiene agendada la discusión de proyectos de ley como N° 331 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se rinde homenaje al cantautor José A. Morales, se exalta la importancia cultural del Concurso Nacional de la Canción Inédita José A. Morales como uno de los principales festivales de música andina de Colombia, se fortalece su promoción, conservación y realización anual en el municipio del Socorro y se dictan otras disposiciones”; Proyecto de Ley N° 380 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la nación al Sainete Fiestero Antioqueño y a las fiestas Afroancestrales de danza, música y sainete, de la vereda San Andrés, municipio de Girardota, Antioquia” y proyecto N° 058 de 2024 Cámara “Por la cual se dictan normas para garantizar el derecho a la seguridad, integridad y vida de las personas en las vías de Colombia mediante la creación del Sistema de Sanción por Puntos y del Sistema de Licenciamiento Gradual y se modifica la Ley 769 de 2002”.

 

En la actividad de otras comisiones se tiene programado que Sexta debata sobre las necesidades de infraestructura del departamento de Risaralda, la de Comisión de Acusación escogerá su mesa directiva, lo mismo que la Comisión de Ética.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto