Pasar al contenido principal
Comisión Segunda aprobó un proyecto de ley que exalta, reconoce y fortalece el primer Acuerdo de Paz en el sur del Tolima.


 Luz verde se dio para la iniciativa con la que las comunidades indígenas Nasa de los resguardos de Gaitania, las Mercedes y Barbacoas y las entonces FARC-EP, lograron hablar un mismo idioma.

Comisión Segunda aprobó un proyecto de ley que exalta, reconoce y fortalece el primer Acuerdo de Paz en el sur del Tolima.


 
Luz verde se dio para la iniciativa con la que las comunidades indígenas Nasa de los resguardos de Gaitania, las Mercedes y Barbacoas y las entonces FARC-EP, lograron hablar un mismo idioma.

Imprimir Proyecto De Ley
BICENTENARIO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual la nación se vincula a la celebración del bicentenario de la Universidad de Cartagena
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 530/2025C

Senado: 100/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-27

Senado: 2023-08-16
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Imprimir Proyecto De Ley
CÓDIGO DEL ENTRENADOR DEPORTIVO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establece el código deontológico y ético del entrenador deportivo en Colombia, se define el proceso disciplinario para el entrenador deportivo y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 529/2025C

Senado: 218/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-27

Senado: 2024-09-03
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
TARJETAS SIM
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establecen disposiciones para la personalización obligatoria de las tarjetas SIM y se implementan medidas para fortalecer la seguridad en la venta y uso de servicios de telefonía móvil en Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 535/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como finalidad establecer la obligación para todos los usuarios de telefonía móvil de personalizar las tarjetas SIM, así como la creación y regulación de la Base de Datos Nacional de Registro de Tarjetas SIM. El propósito de esta ley es asegurar la correcta identificación, autenticación y trazabilidad de las tarjetas SIM en circulación en el país, combatir el uso fraudulento de las tarjetas SIM y prevenir actividades ilícitas relacionadas con las telecomunicaciones, proteger la privacidad y seguridad de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y garantizar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la protección de datos personales y privacidad.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se otorga una autorización transitoria de aprovechamiento de materiales de construcción y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 534/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como finalidad establecer un proceso express para que las entidades territoriales puedan atender emergencias viales de manera ágil en el caso en el cual exista autorización del Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres como consecuencia de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que afecten el tránsito por las vías públicas, con el fin de que los municipios o distritos puedan atender la emerge de manera inmediata acudiendo a la explotación de los materiales de construcción necesarios para recuperar el tránsito en la vía.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Imprimir Proyecto De Ley
VALLENATO COMO MÚSICA NACIONAL
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se declara el vallenato como música nacional de Colombia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 526/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: Declarar el Genero Vallenato como Música Nacional de la República de Colombia: en reconocimiento a su importancia cultural, histórica y social en el país, como un patrimonio intangible de la nación y promover su valoración, preservación y difusión en todos los ámbitos dentro y fuera del territorio
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establecen medidas de responsabilidad del Estado en favor de las víctimas de delitos de lesa humanidad, graves infracciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario cometidos con ocasión o en razón del conflicto armado interno
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 525/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer medidas de responsabilidad del Estado y adoptar disposiciones jurídicas que garanticen la reparación integral de las víctimas de ejecuciones extra judiciales o falsos positivos, asegurando su acceso a la justicia mediante la flexibilización de las reglas procesales y el reconocimiento pleno de sus derechos
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
CONCEPTO CAMPESINO
Estado actual:
Título:
Mediante el cual se define el concepto de campesino para efectos de reconocimiento legal ante las instituciones del Estado
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 523/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: Brindar una definición o concepción de la denominación de campesino dado que hasta el momento no existe en nuestro ordenamiento jurídico con lo cual se evite la exclusión a la que pueden ser sometidos muchos genuinos campesinos por parte de las entidades del sector agropecuario o de cualquier otra cartera del gobierno, tal como ya ha acontecido en un caso en materia de subsidios de tierras, por no reconocerlos como campesinos por el simple hecho de haber obtenido un título académico o que con él o sin él se hayan empleado en el sector público o privado pero que han seguido al frente de sus actividades propias de nuestro campesinado, circunstancias entre otras que no han sido previstas, dada la concepción de campesino un tanto tradicional que ha tenido la institucionalidad colombiana sin una perspectiva mas amplia de la ruralidad.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
DÍA NACIONAL DEL BIZCOCHO DE ACHIRA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establece la conmemoración del Día Nacional del Bizcocho de Achira y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 522/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer el 20 de junio de cada año como el Día Nacional del Bizcocho de Achira, en todo el territorio nacional, para su conmemoración y promoción.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto