Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Estado actual:
Título:
“Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación laboral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público y se dictan otras disposiciones”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 187/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley establece los mecanismos para que las autoridades en cumplimiento de los mandatos constitucionales, legales, y las recomendaciones de la “Comisión Intersectorial para el Avance de la Población Afrocolombiana, Palenquera y Raizal”, establecida mediante el Decreto 4181 del 29 de octubre de 2007, garanticen a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, la adecuada y efectiva participación a que tienen derecho, en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, incluidas las entidades a que se refiere el inciso final del artículo 115 de la Constitución Política de Colombia, y además promuevan esa participación, en las instancias de decisión de la sociedad civil.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Concepto Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ponencia Primer Debate
Enmienda Ponencia Primer Debate.
Imprimir Proyecto De Ley
ROAMING AUTOMÁTICO NACIONAL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 50 DE LA LEY 1341 DE 2009, SOBRE ROAMING AUTOMÁTICO NACIONAL”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 186/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer los parámetros legales necesarios que permitan a los usuarios de las áreas geográficas rurales o apartadas, acceder al Roaming Automático Nacional, teniendo en cuenta que su cobertura ha sido puesta en servicio con obligaciones de hacer, así como para las localidades ofertadas de obligaciones de ampliación de cobertura de la subasta de espectro radioeléctrico en la banda de 700 MHZ y las localidades con un único operador que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones considere necesarias.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 29 Fecha 17/03/21
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 30 Fecha 24/03/21

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 273 Fecha 20/10/21
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 275 Fecha 25/10/21
Imprimir Proyecto De Ley
TRANSPORTE INDIVIDUAL DE LUJO
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY 336 DE 1996 Y SE AUTORIZA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRÁNSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR INDIVIDUAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS PARTICULARES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 185/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto incorporar una nueva categoría en la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros, garantizando la libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios, así como el promover la implementación de nuevos medios tecnológicos y modos de movilidad con miras a lograr un desarrollo sostenible.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
PRÁCTICAS LABORALES ESTUDIANTE
Estado actual:
Título:
“MEDIANTE LA CUAL SE CONSAGRAN MEDIDAS TENDIENTES A PROMOVER LA OFERTA DE PRÁCTICAS LABORALES A ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 184/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto promover la oferta de prácticas laborales a los estudiantes de Instituciones de Educación Superior.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 36 Fecha 03/05/21
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 37 Fecha 12/05/21

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
MInhacienda
Imprimir Proyecto De Ley
ENFERMEDADES HUERFANAS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE GARANTIZAN MEDIDAS POSITIVAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS QUE PADECEN ENFERMEDADES HUÉRFANAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 183/2020C

Senado: 369/2022
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley busca establecer medidas de inserción social dirigida a la población definida en numeral 1 del artículo 2 de la Ley 1618 de 2013 considerada como de especial protección en virtud del artículo 11 de la Ley 1751 de 2015 y que a su vez se encuentran amparadas en el mecanismo de aseguramiento establecido por la Ley 1392 del 2010 y su respectivo reglamento. Para las personas objeto de la presente ley se presume su incapacidad médica.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Concepto del Ministerio de Educación Nacional
Texto Definitivo Comisión
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 33 Fecha 23 de marzo de 2021
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 34 Fecha 24 marzo de 2021

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas plenaria
Proposiciones aprobadas
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 310 de 11 de Mayo de 2022
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 309 Fecha 10/05/22
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PATRIMONIO CARTAGENA FESTIVAL DE MUSICA
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE RECONOCE COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN EL CARTAGENA FESTIVAL DE MÚSICA”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 182/2020C

Senado: 158/2021S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: La Iniciativa tiene por objeto el presente el reconocimiento al Cartagena Festival de Música como actividad de formación musical, circulación de música, acceso ciudadano a este género artístico y espacio de encuentro cultural constitutivo de un Patrimonio Cultural de la Nación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 26 Fecha 14 de diciembre de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 27 Fecha 15 diciembre de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 253 de agosto 11 de 2021
Texto Definitivo Plenaria
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 252 Fecha 10/08/21
Objeciones Presidenciales
Informe Sobre Objeciones Presidenciales
Acta y fecha aprobación Objeciones .Acta 082 de 30 de agosto de 2023

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 11 Fecha 06/10/21
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 12 Fecha 26/10/21

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 58 Fecha 14/06/22
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 59 Fecha 15/06/22
Texto Definitivo Plenaria
Objeciones Presidenciales
Anuncio de Objeciones Acta 11 Fecha 30/08/23
Aprobacion de Objeciones Acta 12 Fecha 05/09/23
Imprimir Proyecto De Ley
SUPLEMENTOS DIETARIOS
Estado actual:
Título:
“Por medio de la cual se regula la venta de Suplementos Dietarios en Gimnasios, centros de acondicionamiento físico y/o establecimientos de comercio donde se practique actividad deportiva”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 181/2020C

Senado: 230/2021
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente Ley es regular la venta de suplementos dietéticos en los Gimnasios, Centros de acondicionamiento físico y/o establecimientos de comercio donde se practique actividad deportiva, a la fecha no hay un control en la venta de este producto; el problema radica en la ingesta con respecto a los suplementos dietéticos que se ha convertido en una cotidianidad y por lo tanto, se necesita una mejora en la legislación actual que regule este mercado para garantizar con ello que las personas que consuman este producto lo realicen con una dieta equilibrada y adaptada por el profesional competente y a su vez este cuente con el respect
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Informe de Ponencia Positiva para primer debate en al Proyecto de Ley No. 181 de 2020
Texto Definitivo Comisión P.L. 181 DE 2020C

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate P.L. 181 DE 2020C
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 269 de septiembre de 2021
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 31 Fecha 17/03/21
Imprimir Proyecto De Ley
SEGURIDAD DE VEHÍCULOS
Estado actual:
Título:
“Por medio de la cual se establecen especificaciones y estándares mínimos de seguridad para los vehículos automotores que sean producidos y/o comercializados en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 180/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley busca fijar una serie de especificaciones y estándares de seguridad que, como mínimo, deben tener los vehículos automotores que sean comercializados en el país, tales como: anclajes de los cinturones de seguridad, protección de colisión frontal y lateral, control electrónico de estabilidad, sistemas de retención infantil, sistemas antibloqueo de la frenada, entre otras; con el fin de disminuir los riesgos de que ocurra un accidente de tránsito o en caso de ocurrir, reducir la gravedad de las lesiones y efectos. Para así, garantizar la protección de la vida, salud e integridad de los conductores de dichos vehículos, de los peatones y de los demás usuarios de las vías.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 43 Fecha 15/06/21
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 44 Fecha 16/06/21

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Comentario de Super intendencia de Industria y Comercio
Imprimir Proyecto De Ley
ESTAMPILLA PRO UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
Estado actual:
Título:
“Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Ley 1685 de 2013, por medio de la cual se autorizó la emisión de la Estampilla Pro Universidad del Pacífico en memoria de Omar Barona Murillo”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 179/2020C

Senado: 490/2021S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley busca ampliar el término de recaudo de la estampilla “Pro Universidad del Pacífico en memoria de Omar Barona Murillo”, de diez (10) a veinte (20) años, mediante la modificación del artículo 1 de la Ley 1685 de 2013; en razón a que el término otorgado en la ley es muy corto, como quiera que a la fecha no se ha hecho el recaudo ni de la mitad de la suma autorizada en ella, por lo cual es necesario extender dicho tiempo. Más aún tendiendo en cuenta la importancia de los dineros recaudados a través de la estampilla los cuales son destinados para suplir los retos, avances y necesidades que tiene la Universidad, tales como adecuación y dotación de los espacios de sus sedes, el fortalecimiento de sus programas de bienestar, el desarrollo de investigación científica, el fortalecimiento tecnológico, el mejoramiento de la calidad académica, entre otros.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Acta y Fecha de anuncio Comisión Fecha 25/11/20
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 30/11/20

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Proposiciones radicas en plenaria
Texto Definitivo Plenaria
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 232 Fecha 26/05/21
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 233 Fecha 27/05/21

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
CUPOS AFRO UNIVERSIDADES
Estado actual:
Título:
“Por medio de la cual se crean los Cupos Especiales en Universidades Públicas para los estudiantes pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 178/2020C

Senado: 492/2021
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-07-20

Senado:
Objeto de proyecto: el Proyecto de Ley también busca la creación de medidas para que desde las Universidades Públicas se promuevan programas especiales de acceso que faciliten el ingreso a los estudiantes reconocidos como negros, afrocolombianos, raizales o palenqueros; y para que dicho ingreso se realice a través de cupos especiales que les garanticen un lugar en cualquier programa de educación superior. Para la asignación que haga la Universidad, se deberá tener en cuenta al porcentaje de población NARP que habite en la región de área de influencia de esta.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 37 Fecha 12/05/21
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 38 Fecha 18/05/21

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Texto Definitivo Comisión
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Texto Definitivo Plenaria
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 232 Fecha 26/05/21
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 233 Fecha 27/05/21

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto