Pasar al contenido principal
Proposición No. 15 del 12 de septiembre de 2023
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Proposición No. 16 del 128 de septiembre de 2023
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Imprimir Proyecto De Ley
REFORMA A LA EDUCACIÓN
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA EDUCACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 224/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-12

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley Estatutaria tiene por objeto establecer las garantías del derecho fundamental a la educación y fijar las condiciones y obligaciones necesarias para su efectiva protección y respeto a cargo del Estado, la sociedad y la familia.
Observaciones:

Primer debate cámara

Publicaciones
Ponencia Primer Debate Mayotitaria
Comentarios de Minhacienda y Presidencia de la República
Observaciones Instituto Nacional Para Sordos
Audiencia pública, Octubre 05 de 2023 (Bogotá D.C.)
Audiencia pública, Octubre 12 de 2023 - Armenia (Quindío).
Audiencia pública, Octubre 12 de 2023 Manizales (Caldas)
Audiencia pública, Octubre 13 de 2023 Cali (Valle del Cauca) - Jornada mañana
Audiencia pública, Octubre 13 de 2023 Cali (Valle del Cauca) - Jornada tarde
Audiencia pública, Octubre 23 de 2023 Medellín (Antioquia).
Audiencia pública, Octubre 26 de 2023 Barranquilla (Atlántico).
Comentarios de Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Comentarios Comisión de Seguimiento Impulso y Verificación de la Implementación del Acuerdo Final de Paz
Ponencia Primer Debate , HH.RR. Jorge Tamayo, Carlos Adolfo Ardila, Gabriel Becerra, Luis Alberto Albán, Santiago Osorio Marín, Delcy Isaza, Jorge Méndez.
Constancia a la ponencia primer debate H.R. Luis Alberto Albán
Ponencia Primer Debate HH.RR. Marelen Castillo Torres y Hernán Darío Cadavid Márquez
Concepto Ministerio del Deporte.
Ponencia Primer Debate HHRR Marelen Castillo, Hernán Cadavid
Adhesion del H.R. Jorge Mendez a la Ponencia Primer debate
Comentarios Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Adhesion H.R. Delcey E Isaza
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 29, diciembre 13 de 2023.
Acta y Fecha de aprobación Comisión Actas 23, 24, 25, 28 y 29, noviembre 28 y 29, diciembre 05, 12 y 13 de 2023.

Segundo debate cámara

Publicaciones
Ponencia Segundo Debate Posotiva
Ponencia Segundo Debate HH.RR. Hernán Cadavid y Marelen Castillo. Positiva
Concepto Mesa Permanente de Concertación - Pueblos y Organizaciones Indígenas
Proposiciones aprobadas 08 de abril de 2024
Proposiciones aprobadas 10 de abril de 2024
Proposiciones aprobadas 15 de abril de 2024
Proposiciones radicadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 131 de 15 de abril de 2024
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate H.S. David Luna, Alfredo de Luque, German Blanco y Juan Garcia
Ponencia Primer Debate H.S. Paloma Valencia
Ponencia Primer Debate H.S. Maria Jose Pizarro, Ariel Avila, Aida Quilcue, Juan Gallo, Fabio Raul Amin.

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate H.S. Paloma Valencia
Imprimir Proyecto De Ley
PROTECCIÓN DERECHOS DE LAS VICTIMAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA, ADICIONA LA LEY 1448 DE 2011 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 210/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene por objetivo modificar la Ley 448 de 2011 – Ley de Víctimas, con el fin de garantizar una mejor protección de los derechos de las víctimas, encaminada a abordar y superar las deficiencias identificadas en la ley vigente, considerando la evolución de la situación de las víctimas y las necesidades emergentes, asimismo, se busca fortalecer los mecanismos de protección y reparación, así como promover la participación activa y significativa de las víctimas en los procesos de justicia y reconciliación.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA VIDA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establecen lineamientos para la creación e implementación de la política pública de educación para la salud y la vida (EPSV) y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 205/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto dictar los lineamientos para el proceso de creación e implementación de la Política Pública de Educación para la Salud y la Vida (EPSV) y su ejecución por parte del Ministerio de Salud y de la Protección Social en conjunto con el Ministerio de Educación, con el ánimo de reducir el incremento y complicaciones de enfermedades prevenibles.
Observaciones:

Primer debate cámara

Segundo debate cámara

Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones Plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria ACTA 169 2 Septiembre 2024
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE DEFINE Y REGULA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SE ESTABLECEN LÍMITES FRENTE A SU DESARROLLO, USO E IMPLEMENTACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 200/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto ajustar a estándares de respeto y garantía de los derechos humanos a la inteligencia artificial, regular y promover su desarrollo y establecer límites frente a su uso, implementación y evaluación por parte de personas naturales y jurídicas
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Adhesión a la ponencia primer debate H.R. Catherine Juvinao Clavijo.
Comentarios Superintendencia de Industria y Comercio
Comentarios Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones – CCIT,
Comentarios Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI)
Concepto Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto