Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
PROHIBICIÓN CORRIDAS DE TOROS
Estado actual:
Título:
"Por medio del cual se prohíben en todo el territorio nacional, el desarrollo de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos enmarcados en tradiciones culturales, que socavan la integridad de formas de vida no humana"
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 219/2023C

Senado: 309/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-11

Senado: 2023-04-26
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto aportar en una transformación cultural que se fundamente en el reconocimiento y respeto por la vida animal, y que contribuya al avance de la cultura de la paz, mediante la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos enmarcados en tradiciones culturales, que socavan la integridad de formas de vida no humana.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Mineducacion

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Concepto Ministerio de Educación Nacional
Relatoría Audiencia Pública al PL 309_23S y 219_23C
Segunda Audiencia Pública_Relatoría al PL 309_23S y 219_23C
Concepto Ministerio de Educación Nacional
Concepto DANE
Proposiciones tramitadas
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 144 de 28 de mayo de 2024
Informe de Conciliación
Acta y Fecha aprobación Conciliación .Acta 150 de 12 de junio de 2024
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 13/06/23

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Fecha 05/09/23
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
INSPECCIONES DISTRITALES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se mejora el régimen de los funcionarios de las inspecciones distritales o municipales, se cambia la denominación de los despachos y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 218/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-07

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto mejorar las condiciones de trabajo y prestación del servicio que desarrollan las Inspecciones Municipales en el territorio nacional, a través del establecimiento de medidas certeras y concretas que permitan aumentar los índices cualitativos y cuantitativos de atención y solución de las problemáticas que se plantean en esos despachos
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Imprimir Proyecto De Ley
CAMARAS DE COMERCIO
Estado actual:
Título:
POR LA CUAL SE MODIFICA EL REGIMEN DE GOBERNABILIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 217/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-07

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Segundo debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
ENTREGA GRATUITA DE COPAS MENSTRUALES
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se incluye dentro del plan de salud la entrega gratuita de copas vaginales a través de las EPS a personas menstruantes de estratos 1, 2 o que por condiciones de salud no puedan utilizar otro tipo de producto de higiene menstrual
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 215/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto dignificar la condición menstruante de la mujer, incluyendo dentro del plan de salud la entrega gratuita de copas vaginales a través del sistema de salud a personas menstruantes de estratos 1, 2 o que por condiciones de salud no puedan utilizar otro tipo de producto de higiene menstrual.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Mineducacion
ACEMI
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiones Plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria ACTA 166 - 27 Agosto 2024
Texto Definitivo Plenaria

C4- "SE MODIFICO HORA 12:00 pm" Orden del día Sesión Conjunta martes 19 de septiembre de 2023 " RECINTO PLENARIA SENADO DE LA REPÚBLICA"

 
C4- "SE MODIFICO HORA 12:00 pm" Orden del día Sesión Conjunta martes 19 de septiembre de 2023 " RECINTO PLENARIA SENADO DE LA REPÚBLICA"

APROBACIÓN ACTAS SESIÓN EXTRAORDINARIA Y SESIONES ORDINARIAS CONJUNTAS DE LAS COMISIONES ECONÓMICAS TERCERAS Y CUARTAS DE CÁMARA DE REPRESENTANTES Y SENADO DE LA REPÚBLICA.

Proyecto de ley No. 338 de 2023 Cámara, 274 de 2023 Senado (Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA”)

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta
Imprimir Proyecto De Ley
CONFECCIÓN EN PALMA DE IRACA
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL LA NACIÓN Y EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EXALTAN, RECONOCEN Y PROMUEVEN EL OFICIO CULTURAL DE CONFECCIÓN Y TEJEDURÍA EN PALMA DE IRACA DEL SOMBRERO SUACEÑO, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 214/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto exaltar, reconocer y promover por parte de la Nación y el Congreso de la República, el oficio cultural de la tejeduría con palma de lraca (Carludovica Palmata) en la transformación, elaboración y comercialización del sombrero de Suaza que se produce en el valle del río Suaza, en los municipios de Suaza, Acevedo y Guadalupe en el departamento del Huila, para que se faculte al Gobierno Nacional y su institucionalidad, realizar gestiones y ejecutar acciones al cumplimiento de la presente ley, en el marco de la Constitución, normatividad vigente.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones Plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 159 de 30 julio 2024
Texto Definitivo Plenaria
: REUNIÓN DE COORDINADORES Y PONENTES DEL PROYECTO DE LEY 057/2023 Cámara, 079/2023 Senado.

Por instrucciones del Honorable Representantes JUAN LORETO GÓMEZ SOTO – Presidente y el Honorable Senador JUAN FELIPE LEMOS URIBE - Vicepresidente de las Comisiones Económicas Conjuntas Terceras y Cuartas de Senado de la República y Cámara de Representantes, de manera respetuosa, me permito CITARLOS a la reunión de Coordinadores y Ponentes para el día martes 19 de septiembre de 2023, a partir de las 09:00 a.m., en el marco del estudio y discusión del Proyecto de Ley 057 de 2023 Cámara, 079 de 2023 Senado “POR LA CUAL SE DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL

Imprimir Proyecto De Ley
REDUCIÓN IVA EN ACEITES COMESTIBLES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se reduce el IVA a los aceites vegetales comestibles y margarinas, alimentos de primera necesidad de los hogares colombianos
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 213/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de Ley tiene como objeto reducir el lVA de los aceites vegetales comestibles y margarinas del 19% al 5%. Para ello, se incluyen estos bienes de primera necesidad para los hogares colombianos en el artículo 468-1 del Estatuto Tributario - BIENES GRAVADOS CON LA TARIFA DEL CINCO POR CIENTO (5%}
Observaciones:

Primer debate cámara

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Comentarios ASOGRASAS
Concepto Ministerio de Hacienda y Crédito Publico
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 154 de 18 de junio de 2024
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
ALCANCE LEY DE FRONTERAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se amplia el alcance de la Ley 2135 de 2021
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 211/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-09-06

Senado:
Objeto de proyecto: Ampliar el alcance de la Ley 2135 del 2021 ante escenarios de declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social o Ecológica, calamidad publica, circunstancias que deriven en impactos económicos negativos o afectaciones por aislamiento en zonas de frontera, con la finalidad de garantizar parámetros legales y reglamentarios que permitan aprovechar las condiciones geoestratégicas de frontera y ofrecer beneficios que permitan solucionar de manera temporal las eventuales afectaciones y resarcir el daño económico y social producido por las mismas.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Comentarios Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
Comentarios Departamento Nacional de Planeación
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Comentarios Ministerio de Relaciones Exteriores

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto