Pasar al contenido principal
Niños serán beneficiados con proyectos aprobados en plenaria de Cámara

La prohibición del matrimonio infantil, el fortalecimiento a la lactancia y la licencia de maternidad, entre otros temas, fueron aprobados durante la plenaria de la niñez en la Cámara de Representantes.

 

Jurisdicción Especial para la Mujer fue aprobada en primer debate

Al ser un acto legislativo, la iniciativa que busca garantizar un enfoque diferencial para atender a las víctimas de violencias basadas en género, requerirá 7 debates más para ser ley.

 

C4- Orden del día Sesión de Comisión miércoles 08 de mayo de 2024

 
C4- Orden del día Sesión de Comisión miércoles 08 de mayo de 2024

APROBACIÓN ACTAS SESIONES ORDINARIAS

Acta No. 024 de abril 16 de 2024

Acta No. 025 de abril 17 de 2024

CITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS

PROPOSICIÓN No. 053 -Aprobada- (Bogotá, D.C., marzo 06 de 2024)

Cítese a la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Doctora CATALINA VELASCO CAMPUZANO; Cítese al Director, Agencia Nacional de Tierras – ANT Doctor JUAN FELIPE HARMAN y a la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Doctora JHENIFER MOJICA FLÓREZ

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta

C4 - Orden del día Sesión Conjunta martes 07 de mayo de 2024 - Recinto de Sesiones del Senado de la República

 
C4 - Orden del día Sesión Conjunta martes 07 de mayo de 2024 - Recinto de Sesiones del Senado de la República

Presentación del Proyecto de Ley No. 259/24 Senado- 399/24 Cámara ”POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN MECANISMOS PARA EL SALVAMENTO, CAPITALIZACIÓN Y REACTIVACIÓN EMPRESARIAL DE LAS SALINAS MARÍTIMAS DE MANAURESAMA LTDA.”

Se encuentra citado el Señor Ministro de Comercio Industria y Turismo Doctor, GERMAN UMAÑA MENDOZA.

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta
Imprimir Proyecto De Ley
LICENCIA DE MATERNIDAD PARA MUJERES EN POLÍTICA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea la modalidad de licencia de maternidad para mujeres en política, se promueve la igualdad y la participación política de las mujeres, se modifica la Ley 5 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 425/2024C

Senado: 105/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-04-17

Senado: 2023-08-22
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por Objeto crear la modalidad de licencia de maternidad para mujeres en política, promover la igualdad y la participación política de las mujeres en Colombia, modificar la Ley 5 de 1992 y dictar otras disposiciones.
Observaciones:

Primer debate cámara

Segundo debate cámara

Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones Plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria ACTA 167 28 Agosto 2024
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
SALUD MENTAL
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se fortalece la Ley 1616 de 2013 y la Política Nacional de Salud Mental y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 424/2024C

Senado: 055/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-04-17

Senado: 2023-08-01
Objeto de proyecto: El objeto de la presente ley es fortalecer la Política Nacional de Salud Mental, mediante la participación comunitaria, intersectorial y enfoques complementarios, para garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la Salud Mental' de la población colombiana por medio de la promoción de salud mental, prevención de los trastornos mentales y la atención integral e integrada en salud mental en el ámbito del Sistema General de Seguridad Social en Salud, de conformidad al artículo. 49 de la Constitución; con fundamento en el enfoque 4promocional de calidad de vida y la estrategia y principios de la Atención Primaria en Salud; y dictar disposiciones relacionadas.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Texto Definitivo Comisión
Ponencia Segundo Debate
Concepto del Ministerio de Hacienda y Credito Publico

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
FONDO EMPRENDIMIENTO PARA LA MUJER
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea el fondo de emprendimiento para la mujer, FEM, como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 423/2024C

Senado: 046/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-04-17

Senado: 2023-07-26
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto crear el Fondo de Emprendimiento para la Mujer, FEM, como un instrumento de impulso al emprendimiento enfocado en el empoderamiento económico de la mujer rural y urbana, el cual se constituya en herramienta de generación de empleo, equidad y oportunidades directas desde los territorios, que aporte a la reducción y cierre de las brechas sociales y económicas que afectan a las mujeres y también les permita salir de los círculos de violencia de género e intrafamiliar que las aquejan, cortando la dependencia económica de sus agresores.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Concepto Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Comentarios Secretaría de Hacienda de Bogotá
Concepto de Ministerio de Hacienda y Credito Publico

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
SISTEMA DE SANCIÓN POR PUNTOS
Estado actual:
Título:
Por el cual se dictan normas para garantizar el derecho a la seguridad, integridad y vida de los jóvenes en las vías de Colombia mediante la creación del Sistema de Sanción por Puntos y del Sistema de Licenciamiento Gradual
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 422/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-04-16

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente ley es garantizar el derecho a la vida, a la integridad personal y a la salud de los individuos en el sistema de tránsito y transporte terrestre mediante la seguridad vial bajo el enfoque de Sistema Seguro, dando prioridad a los jóvenes entre los 18 y los 28 años que tramitan por primera vez una licencia de conducción, regulando de manera gradual el proceso de sanción por puntos y de licenciamiento de conducción gradual para conductores noveles.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
LEY DE LA SILLA
Estado actual:
Título:
Por la cual se modifican los artículos 57, 59 y 167 del código Sustantivo del Trabajo -Ley de la Silla-
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 421/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-04-11

Senado:
Objeto de proyecto: La ley de la Silla busca algo simple pero significativo, que las empresas con personas que trabajan de pie dispongan de sillas suficientes y adecuadas para que puedan sentarse haciendo pausas de algunos minutos. Asimismo, la ley también lograría que en los casos en que las personas puedan realizar su trabajo sentadas tengan el derecho de hacerlo.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto