CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

1976

LEY 1 de 1976 - Por la cual se establece el divorcio en el matrimonio civil, se regulan la separación de cuerpos y de bienes en el matrimonio civil y en el canónico, y se modifican algunas disposiciones de los Códigos Civil y de Procedimiento Civil en materia de Derecho de Familia

LEY 2 de 1976 - Por la cual se reorganizan los impuestos de papel sellado y de timbre y se dictan otras disposiciones en materia de impuestos indirectos

LEY 3 de 1976 - Por la cual la Nación se asocia a la celebración del bicentenario de las ciudades de Montería, Lorica y Sahagún (Departamento de Córdoba), y se dictan otras disposiciones

LEY 4 de 1976 - Por la cual se dictan normas sobre materia pensional de los sectores público, oficial, semioficial y privado y se dictan otras disposiciones

LEY 5 de 1976 - Por el cual se aprueba el Acuerdo para la Conservación de la Flora y de la Fauna de los Territorios Amazónicos de la República de Colombia y de la República Federativa del Brasil, firmado en Bogotá el 20 de junio de 1973

LEY 6 de 1976 - Por el cual se aprueba el Convenio que establece la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE

LEY 7 de 1976 - Por medio de la cual se aprueba el Convenio Cultural entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de India, dado en Bogotá el 22 de mayo de 1974

LEY 8 de 1976 - Por la cual se aprueba el Acuerdo Comercial entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la India

LEY 9 de 1976 - Por la cual se reglamenta la profesión de fisioterapia

LEY 10 de 1976 - Por la cual se rinden honores a la memoria del Presidente de la República doctor Enrique Olaya Herrera y la Nación se asocia al centenario de su nacimiento

LEY 11 de 1976 - Por la cual se honra la memoria de "El Gran Ciudadano" don Miguel Samper Agudelo

LEY 12 de 1976 - Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de unas efemérides centenarias

LEY 13 de 1976 - Por la cual el Instituto Universitario Surcolombiano - Itusco, creado por la Ley 55 de 1968, se transforma en la Universidad Surcolombiana, y se dictan otras disposiciones

LEY 14 de 1976 - Por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias en relación con el puerto de Ipiales y algunas poblaciones rurales fronterizas

LEY 15 de 1976 - Por la cual la Nación se asocia al tricentenario de la ciudad de Lloró, Departamento del Chocó, y se dictan otras disposiciones

LEY 16 de 1976 - Por la cual se aprueba el "Convenio entre la República de Colombia y la República de Venezuela para regular la tributación de la inversión estatal y de las empresas de transporte internacional", suscrito en Cúcuta, el día 22 de noviembre de 1975

LEY 17 de 1976 - Por la cual se aprueba el contrato celebrado el 22 de marzo de 1974 entre el Ministro de Relaciones Exteriores y la Sociedad "Metalmecánicas Fibo y Fitro Ltda.", de Bogotá, para la adquisición de condecoraciones de las Ordenes de Boyacá y de San Carlos

LEY 18 de 1976 - Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Ingeniero Químico en el país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional

LEY 19 de 1976 - Por el cual se adicionan el impuesto sobre la renta y complementarios y el artículo 30 del Decreto-Ley 2821 de 1974

LEY 20 de 1976 - Por la cual se fomenta la vivienda rural

LEY 21 de 1976 - Por la cual se aprueba el Convenio para el Transporte Aéreo entre la República de Colombia y la República Federal de Alemania, firmado en Bogotá el 25 de noviembre de 1968

LEY 22 de 1976 - Por la cual la Nación se asocia a la celebración del Cuarto Centenario de Roldanillo y se dictan otras disposiciones

LEY 23 de 1976 - Por la cual se dispone la conmemoración del sesquicentenario de Buenaventura como Puerto Franco al comercio internacional

LEY 24 de 1976 - Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de licenciados en ciencias de la educación, en sus diferentes especialidades

LEY 25 de 1976 - Por la cual se otorgan autorizaciones al Gobierno Nacional para asociarse a la celebración del segundo centenario (200 años) de la fundación del Municipio de Villapinzón (Cundinamarca) y se dictan otras disposiciones

LEY 26 de 1976 - Por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la Libertad Sindical y a la Protección del Derecho de Sindicación adoptado por la Trigésimaprimera Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra 1948)

LEY 27 de 1976 - Por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la aplicación de los principios del Derecho de Sindicación y de Negociación colectiva, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra 1949)

LEY 28 de 1976 - Por la cual se autoriza al Gobierno Nacional para formalizar unos acuerdos laborales

LEY 29 de 1976 - Por la cual se aprueba el Acuerdo Comercial Canadiense-Colombiano

LEY 30 de 1976 - Por medio de la cual se aprueba la adhesión de Colombia al "Convenio Internacional del Azúcar de 1973" y la Resolución ISC No. 1 que prorroga dicho Convenio

LEY 31 de 1976 - Por la cual la Nación se asocia a los 425 años de la fundación de la ciudad de Almaguer, en el Departamento del Cauca, y se dictan otras disposiciones

LEY 32 de 1976 - DEROGADO - Por la cual se modifican los artículos 9º y 53 del Decreto 2337 de 1971

LEY 33 de 1976 - Por medio de la cual se aprueba el Convenio Internacional del Cacao de 1972, suscrito por Colombia el 12 de enero de 1973

LEY 34 de 1976 - Por la cual el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar se transforma en la Universidad Popular del Cesar y se dictan otras disposiciones

LEY 35 de 1976 - Sobre Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 1977

LEY 36 de 1976 - Sobre Presupuesto de Ingresos y de Gastos de los Establecimientos Públicos Nacionales, para el año fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 1977

LEY 37 de 1976 - Por la cual se autoriza a los propietarios de las cédulas del Banco Central Hipotecario, suscritas como parte del impuesto especial para vivienda, para cederlas a una entidad

LEY 38 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Congreso Nacional, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Ministerios de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública, Desarrollo Económico y Obras Públicas), por Ps. 39.634.290

LEY 39 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público - Deuda Pública Nacional), por Ps. 122.391.500.00

LEY 40 de 1976 - Por la cual se hacen unas traslaciones en el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 1976 (Departamentos Administrativos de la Presidencia de la República, Planeación Nacional, Seguridad y Ministerios de Hacienda y Crédito Público y Comunicaciones), por Ps. 14.332.300.00

LEY 41 de 1976 - Por la cual se hacen unos traslados en el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 1976 (Ministerios de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Desarrollo Económico), por Ps. 10.407.166.02"

LEY 42 de 1976 - Por la cual se hace una traslación en el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 1976 (Policía Nacional), por Ps. 2.000.000.00

LEY 43 de 1976 - Por la cual se abren unos créditos adicionales al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Ministerios de Hacienda y Crédito Público, Educación Nacional y Minas y Energía), por Ps. 11.231.417.19

LEY 44 de 1976 - Por la cual se abren unos créditos adicionales al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Hacienda y Crédito Público), por Ps. 47.030.658.00

LEY 45 de 1976 - Por la cual se abren unos créditos adicionales al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil y Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Salud Pública, Desarrollo Económico, Minas y Energía, Educación Nacional y Obras Públicas), por Ps. 220.105.191.51

LEY 46 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Congreso Nacional y Ministerio de Educación Nacional), por Ps. 9.154.667.00

LEY 47 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Ministerios de Relaciones Exteriores, Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública y Educación Nacional), por Ps. 6.785.864.00

LEY 48 de 1976 - Por la cual se abren unos créditos adicionales al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Obras Públicas), por Ps. 216.539.148.64

LEY 49 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Gobierno, Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública y Educación Nacional), por Ps. 150.443.833.64

LEY 50 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Seguridad Nacional y Ministerios de Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Salud Pública, Desarrollo Económico, Educación Nacional y Obras Públicas), por Ps. 51.884.077.00

LEY 51 de 1976 - Por la cual se abren unos créditos adicionales al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Congreso Nacional, Ministerios de Gobierno, Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, Salud y Desarrollo Económico), por Ps. 721.290.675.97

LEY 52 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Gobierno), por Ps. 717.500.00

LEY 53 de 1976 - Por la cual se hacen unas traslaciones en el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), por Ps. 1.550.000.00

LEY 54 de 1976 - Por la cual se abre un crédito adicional al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Desarrollo Económico), por Ps. 350.000.00

LEY 55 de 1976 - Por la cual se hacen unas traslaciones en el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 1976 (Departamento Administrativo de Intendencias y Comisarías, Ministerios de Gobierno y Agricultura), por Ps. 11.100.000.00

LEY 56 de 1976 - Por la cual se abren unos créditos adicionales al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1976 (Departamento Administrativo Nacional de Estadística y Ministerio de Hacienda y Crédito Público), por Ps. 14.696.521.33

LEY 57 de 1976 - Por la cual se hacen unas traslaciones en el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 1976 (Departamentos Administrativos del Servicio Civil, Seguridad Nacional y Ministerios de Gobierno, Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Desarrollo Económico y Educación Nacional), por Ps. 22.450.609.00

LEY 58 de 1976 - Por la cual se hacen unos contracréditos y se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1976 (Ministerio de Educación Nacional), por Ps. 8.842.060.00

LEY 59 de 1976 - Por la cual se rinden honores a un eximio colombiano; el Congreso de la República se asocia a la celebración de la sexta conferencia de facultades de derecho de América Latina y se otorgan unas facultades extraordinarias al Gobierno Nacional

LEY 60 de 1976 - Por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias para fijar escala de remuneración y el régimen de prestaciones sociales en la Administración Pública Nacional y en la Rama Jurisprudencial y para modificar los normas de carrera de Oficiales y Suboficiales del las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, agentes de la policía y personal civil al servicio del ministerio de defensa

LEY 61 de 1976 - Por la cual la Nación se asocia al sesquicentenario de la fundación de la ciudad de Salamina, en el Departamento de Caldas

 

 


 

Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co

Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011. Contratado por Secretaria General de Cámara de Representantes.

Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.