La iniciativa, liderada por el Partido Cambio Radical, Conservador y Centro Democrático, con ponencia del representantes Julio César Triana, Óscar Sánchez y Cathy Juvinao, se aprobó por unanimidad en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y pasará en próximas semanas a plenaria en la misma corporación.
Luego de surtir un proceso de más de dos meses con participación activa y aportes de ciudadanos, gremios, asociaciones, academia y entidades del orden distrital y nacional, hoy en el Congreso de la República se radicó el proyecto de Ley que busca reformar la Ley 675 del Régimen de Propiedad
Horizontal.
El día viernes 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la radicación del proyecto de ley por “por la cual se dictan disposiciones para mejorar la conectividad terrestre de los municipios de categorías 4a, 5a y 6a, a través del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y carga en vehículos clase motocarros y se dictan otras disposiciones.”
El día viernes 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la radicación del proyecto de ley por “por la cual se dictan disposiciones para mejorar la conectividad terrestre de los municipios de categorías 4a, 5a y 6a, a través del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y carga en vehículos clase motocarros y se dictan otras disposiciones.”