Pasar al contenido principal
Aprobado en tercer debate reducción del receso legislativo de los Congresistas

La iniciativa, liderada por el Partido Cambio Radical, Conservador y Centro Democrático, con ponencia del representantes Julio César Triana, Óscar Sánchez y Cathy Juvinao, se aprobó por unanimidad en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y pasará en próximas semanas a plenaria en la misma corporación.

 

Radican proyecto para reformar Ley de Propiedad Horizontal en el Congreso

Luego de surtir un proceso de más de dos meses con participación activa y aportes de ciudadanos, gremios, asociaciones, academia y entidades del orden distrital y nacional, hoy en el Congreso de la República se radicó el proyecto de Ley que busca reformar la Ley 675 del Régimen de Propiedad
Horizontal.

Radicación del proyecto de ley por “por la cual se dictan disposiciones para mejorar la conectividad terrestre de los municipios de categorías 4a, 5a y 6a,

El día viernes 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la radicación del proyecto de ley por “por la cual se dictan disposiciones para mejorar la conectividad terrestre de los municipios de categorías 4a, 5a y 6a, a través del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y carga en vehículos clase motocarros y se dictan otras disposiciones.”

 

Radicación del proyecto de ley por “por la cual se dictan disposiciones para mejorar la conectividad terrestre de los municipios de categorías 4a, 5a y 6a,

El día viernes 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la radicación del proyecto de ley por “por la cual se dictan disposiciones para mejorar la conectividad terrestre de los municipios de categorías 4a, 5a y 6a, a través del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y carga en vehículos clase motocarros y se dictan otras disposiciones.”

 

Imprimir Proyecto De Ley
PROPIEDAD HORIZONTAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA Y ADICIONA LA LEY 675 DE 2001 COMO RÉGIMEN ÚNICO ESPECIAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 282/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-16

Senado:
Objeto de proyecto: Objeto. La presente Ley tiene por objeto adicionar y modificar la Ley 675 de 2.001, como régimen único y especial de propiedad horizontal en Colombia.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
TRABAJO DOMESTICO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se dictan medidas para el sector de trabajo doméstico en Colombia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 281/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-16

Senado:
Objeto de proyecto: . La presente ley tiene como objeto dictar medidas para el sector de trabajo doméstico, relacionadas con la formalización e inspección laboral, buscando garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de las personas que trabajan en este sector, en cumplimiento de la normatividad vigente y de la seguridad social integral. Las medidas dispuestas en la presente ley tienen un enfoque de género y diferencial, reconociendo las circunstancias de violencia, discriminación histórica del sector.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
TRAMITE DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA LA LEY 1448 DE 2011, CON EL FIN DE DOTAR DE FACULTADES JURISDICCIONALES A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS PARA ADELANTAR EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS POR VÍA ADMINISTRATIVA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 280/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-16

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto agilizar el trámite de restitución de tierras despojadas, mediante la modificación de la Ley 1448 de 2011, dotando de facultades jurisdiccionales a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas para que adelante y decida el proceso de restitución de tierras, en aquellos casos en los que en el trámite de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzadamente no concurran terceros ni se identifiquen propietarios, poseedores u ocupantes distintos al solicitante.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Observaciones ANDI
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 55, Mayo 31 de 2023.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate Archivo, HH.RR. Juan Daniel Peñuela , Hernán Darío Cadavid y Marelen Castillo Torres.
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto