Pasar al contenido principal

C4- Orden del día Sesión Comisiones Económicas Conjuntas jueves 12 de septiembre de 2024 "Recinto Salón Elíptico - Capitolio Nacional."

 
C4- Orden del día Sesión Comisiones Económicas Conjuntas jueves 12 de septiembre de 2024 "Recinto Salón Elíptico - Capitolio Nacional."

Continuación del estudio y discusión en primer debate del Proyecto de Ley No. 090 de 2024
Cámara, 060 de 2024 Senado: "POR LA CUAL SE DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS
Y RECURSOS DE CAPITAL Y LEY DE APROPIACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 1o
DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2025".

Se encuentran citados el Señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, Doctor RICARDO
BONILLA GONZÁLEZ; Director General del Departamento Nacional de Planeación - DNP, Doctor
ALEXANDER LÓPEZ MAYA.

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta
Imprimir Proyecto De Ley
LEY ESTUDIEMOS CONGRESISTAS
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se implementa el programa de inducción y capacitación para los congresistas
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 302/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-10

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto reglamentar el programa de inducción y capacitación de los Congresistas en el Congreso de la República para fortalecer la labor congresual, estableciendo disposiciones generales sobre los programas a impartir, en desarrollo de lo dispuesto en la ley 2366 de 2024
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 30, Febrero 19 de 2025

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
MUNICIPIOS ZOMAC
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establecen, definen y priorizan nuevos municipios como Zonas más afectadas por el conflicto armado ZOMAC, definidos por el Decreto 1650 de 2017, en la implementación del Acuerdo de Paz y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 297/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-09

Senado:
Objeto de proyecto: Esta Ley tiene como objeto definir una nueva priorización y adición de nuevos municipios como Zonas más afectadas por el conflicto armado ZOMAC, ratificándose lo previsto en el Acuerdo Final, que recoge todos y cada uno de los acuerdos alcanzados en desarrollo de la agenda del Acuerdo General suscrito en La Habana en agosto de 2012. Para ello, se adiciona y modifican disposiciones contenidas en la ley 1819 del 2016 y el decreto 1650 del 2017, entre otras disposiciones.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Archivo, HH.RR. Alirio Uribe -C-, Duvalier Sánchez, Diógenes Quintero y Luis Alberto Albán
Comentarios Agencia de Renovación del Territorio – ART
Ponencia Primer Debate HH.RR. Hernán Cadavid -C-, Carlos Felipe Quintero, Juan Manuel Cortés, Oscar Campo, Jorge Tamayo y Marelen Castillo
Comentarios Departamento Nacional de Planeación
Imprimir Proyecto De Ley
ACUERDOS DE PAZ
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica las normas para adelantar negociaciones de paz con Grupos Armados Organizados
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 296/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-09

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa de reforma constitucional tiene dos objetivos principales enfocados en los procesos que ha adelantado Colombia en materia de acuerdos de paz con Grupos Armados Organizados y que hoy recaen exclusivamente en el presidente de la República y quienes el delegue. Son estos: 1. Evitar que se realicen acuerdos de paz con Grupos que durante su desarrollo como tal hayan incurrido en delitos cuya gravedad es tal que se hace inviable tenerlos como contraparte en una negociación o porque hayan incurrido en faltas graves en el Derecho Internacional Humanitario. 2. Permitir la colaboración armónica y, el sistema de frenos y contrapesos dentro de los procesos de paz. Así las cosas, que el legislativo, como órgano máximo de representación popular tenga la facultad de autorizar los diálogos de paz que quiera iniciar el Presidente de la República una vez se haya surtido la fase exploratoria y que, la rama judicial también tenga faculta de frenar dicho proceso si se tratase de una negociación con un grupo que ha cometido los delitos que hacen prohibitiva la negociación.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
CONSULTA PÚBLICA DE TÍTULOS ACADÉMICOS
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea el sistema de consulta pública de títulos académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 292/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto crear la consulta pública de los títulos académicos otorgadas por las instituciones de educación superior en programas académicos de educación superior y la verificación de las resoluciones del Ministerio de Educación, a través de las cuales se reconoce la convalidación de títulos de educación superior, otorgados por instituciones extranjeras legalmente autorizadas en el país de origen.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate PL No. 292 de 2024 Cámara
Imprimir Proyecto De Ley
COMISIÓN LEGAL PUEBLOS INDIGENAS
Estado actual:
Título:
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 289/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-09-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto la creación de la Comisión Legal para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas en el Congreso de la República, la cual tiene como objeto promocionar la implementación de la normatividad que reconoce de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, hacer seguimiento y control político a los programas y las políticas públicas para la defensa y protección de sus derechos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 31, Febrero 25 de 2025.
Adhesión de firmas de los H.R. Karen Manrique Alexander Guarin
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto