Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
MUJERES PIANGÜERAS
Estado actual:
Título:
Por la cual se promueve, protege e incentiva la cadena productiva de la piangua, se reconoce el valor de las prácticas ancestrales y se fomenta el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las mujeres piangüeras en Colombia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 531/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-04

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto promover, proteger y fomentar el desarrollo sostenible de la cadena productiva de la piangua, reconociendo y respetando las prácticas ancestrales de las comunidades locales, particularmente de las mujeres piangüeras del litoral Pacífico colombiano, quienes históricamente se han dedicado a la extracción sostenible de la piangua en condiciones de vulnerabilidad social y económica
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PUERTO LEGUÍZAMO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se declara a puerto Leguizamo como puerto libre de Leguizamo para el desarrollo económico y social del municipio y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 528/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-27

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto declarar Puerto Libre de Leguízamo, al municipio de Leguízamo del departamento del Putumayo y la creación de las condiciones legales especiales para la promoción y el desarrollo económico y social de sus habitantes, que les permita su supervivencia digna conforme a lo reglado por la Constitución Nacional y dentro de sus particulares condiciones geográficas, ambientales y culturales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
CONMEMORACIÓN DE URIBIA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual la nación se asocia a la conmemoración de los noventa (90) años de fundación del municipio de uríbia, departamento de la guajira, se rinde homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 527/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto vincular a la Nación en la conmemoración de los noventa (90) años de fundación del municipio de Uribia, departamento de La Guajira, hecho sucedido el 01 de marzo de 1935.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Imprimir Proyecto De Ley
REDUCCIÓN DEL IVA A TIQUETES AÉREOS
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se reduce la tarifa del IVA en tiquetes aéreos
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 521/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto reducir temporalmente la tarifa del IVA en los tiquetes aéreos.
Observaciones:

Primer debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
EXENCIÓN A DOCENTES
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica el artículo 206 del Estatuto Tributario
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 519/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-02-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objeto modificar el Artículo 206 del Estatuto Tributario, con el fin de ampliar la exención del impuesto sobre la renta y complementarios sobre la totalidad de los pagos o abonos en cuenta que se efectúan por concepto de gastos de representación, para que dicho beneficio no solo se aplique a los rectores y profesores de universidades oficiales, sino también a los rectores y docentes de universidades privadas. Esta modificación busca reconocer y dignificar la labor académica de todos los profesionales de la educación superior, garantizando el principio de igualdad y evitando cualquier forma de discriminación negativa, al tiempo que se fortalece el estímulo a la excelencia en el desempeño de sus funciones, en coherencia con los mandatos constitucionales y los objetivos estratégicos de desarrollo educativo y social del país.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

C4- Orden del día Sesión de Comisión miércoles 12 de marzo de 2025

 
C4- Orden del día Sesión de Comisión miércoles 12 de marzo de 2025

Por instrucción de la Mesa Directiva de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, en cabeza de su Presidente, el Honorable Representante JOSÉ ELIÉCER SALAZAR LÓPEZ y su Vicepresidente, el Honorable Representante ALEXANDER HARLEY BERMÚDEZ LASSO, de manera respetuosa, me permito CITARLOS a la Sesión Ordinaria Presencial que se llevará a cabo el día miércoles 12 de marzo de 2025, a las 10:00 a.m., en el Recinto de la Comisión “VÍCTOR RENÁN BARCO LÓPEZ”, en la que

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta
Fecha:
Junio 12 de 2024

Aprobación de Actas. Acta 17 del 05 de Marzo de 2025.Discusión y Votación de proyectos de ley en primer debate. Proyecto de ley No. 445 de 2024 - Cámara /No. 075 de 2022 Senado, Proyecto de ley No. 450 de 2024 - Cámara /No. 250 de 2022 - Senado, Proyecto de ley No. 451 de 2024 – Cámara /No. 079 de 2022 - Senado, Proyecto de ley No. 434 de 2024 - Cámara, Proyecto de ley No. 401 de 2024 - Cámara, Proyecto de ley No. 390 de 2024 – Cámara.


 

Fecha:
Junio 11 de 2024

Aprobación de Actas. Acta No. 06 del 19 de septiembre de 2023.Anuncio de Proyectos de ley para discusión y aprobación en primer debate (Art. 8 del Acto Legislativo 01 de 2003). Proyecto de ley No. 445 de 2024, Cámara – No. 075 2022 – Senado, Proyecto de ley No. 390 224, Cámara, Proyecto de ley No. 401 de 2024 – Cámara, Proyecto de Ley No. 434 de 2024, Cámara, Proyecto de Ley No. 451 de 2024, Cámara – No. 079 de 2022 Senado, Proyecto de Ley No. 450 de 2024, Cámara -No. 250 de 2022,Senado
 

Fecha:
Mayo 22 de 2024

Continuación debate de Control Político. Proposición No. 12 “PROBLEMÁTICA TAPÓN DEL DARIÉN”

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto