
Está compuesta por cuarenta y un (41) Honorables Representantes a la Cámara así: treinta y cinco (35) conforme a la Ley 754 de 2002, un (01) miembro adicional conforme a la Ley 1909 de 2018, dos (02) miembros adicionales para los cuatrienios legislativos 2018 – 2022 y 2022 – 2026 conforme a la Ley 1921 de 2018 y tres (03) miembros adicionales para los cuatrienios legislativos 2022 – 2026 y 2026 – 2030 conforme a la Ley 2267 de 2022., esta conocerá de temas relacionados con:
1. Reformas Constitucionales;
2. Leyes Estatutarias;
3. Organización Territorial;
4. Reglamentos de los Organismos de Control;
5. Normas generales sobre contratación administrativa;
6. Notariado y Registro;
7. Estructura y organización de la administración Nacional Central;
8. de derechos, las garantías y los deberes;
9. Rama Legislativa;
10. Estrategias y políticas para la paz;
11. Propiedad intelectual;
12. Variación de la residencia de los altos poderes nacionales;
13. Asuntos étnicos.
Las deficiencias en los programas de atención a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Colombia.
- Ministro del Interior, Dr. Alfonso Prada Gil
- Ministro de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Antonio Ocampo
- Ministra de Salud y Protección Social, Dra. Carolina Corcho Mejía
- Ministro de Educación Nacional, Dr. Alejandro Gaviria Uribe
- Directora General Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Dra. Concepción Baracaldo Aldana
- PROPOSICION No. 13.pdf (265.43 KB)
- Ver cuestionarios (259.57 KB)
- Respuesta Ministerio de Educación Educación (1.4 MB)
- 2RTA MININTERIOR.PDF (5.52 MB)
- 2.1TRASLADO MINSALUD.pdf (120.11 KB)
- 2.2TRASLADO DNP.pdf (120.91 KB)
- 2.3TRASLADO MINEDUCACION.pdf (117.82 KB)
- 3 RTA MINSALUD A TRASLADO MINHACIENDA (1).pdf (1.69 MB)
- 3.1 1202242302516782_00005 (1).docx (55.29 KB)
- 3.2 RTA MINSALUD A TRASLADO MINHACIENDA (1).pdf (295.61 KB)
- 4 RTA MINSALUD (1).pdf (4.55 MB)
- 4.1 1202242302553342_00002 (1).pdf (342.59 KB)
- 4.2 1202242302553342_00002 (1).docx (70.77 KB)
- 5 RTA ICBF.pdf (270.02 KB)
- 5.1 Anexo 1. Memorando No. 201920000000021013 8.07.2019.pdf (372.77 KB)
- 5.2 Anexo 2. Memorando No. 202217000000169753 20.10.2022.pdf (770.39 KB)
- 5.3 202216000000292111-MINSALUD.pdf (281.54 KB)
- 6 RTA MINHACIENDA.pdf (167.54 KB)
- 6.1Traslado Minsalud.pdf (76.94 KB)
- 6.2Traslado MinInterior - pregunta 2.pdf (78.1 KB)
- 6.3Traslado ICBF (pregunta 3 2da parte).pdf (96.33 KB)
- Vicepresidenta de la República de Colombia, Dra. Francia Elena Márquez Mina
- Defensor del Pueblo, Dr. Carlos Ernesto Camargo Assis
Quejas constantes de los usuarios del transporte aéreo, referente a la vulneración de sus derechos, al trato indigno y denigrante que reciben en las diferentes terminales aéreas y sobre todo, por el incremento indiscriminado de los precios de los pasajes por trayecto y las medidas adelantadas y proyectadas ante el incumplimiento y abuso al consumidor por parte de las aerolíneas hacia los compradores de tiquetes aéreos.
- Ministro de Transporte, Dr. Guillermo Francisco Reyes González
- Ministro de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Antonio Ocampo
- Superintendente de Industria y Comercio, Dra. María del Socorro Pimienta Corbacho
- Superintendente de Transporte, Dra. Ayda Lucy Ospina Arias
- Director General Aeronáutica Civil, Dr. Sergio París Mendoza
- Proposición No. 11B (18.77 KB)
- Proposición No. 11A (36.28 KB)
- Proposición No. 11 (414.81 KB)
- Proposición No. 09 (322.69 KB)
- Respuestas - Proposiciones No. 11, 11A y 11B (14.2 MB)
- Respuestas - Proposición No. 09 (31.25 MB)
- Country Manager de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo – IATA. Dra. Paula Bernal
- Director de Ventas AVIANCA, Doctor David Alemán
- Director ejecutivo de LATAM Airlines Group, Dr. Santiago Álvarez Matamoros
- Gerente de Ventas de Viva Air. Dra. Elizabeth Giraldo
- Presidente de Easyfly. Dr. Felipe Gutiérrez
- Presidente Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, Dra. Paula Cortés Calle
Contenido y alcance de las recientes decisiones y anuncios gubernamentales en materia de orden público, seguridad y defensa de la sociedad, ola de violencia reciente en el territorio nacional, reformas institucionales a la policía nacional y el ESMAD.
Ministro de Defensa Nacional, Dr. Iván Velásquez Gómez
- Proposición y cuestionario (363.73 KB)
- Respuesta (807.09 KB)
- Anexo. Respuesta (612.03 KB)