REFORMA LABORAL
Estado
Trámite en Comisión
Titulo
Por medio de la cual se modifica parcialmente el Código Sustantivo del Trabajo para atender las prioridades actuales del mercado laboral: generación de empleo, reducción de la informalidad laboral y más inclusión. Como también se mejoran los beneficios sociales en equilibrio con la sostenibilidad empresarial y se actualiza y moderniza la ley laboral
No. de Proyecto
Cámara
192/2023C
Senado
Autor
Origen
Cámara
Legislatura
2023 – 2024
Comisión(es)
Autores Representantes
Andrés Felipe Jiménez Vargas, Ángela María Vergara González, Armando Antonio Zabaraín de Arce, Daniel Restrepo Carmona, Delcy Esperanza Isaza Buenaventura, Héctor Mauricio Cuéllar Pinzón, Ingrid Marlen Sogamoso Alfonso, Juan Carlos Wills Ospina, Juan Daniel Peñuela Calvache, Juan Loreto Gómez Soto, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Juliana Aray Franco, Julio Roberto Salazar Perdomo, Libardo Cruz Casado, Luis David Suárez Chadid, Luis Eduardo Díaz Mateus, Luis Miguel López Aristizábal, Nicolás Antonio Barguil Cubillos, Wadith Alberto Manzur Imbett
Autores Senado
Efraín José Cepeda Sarabia, José Alfredo Marín Lozano, Juan Carlos García Gómez, Juan Samy Merheg Marun, Liliana Esther Bitar Castilla, Marcos Daniel Pineda García, Nadia Georgette Blel Scaff, Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán, Oscar Mauricio Giraldo Hernández
Autor(es)
Fecha de Radicación
Cámara
4/9/2023
Senado
-
Tipo de ley
Ley Ordinaria
Objeto del proyecto
El objeto de la presente ley es reformar el Código Sustantivo del Trabajo con el fin de que esta sea más incluyente, buscando atender las necesidades y prioridades que tiene el país en materia laboral, generación de empleo y reducción de la informalidad laboral.
Observaciones
—
Primer Debate Cámara
Publicaciones
- Acumulado con el P.L. 166 de 2023 Cámara