Pasar al contenido principal
Comisión Quinta continúa trabajando por defender el medio ambiente 

En la sesión de hoy 29 de octubre la comisión quinta aprobó diferentes iniciativas para el cuidado y la protección de la biodiversidad del país.

 

Listo y modernizado el salón Boyacá del Capitolio Nacional

Bogotá, 29 de octubre de 2024 (Prensa Cámara). La secretaría general de la Cámara de Representantes anunció que el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, ha sido renovado y modernizado, destacándose ahora como un espacio emblemático para eventos y reuniones dentro del Congreso de la República de Colombia.

 

https://youtu.be/38Eoe_4oW9o
Listo y modernizado el salón Boyacá del Capitolio Nacional
Octubre 29, 2024
Piden a la COP16 incluir el desperdicio de alimentos en la agenda climática y de Biodiversidad

 En Colombia solamente aprovechamos entre el 25% y el 30% de los desechos que generamos, lo demás  se dispone en los 165 rellenos sanitarios,12 celdas de contingencia y 89 vertederos  a cielo abierto que son unas verdaderas bombas de tiempo.  

 

Imprimir Proyecto De Ley
ETNOEDUCATIVO
Estado actual:
Título:
Proyecto de ley para el reconocimiento del derecho de las comunidades indígenas a la adaptación cultural de los exámenes de estado en instituciones etnoeducativas, para la equidad en el país
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 389/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-17

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto incorporar un enfoque equitativo en las evaluaciones de medición de calidad de la educación y en su aplicación. Pretende que las evaluaciones sean contextualizadas al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural de quienes pertenezcan a instituciones etnoeducativas. Paralelamente, busca garantizar el reconocimiento de las desigualdades existentes en los contextos de aprendizaje y promover activamente la igualdad de oportunidades para acceder a educación de calidad. Esto convertirá a las evaluaciones de medición de calidad de la educación en una vía equitativa para acceder a educación superior de excelencia.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Pl 389 de 2024 Cámara
Imprimir Proyecto De Ley
SISTEMAS DE AGUA POTABLE
Estado actual:
Título:
Por la cual se establece un mecanismo de financiación al mantenimiento de sistemas de agua potable en comunidades indígenas de Maicao, Uribia y Manaure
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 388/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-17

Senado:
Objeto de proyecto: El principal objetivo de este proyecto de ley es establecer un mecanismo de financiamiento al mantenimiento de los sistemas de tratamiento y disposición de agua en las comunidades indígenas de Maicao, Uribia y Manaure en La Guajira. Esta iniciativa pretende instaurar disposiciones adicionales a los recaudos del Impuesto de Ingreso de Mercancías en la Zona de Régimen Aduanero Especial de Maicao, Uribia y Manaure, reconociendo la importancia crítica de esta inversión en la protección y bienestar de las comunidades indígenas de este departamento.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
TEXTO APROBADO EN PRIMER DEBATE
Mujeres guardianas de la biodiversidad en la COP16

En el marco de la COP16, mujeres del pacífico presentan la "Declaración de Inírida", un llamado a la acción para proteger la biodiversidad y la economía del cuidado en Colombia.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto