
En la sesión de hoy 29 de octubre la comisión quinta aprobó diferentes iniciativas para el cuidado y la protección de la biodiversidad del país.
Bogotá, 29 de octubre de 2024 (Prensa Cámara). El primer proyecto aprobado es una iniciativa legislativa que busca la protección y conservación de la Palma de Cera, un símbolo nacional de Colombia que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Este proyecto tiene como objetivo implementar medidas que garanticen la sostenibilidad de esta especie emblemática, promoviendo su protección en los ecosistemas donde crece naturalmente y generando conciencia sobre su importancia cultural y ambiental. La aprobación de esta propuesta representa un paso significativo hacia la preservación de la biodiversidad y los valores ecológicos de Colombia. El representante Andrés Cancimance es el ponente.
Seguidamente por unanimidad, fue aprobado el proyecto cuyo ponente es el representante Héctor Cuellar, denominado "Ley Kiara", en el que se regulan los servicios de cuidado de animales de compañía y se protegen los derechos de los usuarios que utilizan guarderías, spas y otros servicios para mascotas. Esta ley establece requisitos y estándares mínimos que deben cumplir estos establecimientos, garantizando así la seguridad, bienestar y protección de los animales durante su estancia.
Pasó también la iniciativa del ponente Julio Roberto Salazar, que busca declarar al río Sumapaz y sus afluentes como sujetos de derecho, otorgándoles un estatus jurídico que les permita ser protegidos y preservados de manera integral. Al reconocer al río Sumapaz como sujeto de derecho, se abren vías legales para exigir su conservación y tomar medidas efectivas en pro de su salud ecológica y sostenibilidad.
Finalmente se aprobó con 13 votos a favor y 0 en contra, la propuesta del ponente Héctor Cuellar, sobre el enfoque una sola salud en las políticas públicas y demás instrumentos normativos relacionados con la protección del ambiente, el bienestar animal y la salud busca integrar de manera efectiva la salud humana, animal y ambiental en todos los niveles de formulación y ejecución de políticas públicas en Colombia.
La próxima sesión de la Comisión Quinta será citada por secretaría, para continuar el estudio de las políticas públicas e instrumentos normativos relacionados con la protección del medio ambiente y el bienestar animal.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes