Pasar al contenido principal
Ley estatutaria regularía derecho de libre acceso al avance tecnológico.

Mediante un proyecto de ley donde se buscará que los colombianos puedan acceder y usar para su beneficio los avances tecnológicos como las plataformas en transporte y servicios de hotelería. 

 

Aprobado en primer debate el Proyecto de Presupuesto General de Regalías para el periodo 2025-2026

Este presupuesto determinará cómo se distribuirán los recursos provenientes de regalías en los próximos dos años, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo y bienestar en distintas regiones del país.

 

Notificaciones por aviso
Imprimir Proyecto De Ley
LEY ÁNGEL
Estado actual:
Título:
Por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal y se actualiza el estatuto nacional de protección de los animales Ley 84 de 1989 - ley ángel
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 407/2024C

Senado: 008/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-28

Senado: 2024-07-20
Objeto de proyecto: El objeto de la presente ley es fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y sancionatorios policivos, y ayudar a prevenir estas conductas mediante acciones de sensibilización ciudadana.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 28, diciembre 11 de 2024.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
APROBADO PROY LE Y 407 - 2024
Acta y Fecha de aprobación Plenaria ACTA 218 -2025 25 FEBRERO 2025
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 03/09/24

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Fecha 21/10/24
Imprimir Proyecto De Ley
RECONEXIÓN GRATUITA YA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establecen medidas de protección al usuario en los procesos de reconexión de servicios de telecomunicaciones - reconexión gratuita ya
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 406/2024C

Senado: 219/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-28

Senado: 2024-02-20
Objeto de proyecto: Esta ley tiene como objeto regular la gratuidad de la reconexión de los servicios de televisión, telefonía VolP, móvil y fija, e internet, para proteger los derechos de los usuarios y asegurar prácticas justas y transparentes por parte de los proveedores de servicios.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate PL N° 406 de 2024 Cámara - 219 de 204 Senado
Comentarios al texto del Proyecto de Ley No. 406 de 2024 - 219 de 2024 senado - Min Hacienda y Crédito Público

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 10/04/24

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Nota Aclaratoria a la Ponencia
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Fecha 21/10/24
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
PROGRESO CIENTIÍFICO Y TECNOLÓGICO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se regula el derecho fundamental a acceder, participar, beneficiarse y gozar del progreso científico y tecnológico para facilitar el derecho a la libre movilidad
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 405/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-28

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de Ley tiene como objetivo reconocer y garantizar el derecho fundamental a acceder, participar, beneficiarse y gozar del progreso científico y tecnológico. Este derecho ha sido consagrado por múltiples instrumentos del derecho internacional que hacen parte del bloque de constitucionalidad en sentido estricto, y por lo tanto, parte integral del ordenamiento jurídico colombiano.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Adhesiones de firma Maria Fernanda Carrascal
Adhesión de firma Susana Gomez
Ponencia Primer Debate
Constancia a la ponencia del H.R. Álvaro Leonel Rueda Caballero
Comentarios Superintendencia de Industria y Comercio
Retiró la firma de ponencia del H.R. Luis Eduardo Díaz Mateus
Ponencia Primer Debate negativa, H.R. Luis Eduardo Díaz Mateus
Imprimir Proyecto De Ley
JURISDICCIÓN AGRARIA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se determinan las competencias de la jurisdicción agraria y rural, se establece el procedimiento especial agrario y rural y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 398/2024C

Senado: 183/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-21

Senado: 2024-08-27
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto determinar la competencia y funcionamiento de la Jurisdicción Agraria y Rural y establecer el procedimiento especial agrario y rural, los principios que rigen las actuaciones judiciales y los mecanismos alternativos de solución de conflictos para la administración de la justicia agraria y rural, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 238A de la Constitución Política de Colombia.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Comentarios de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia
Ponencia Primer Debate Alternariva
Concepto de la Defensoría del Pueblo
Ponencia Primer Debate HH.RR. Hernán Darío Cadavid, Marelen Castillo y Orlando Castillo
Comentarios Consejo Gremial Nacional
Objeciones Presidenciales Comentarios Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI
Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado
Proposiciones radicadas 03/12/2024
Observaciones ASOCARS,
Acta y Fecha de aprobación Comisión Conjunta, Actas 01, 02, 03 y 05, Diciembre 03, 04, 05 y 10 de 2024.
Comentarios Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá,
Concepto Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Comentarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Imprimir Proyecto De Ley
MONTES DE MARIA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se exalta las tradiciones culturales de los Montes de Maria, se declara el Festival Multicultural como patrimonio cultural inmaterial de la Nación, se promueve la economía regional y se dictan otras proposiciones- LEY MONTES DE MARIA
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 396/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-10-21

Senado:
Objeto de proyecto: El objetivo principal de este proyecto de ley es la exaltación del patrimonio histórico y cultural de la subregión de los Montes de María en el departamento de Bolívar.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto