Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
HONORES A JOSE MARIA MELO
Estado actual:
Título:
POR LA CUAL SE RINDE HOMENAJE Y SE PRESERVA LA MEMORIA DEL GENERAL JOSÉ MARÍA DIONISIO MELO Y ORTIZ (1800-1860), PRIMER Y ÚNICO PRESIDENTE INDÍGENA DE LA NACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 200/2021C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2021-08-04

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: El Congreso de la República honra y exalta la memoria del general José María Melo, como primer y único Presidente indígena de la nación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión
Concepto Ministerio de Relaciones Exteriores

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 006 y 010 de agosto 23 y septiembre 06 de 2022
Proposiciones aprobadas en plenaria
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
ALUMBRADO PÚBLICO
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 199/2021C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2021-08-04

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto establecer el régimen jurídico que regule el servicio de alumbrado público en sus componentes estructurales con el propósito de garantizar su prestación eficiente por parte de los municipios y distritos. Igualmente, tiene por objeto precisar los alcances de algunos de los elementos que conforman el impuesto de alumbrado público sin perjuicio de la autonomía y de las competencias de los entes territoriales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
COMENTARIOS PL 199 DE 2021 - SUPERSERVICIOS
Imprimir Proyecto De Ley
PAGO PROCESOS EJECUTIVOS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE SUSPENDEN LOS EFECTOS DE LOS MANDAMIENTOS DE PAGO Y LA EJECUCIÓN DE TODO AQUEL DICTADO EN PROCESOS EJECUTIVOS DE MÍNIMA Y MENOR CUANTÍA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 198/2021C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2021-08-04

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley que se pone a consideración del Honorable Congreso de la República tiene por objeto suspender los efectos de los mandamientos de pago decretados en los procesos ejecutivos de mínima y menor cuantía, originados o derivados en pretensiones, obligaciones o deudas causadas e incumplidas desde la declaratoria de emergencia sanitaria ordenada por el Gobierno Nacional el 12 de marzo de 2020, hasta ocho (8) meses después que la misma sea suspendida. Con ello se pretende que, así como se dictaron medidas que fueron necesarias y oportunas para salvaguardar la vida y la salud de los habitantes del territorio nacional, se dicten, consecuentemente, medidas que favorezcan a las familias, microempresa o pequeña empresa o, Empresa de Economía Solidaria que, además de sufrir las peores consecuencias de la crisis económica, deben enfrentarse a proceso judiciales por circunstancias ajenas a su voluntad.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta No. 36, Marzo 22 de 2022.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta No. 37, Marzo 29 de 2022.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Fe de Erratas Ponencia Segundo Debate
CONCEPTO MINHACIENDA
Proposiciones radicadas en plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
IMPUESTO AL CARBONO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones” en cuanto al Impuesto Nacional al Carbono” y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 197/2021C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2021-08-04

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: Disminuir las emisiones de C02 y material particulado en la atmosfera, incluyendo al Carbón Mineral en la base gravable del Impuesto al Carbono, con el fin de estimular el uso de energías de bajas o cero emisiones en su remplazo.
Observaciones:
En el marco del Día Internacional de la Juventud, Congresistas radicarán los primeros cinco proyectos de ley, fruto de la iniciativa de #LosJóvenesTienenLaPalabra

Luego de escuchar a más de 100 jóvenes en las 11 ciudades con más altos índices de desempleo juvenil y pobreza multidimensional, este miércoles 11 de agosto, a las 2 pm, un grupo de congresistas de diferentes partidos políticos radicarán los primeros 5 proyectos de ley que buscan resolver las principales necesidades de estos jóvenes.

 

Imprimir Proyecto De Ley
TRIBIUNALES AMBIENTALES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA CONFORMACIÓN DE LOS TRIBUNALES AMBIENTALES ESPECIALES EN EL ESTADO COLOMBIANO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 196/2021C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2021-08-04

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: TIENE POR OBJETO CREAR, ESTRUCTURAR Y ORGANIZAR LOS TRIBUNALES AMBIENTALES ESPECIALES DENTRO DEL ESTADO COLOMBIANO, CON EL FIN DE DIRIMIR LOS CONFLICTOS AMBIENTALES DEL TERRIRORIO NACIONAL.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios ASOCARS
Concepto Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta No.35 Marzo 16 de 2022
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta No.36 Marzo 22 de 2022

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones aprobadas en plenaria
Necesitamos saldar la deuda histórica con la mujer rural

 

  • Del total de las 1.120.328,23 hectáreas formalizadas, solo el 30,4% corresponde a titulares mujeres y el 69,3% a hombres.

 

  • De los baldíos formalizados, solo 594 predios de 36.634 corresponden al periodo del Acuerdo de Paz, es decir, a partir de 2017 a la fecha.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto