Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
ASCENSOS AGENTES DE TRANSITO
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA UN ARTÍCULO A LA LEY 1310 DE 2009 PARA ESTABLECER LA JERARQUIZACIÓN PROGRESIVA DEL PERSONAL OPERATIVO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE EN COLOMBIA CON BASE EN EL TIEMPO DE SERVICIO Y EXPERIENCIA CERTIFICADA”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 615/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-04-23

Senado:
Objeto de proyecto: Tiene como objetivo la modificación de la Ley 1310 de 2009, con el fin de establecer un régimen de ascenso progresivo para el personal operativo de tránsito y transporte de las entidades territoriales, fundamentado en el tiempo de servicio, la experiencia acumulada y la formación académica pertinente. Esta propuesta responde a una necesidad histórica de dignificar la labor de quienes, durante años, han contribuido de manera directa y continua al ordenamiento del tránsito en el país, muchas veces en condiciones de precariedad contractual y con ausencia de reconocimiento institucional.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
MEMORIA JUAN JOSÉ NIETO GIL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL, SE RECONOCE Y REIVINDICA LA LÍNEA DEL TIEMPO HISTÓRICO DE COLOMBIA, EN HONOR A LA MEMORIA DE "JUAN JOSÉ NIETO GIL, OTROS PROCERES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 614/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-04-23

Senado:
Objeto de proyecto: Tiene por objeto promover el reconocimiento, la reparación y la reivindicación de la línea de tiempo histórica de Colombia desde una perspectiva decolonial, pluricultural, pluriétnica, y tricontinental de las poblaciones indígenas, europeas y afrocolombianas, mediante la exaltación de la memoria del general Juan José Nieto Gil como símbolo central de dicha reivindicación, y la implementación de medidas educativas, culturales, territoriales y simbólicas que integren las contribuciones de otros próceres, narrativas y hechos históricos de los pueblos afrodescendientes e indígenas en la historia oficial de la Nación
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Abril 2 de 2025
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Imprimir Proyecto De Ley
ECONOMÍA ANCESTRAL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE RECONOCE LA ECONOMÍA ANCESTRAL DESARROLLADA POR COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS, Y SE DICTAN DEMÁS DISPOSICIONES PARA SU DESARROLLO Y PROTECCIÓN”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 613/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-04-23

Senado:
Objeto de proyecto: Tiene como objeto reconocer la economía Ancestral desarrollada por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, procurando el mejoramiento de sus condiciones de vida por medio de acciones afirmativas que garanticen sus derechos fundamentales, económicos, sociales y culturales; e impulsar el aprovechamiento cultural y económico de todas estas actividades.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
HONORES RIO VIEJO BOLIVAR
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y LA NACIÓN DE ASOCIAN PARA RENDIR HONORES AL MUNICIPIO DEL RÍO VIEJO EN DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, SE RECONOCE LA IMPORTANCIA DE SUS APORTES CULTURALES AL PAÍS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 612/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-04-23

Senado:
Objeto de proyecto: Tiene por objeto que el Congreso de la República y la Nación se asocien para rendir honores al municipio de Río Viejo en el Departamento de Bolívar, por medio de distintos reconocimientos de carácter cultural, material, social y exaltación a su legado.
Observaciones:
Ley integral de salud mental a un paso de convertirse en realidad

 

Luego de la conciliación del texto entre Cámara y Senado, la ley integral de salud mental está a la espera de la sanción presidencial.

 

Bogotá, 16 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). Tras superar los cuatro debates reglamentarios y lograr la conciliación entre Cámara y Senado, la Ley Integral de Salud Mental se encuentra a la espera de la sanción presidencial para convertirse oficialmente en Ley de la República.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto