Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
PATRIMONIO ARTESANAL MOMPOSINO
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA NACIÓN A LAS PRÁCTICAS Y HABILIDADES ARTESANALES DE LA SUBREGIÓN DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA BOLIVARENSE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 286/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-09-02

Senado:
Objeto de proyecto: Con el objetivo de consolidar la importancia y riqueza cultural que ostenta la subregión de la Depresión Momposina Bolivarense en una gran diversidad de oficios y habilidades que desembocan en piezas artesanales únicas de reconocimiento nacional y mundial por su calidad; se pretende declarar como patrimonio cultural inmaterial de la Nación estas habilidades y oficios para que el Estado vele por su protección, garanticen su continuidad y consoliden su fortalecimiento, se propone la discusión y aprobación de esta iniciativa de ley, para que sea declarado dentro del inventario de patrimonios y ostente un nivel de priorización para focalizar las acciones y políticas del Estado.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
MARCO TRIBUTARIO TABACO Y NICOTINA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se ajusta el marco tributario sobre productos de tabaco, nicotina y dispositivos electrónicos, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 290/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-09-02

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley establece medidas fiscales para desincentivar el consumo de cigarrillos, productos de tabaco, sus derivados, sucedáneos o imitadores. Lo anterior incluye todo producto de tabaco: Productos de Tabaco Calentado (PTC); Productos de Nicotina Oral (PNO), productos de tabaco consumidos por combustión así como de soluciones líquidas (con o sin nicotina) consumidas por medio de cigarrillos electrónicos o vapeadores, incluidas aquellas contenidas en cigarrillos electrónicos desechables o recargables, y cualquier otro producto de tabaco consumido mediante modalidades sin combustión, así como otros productos sucedáneos o imitadores, entre los que se encuentran los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (Sean) y Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN).
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
RÉGIMEN SANCIONATORIO DEL TRANSPORTE
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establece el régimen sancionatorio para el transporte terrestre automotor y se fortalecen las herramientas de inspección, vigilancia, control y protección de los usuarios del sistema nacional de transporte, y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 280/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-27

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer el régimen sancionatorio aplicable al sector del transporte terrestre automotor, incluyendo sus servicios conexos y complementarios, así como a los organismos de tránsito y los de apoyo al tránsito. Para tal efecto, se establecen las competencias, procedimientos, infracciones, medidas preventivas, sanciones y autoridades encargadas de la inspección, vigilancia y control.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
GRÚAS Y PARQUEADEROS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE, PARA ESTABLECER UNA REGULACIÓN INTEGRAL SOBRE EL USO DE GRÚAS Y PARQUEADEROS, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 278/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-27

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto introducir modificaciones a la Ley 769 de 2002 "Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones", con el fin de establecer una regulación integral en materia de uso de grúas y parqueaderos por inmovilización de vehículos, orientada a eliminar prácticas injustas, garantizar condiciones dignas en el traslado y custodia, fijar límites tarifarios y horarios de servicio, asegurar el respeto al debido proceso de los infractores, diferenciar el trato sancionatorio para las motocicletas de acuerdo a su realidad socioeconómica, y promover la implementación de herramientas tecnológicas que brinden trazabilidad y eficiencia en estos procedimientos. En desarrollo de este objeto, las disposiciones de la presente ley buscan armonizar la función sancionatoria de las autoridades de tránsito con la protección de los derechos de los ciudadanos y la prestación eficaz del servicio público de tránsito.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
VOLTEO DE TIERRAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE CREA UN MARCO JURÍDICO PARA ESTABLECER MEDIDAS PENALES, DISCIPLINARIAS Y ADMINISTRATIVAS PARA SANCIONAR LA ALTERACIÓN FRAUDULENTA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 252/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer medidas penales, disciplinarias y administrativas para prevenir, sancionar y reparar el volteo de tierras o alteración fraudulenta del ordenamiento territorial. Las disposiciones de esta ley se aplicarán en todo el territorio nacional, vinculan a todas las autoridades del nivel nacional y territorial, y cobijan tanto a los servidores públicos como a los particulares que prestan servicios públicos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
CONTRATO AGRARIO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se reconoce y regula el contrato agrario como modalidad especial de trabajo rural se establecen garantías para la formación y formalización de los trabajadores rurales y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 251/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-20

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto reconocer y regular el contrato agrario como modalidad especial y diferenciada de trabajo rural, promoviendo su formalización, garantizando el acceso efectivo a los derechos y garantías laborales, a la seguridad social de los trabajadores y las trabajadoras agrarias, y dictando medidas para crear mecanismos de formación y capacitación especializada en trabajo agrario.
Observaciones:

Primer debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
REGIÓN METROPOLITANA BOGOTÁ - CUNDINAMARCA
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifica el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 250/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-20

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de acto legislativo tiene como propósito fundamental modificar el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia para establecer el marco constitucional que regule la creación de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. Esta modificación es importante para enfrentar los desafíos actuales de la relación entre Bogotá Distrito Capital y los municipios circunvecinos, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible que garantice la coordinación eficiente de políticas públicas en temas como movilidad, servicios públicos, ordenamiento territorial y sostenibilidad ambiental.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ley de financiamiento inicia su discusión en el congreso

 

26.3 billones busca recaudar el gobierno nacional en impuestos varios a partir del próximo año.

 

Bogotá, 3 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). Con la radicación por parte del gobierno de la ley de financiamiento, incluida en el Presupuesto General de la Nación de 2026, serán gravados con más impuestos varios sectores que incluyen el financiamiento que se discutirá en próximos días en las comisiones económicas de Cámara y Senado.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto