Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
DISTRITO PUERTO COLOMBIA
Estado actual:
Título:
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el Departamento del Atlántico
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 429/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-02-28

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de Acto Legislativo tiene como objeto, otorgar al municipio de Puerto Colombia, Atlántico, la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico, modificando los artículos 328 y 356 de la constitución Política de Colombia, en virtud al artículo 114 Superior, respondiendo a la necesidad plasmada por los autores del proyecto en la cual sustenta el innegable pasado como núcleo de desarrollo portuario y comercial, que precisamente por esto la importancia que a futuro tendrá para el país y en especial para el departamento del Atlántico, la región de la costa norte, y en particular el municipio de Puerto Colombia con su potencial turístico, cultural e histórico, su conexión costera y una rica historia cultural y artística que hace de este territorio uno de los municipios colombianos con mayor proyección en la dinámica de las relaciones interculturales como lo demuestra su historia, circunstancia que sin duda garantizará la gestión de planificación, regulación y transformación de la Administración Municipal.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
TECNOLOGÍA EN ACTUACIONES JUDICIALES
Estado actual:
Título:
Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 428/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-02-25

Senado:
Objeto de proyecto: Esta iniciativa pretende consagrar como legislación permanente el Decreto 806 de 2020, “por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, con el fin de agilizar los procesos y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”, de manera que la virtualidad sea la regla general en la prestación del servicio de justicia en todas las especialidades. Se fortalece, igualmente, el empleo de los medios electrónicos en todas las comunicaciones que se realicen entre usuarios y prestadores de servicios de Justicia.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Preocupación por la seguridad en las elecciones del 13 de Marzo

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas con el fin de garantizar la seguridad durante los comicios del 13 de marzo, entre las que se encuentran el cierre de fronteras, la ley seca y planes de acción para proteger a los candidatos al Congreso.

 

“Con la Región Metropolitana se cierran 70 años de desavenencias e inicia una era de cooperación e integración”

En un hecho catalogado como sin precedentes en la historia de la integración regional de nuestro país, desde el municipio de Zipaquirá, el presidente de la República, Iván Duque, promulgó oficialmente la Ley 2199 de 2022 que pone en operación la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

 

Fecha:
LISTA DEFINITIVA DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ELECCIÓN CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA 2022-2026
Documentos:
Formulario para la inscripción e intervención de la ciudadanía en el Sexto Plan de Acción para un Congreso Abierto y Transparente
En virtud de la culminación del Sexto Plan de Acción para un Congreso Abierto y Transparente, agradecemos la participación activa en las sesiones de Cocreación desarrolladas para incluir la voluntad de la ciudadanía en este proyecto de suma relevancia para la apertura de la Cámara de Representantes. 
 
Ponemos en conocimiento el consolidado final del Plan de A

NCR: Emisión completa 3 de Marzo de 2022

Enviado por Información y Prensa el 4 March 2022
Autor:
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto:
Observaciones:
Aplicación de la Ley Natalia Ponce, Mujeres atacadas con ácido  

El proyecto para castigar con mayor severidad a los agresores con ácido es conocido como la ley Natalia Ponce, lleva este nombre en representación de una mujer cuya agresión fue uno de los casos mas sonados y emblemáticos de los últimos años en el país.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto