Pasar al contenido principal
  • RITUAL DE LA LUNA Y EL VIENTO
    Estado actual:Trámite en Comisión
    Título:
    por medio del cual se reconoce la importancia cultural del ámbito nacional del ritual de la Luna y el Viento: Música de diálogo de flautas y tambores de los Andes de Tumbichucue y el NASA KU ́JU (danza o bambuco tradicional) del pueblo Nasa del territorio ancestral de Tumbichucue, se declara como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
    Autor: H.S. Julio César Estrada Cordero, H.S. Yuly Esmeralda Hernández Silva, H.S. Robert Daza Guevara, H.R. Ermes Evelio Pete Vivas, H.R. Norman David Bañol Álvarez, H.R. Jorge Alejandro Ocampo Giraldo, H.R. Erick Adrián Velasco Burbano, H.R. David Ricardo Racero Mayorca, H.R. Gabriel Ernesto Parrado Durán, H.R. Dorina Hernández Palomino, H.R. Jorge Hernán Bastidas Rosero, H.R. Jorge Andrés Cancimance López,
    Comisión: Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones
    No. de proyecto:
    Cámara: 154/2025C

    Senado:
    Legislatura: 2025 - 2026
    Origen: Cámara
    Fecha de radicación:
    Cámara: Julio 31 de 2025

    Senado:
    Tipo:
    Contenido:
    VER DOCUMENTO
    Gaceta N 1404 de 2025
    Objeto de proyecto: Reconózcase la importancia cultural del ámbito nacional del ritual de la Luna y el Viento: Música de diálogo de flautas y tambores de los Andes de Tumbichucue y el NASA KU ́JU (danza o bambuco tradicional) del pueblo Nasa del territorio ancestral de Tumbichucue.
    Observaciones:

    Primer debate cámara

    PONENTES Coordinador(es):
    H.R. Haiver Rincón Gutiérrez
    Publicaciones
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto