- INCORPORACIÓN DE LA MUJER EN SECTORES PRODUCTIVOS
Ley No. 158/2019C
Agosto 14 de 2019Título:POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA LEY 1429 DE 2010, LA LEY 823 DE 2003, SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA FORTALECER Y PROMOVER LA IGUALDAD DE LA MUJER EN EL ACCESO LABORAL Y EN EDUCACIÓN EN LOS SECTORES ECONÓMICOS DONDE HAN TENIDO UNA BAJA PARTICIPACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONESAutor: H.S. Emma Claudia castellanos, H.S. Germán Varón Cotrino, H.R. Ángela Patricia Sánchez Leal, H.R. Aquileo Medina Arteaga, H.R. José Daniel López Jiménez, H.R. César Augusto Lorduy Maldonado, H.R. José Gabriel Amar Sepúlveda, H.R. Modesto Enrique Aguilera Vides, H.R. Eloy Chichí Quintero Romero, H.R. Gloria Betty Zorro Africano, H.R. Karen Violette Cure Corcione, H.R. Gustavo Hernán Puentes Díaz, H.R. Julio César Triana Quintero, H.R. David Ernesto Pulido Novoa, H.R. Salim Villamil Quessep, H.R. Jaime Rodríguez Contreras, H.R. Atilano Alonso Giraldo Arboleda, H.R. Jorge Méndez Hernández, H.R. Carlos Alberto Cuenca Chaux, H.R. Oswaldo Arcos Benavides, H.R. José Luis Pinedo Campo, H.R. Néstor Leonardo Rico Rico, H.R. Jairo Humberto Cristo Correa, H.R. Oscar Camilo Arango Cardenas, H.R. Bayardo Gilberto Betancourt Pérez, H.R. Karina Estefanía Rojano Palacio, H.R. Jorge Enrique Benedetti Martelo, H.R. Alejandro Carlos Chacón Camargo,Comisión: Comisión Séptima Constitucional PermanenteNo. de proyecto:Cámara: 158/2019CSenado: 317/2020SLegislatura: 2019 - 2020Origen: CámaraFecha de radicación:Cámara: Agosto 14 de 2019Senado:Tipo:Contenido:**ver documento**Gaceta No.758 de 2019Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto modificar las Leyes 1429 de 2010 y 823 de 2003, con el fin de fortalecer y promover la igualdad de la mujer en sectores económicos donde históricamente han tenido poca participación, hacer una diferenciación positiva que ayude a mejorar sus condiciones de vida y ayude a la disminución de la brecha salarial entre hombres y mujeres; establecer medidas para el acceso a la educación sin estereotipos y así permitir la incorporación de las mujeres en los diferentes sectores productivos del país con un salario justo.Observaciones:LEY 2117 DEL 29 DE JULIO DE 2021
Primer debate cámara
PrimeraPONENTES Coordinador(es):H.R. Ángela Patricia Sánchez LealH.R. María Cristina Soto De GómezPublicacionesPonencia Primer DebateActa y Fecha de aprobación Comisión Acta 25 de diciembre 03 de 2019Ponencia Primer Debate ponencia 2Segundo debate cámara
PrimeraPONENTES Coordinador(es):H.R. Ángela Patricia Sánchez LealH.R. María Cristina Soto De GómezPublicacionesPonencia Segundo DebateConcepto Min EducacionActa y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 127 de mayo 19 de 2020Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 126 de mayo 16 de 2020Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 127 de mayo 19 de 2020Texto Definitivo PlenariamineducacionInforme de conciliación