Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
CUPOS JOVENES RURALES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE CREAN CUPOS ADICIONALES EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA LOS ESTUDIANTES PERTENECIENTES A LAS ZONAS RURALES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 300/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-24

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto reducir la brecha de desigualdad en el acceso a la educación superior existente entre los jóvenes rurales y los jóvenes del sector urbano, en el marco de una educación con pertinencia rural, estimulando y apoyando a estudiantes con mérito académico y en condición de vulnerabilidad socioeconómica, propendiendo por una fuerza agrícola joven y tecnificada que permita una revolución agrícola nacional.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones tramitadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 141 de 16 de mayo de 2024
Texto Definitivo Plenaria
La Comisión Quinta de Cámara, aprobó en Primer debate el Proyecto de Ley 072, que establece la Norma de Calidad del Aire para la Vida y Protección de la Atmósfera

El representante Juan  Fernando Espinal del Centro Democrático, manifestó que este es un proyecto importante porque regula y establece el monitoreo de calidad del aire entre otras acciones de prevención, implementando por ejemplo un sistema de alertas sobre la calidad de la atmósfera, es de recordar que en Colombia ya existen 6 estaciones de monitoreo, lo que hace pensar que instalar la infraestructura y programas a gran escala, de hecho genera unas obligaciones económicas mayores para los municipios y departamentos, por eso es fundamental tener claro

Barrancabermeja será epicentro de sesión descentralizada de Comisión Segunda de la Cámara de Representantes

El Distrito Especial, Portuario, Industrial, Turístico y Biodiverso de Barrancabermeja será la sede del debate de Control Político que la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes llevará a cabo en Santander para abordar la problemática de seguridad que atraviesa el departamento, especialmente en los municipios del Magdalena Medio.

 

Imprimir Proyecto De Ley
DEZPLAZAMIENTO POR CAUSAS CLIMATICAS
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se establece la definición de desplazamiento forzado por causas climáticas, se fijan lineamientos para su identificación y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 299/2022C

Senado: 287/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-24

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto que el Estado colombiano reconozca la existencia del desplazamiento forzado por causas climáticas y cuente con los lineamientos que permitan identificar y caracterizar a las personas y comunidades que padecen esta problemática.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Comentarios Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 49, Mayo 16 de 2023.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones tramitadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Plenaria .Acta 136 de 29 de abril de 2024
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
ACCESO AL AGUA
Estado actual:
Título:
Por el cual se incluye el artículo 11-A dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 298/2022C

Senado: 014/2022S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-23

Senado: 2022-08-04
Objeto de proyecto: esta iniciativa legislativa pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia” teniendo en cuenta que el agua es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos de esta y las generaciones futuras. Como resultado de ello, el Estado está en la obligación de velar por su conservación y desarrollo sostenible y garantizar a la población el acceso al agua para atender sus necesidades básicas.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 25/10/22

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
BATALLA DE SAN JUANITO
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL LA NACIÓN SE VINCULA A LA CONMEMORACIÓN DE LA “BATALLA DE SAN JUANITO”, SE RINDE PÚBLICO HOMENAJE A LA MUJER VALLECAUCANA EN MEMORIA DE LA HEROÍNA MARÍA ANTONIA RUIZ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 297/2022C

Senado: 138/2021S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-11-23

Senado: 2021-08-09
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto vincular a la nación en la conmemoración de la “Batalla de San Juanito”, librada el 28 de septiembre de 1819, en inmediaciones del actual municipio de Guadalajara de Buga, y que permitió la consolidación de la independencia en lo que es hoy el Valle del Cauca, después de la Batalla de Boyacá, y en la que se resalta el levantamiento popular de gran parte de los poblados que conformaban esta patriótica región, y rendir público homenaje a las mujeres vallecaucanas en especial a la heroína de la campaña libertadora María Antonia Ruíz.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión 24 Fecha 10/05/23
Acta y Fecha de aprobación Comisión 25 Fecha 16/05/23
Minhacienda

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones aprobadas en plenaria
Acta y Fecha de aprobación Comisión .Acta 070 de 20 de junio de 2023
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 21/09/21

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate Nueva
Acta y Fecha de aprobación Comisión Fecha 15/11/22
Texto Definitivo Plenaria
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto