Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
RÍO AMAZONAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se reconoce el río amazonas, su cuenca y afluentes en Colombia como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 538/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto reconocer al río Amazonas, su cuenca y afluentes en Colombia, como una entidad sujeta de derechos a la protección, conservación, mantenimiento, restauración y desarrollo sostenible, a cargo del Estado, las comunidades indígenas, afro y colonos, que habitan la zona de afluencia con base en los principios de precaución, equidad intergeneracional y solidaridad.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
FESTIVAL DE MILLO DE JUAN DE ACOSTA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se reconoce el Festival del Millo de Juan de Acosta, Atlántico, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 537/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene como objetivo reconocer al Festival del Millo de Juan de Acosta, Atlántico, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, con el propósito de garantizar su preservación y transmisión a las futuras generaciones.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
SOTERRAMIENTO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establece la obligatoriedad de soterrar las redes de servicios públicos de telecomunicaciones en las nuevas urbanizaciones del país y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 536/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene por objeto establecer la obligatoriedad de soterrar las redes de servicios públicos de telecomunicaciones en las nuevas urbanizaciones del territorio nacional, con el fin de mejorar la seguridad, la estética urbana y la eficiencia de los servicios públicos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Concepto PL 536 de 2025 Cámara - Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Imprimir Proyecto De Ley
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se definen normas para actualizar el instrumento de evaluación y calificación del desempeño de los funcionarios públicos y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 533/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto modificar los artículos 38, 39 y 40 de la ley 909 de 2004 para impulsar la evaluación integral del desempeño de los funcionarios públicos, únicamente a través de instrumentos de evaluación de desempeño propios de cada entidad, concordantes con los cargos que se estén evaluando y aprobados por la Comisión Nacional del Servicio Civil. El instrumento aplicará el método de evaluación en 360° así como también incluirá la evaluación de clima laboral y cultura organizacional entendiendo que los tres componentes son los instrumentos que demanda la administración pública para poder optimizar su recurso humano de la gestión pública con enfoque al servicio de la ciudadanía y al cumplimiento efectivo de las políticas públicas.
Observaciones:

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
REFORMA POLÍTICA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se adopta una reforma política y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 532/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de acto legislativo busca modificar los artículos 107, 108, 109, 126, 172, 177, 258 y 262 de la Constitución Política con los siguientes objetivos: 1. Modificar las reglas en donde se reconoce la personería política de movimientos y partidos políticos. 2. Modificar las reglas de financiación de los movimientos políticos con el objetivo de que sea exclusivamente estatal. 3. Establecer un sistema de voto obligatorio aclarando que (i) el Estado es responsable de que la ciudadanía vote, (ii) que se garantizará la objeción de conciencia para el cumplimiento de este deber y (iii) que no se impongan sanciones ni consecuencias para la ciudadanía que no pueda ejercer el voto por situaciones de fuerza mayor o caso fortuito. 4. Modificar las reglas de participación de grupos políticos para que (i) existan listas únicas, cerradas y paritarias y (ii) existan consultas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para definir el orden de las candidaturas. 5. Introducir una prohibición de ser reelecto más de tres periodos consecutivos en el Senado de la República, en la Cámara de Representantes, en la Asamblea Departamental, en los Concejos Distritales o Municipales y en las Juntas Administradoras Locales. 6. Cambiar las edades para ser elegido representante a la Cámara y senador de la República desde los 18 años.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Febrero 25 de 2025
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto