Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
TURISMO COMUNITARIO
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA LEY 300 DE 1992, Y SE DICTAN DISPOSICIONES EN MATERIA DE TURISMO COMUNITARIO”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 251/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto garantizar la vinculación de pobladores locales en los proyectos y complejos turísticos en todo el territorio nacional, como estrategia de inclusión social y desarrollo local a través del turismo.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
ANTIDOPAJE
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTICULO 380 DEL CÓDIGO PENAL (LEY 599 DE 2000)”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 252/2019C

Senado: 327/2020S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-30

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta No.33, Diciembre 09 de 2019.
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 32 de diciembre 03 de 2019

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 138 de junio 17 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 139 de junio 18 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
SERVICIO SOCIOAMBIENTAL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL SERVICIO SOCIOAMBIENTAL OBLIGATORIO “LEGADO PARA EL AMBIENTE” Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 253/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de esta ley es el de preservar y mantener el ambiente y los ecosistemas en Colombia, a través de la reforestación de las zonas críticas y afectadas mediante la implementación de un requisito de grado para todos los estudiantes de educación media que aspiren a un título de bachiller en Colombia y aquellos estudiantes que aspiren a un título de pregrado en una institución de educación superior.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PEAJES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE EXCEPTÚA DEL PAGO DE TASAS, TARIFAS Y PEAJES EN LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE A CARGO DE LA NACIÓN A LAS AMBULANCIAS, SEAN DE CARÁCTER PÚBLICO O PRIVADO, EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 254/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente iniciativa es exceptuar del pago de tasas, tarifas y peajes en la infraestructura de transporte a cargo de la Nación a las ambulancias pertenecientes a la Cruz Roja, Defensa Civil, Hospitales Oficiales o pertenecientes a cualquier otra entidad de carácter público o privado.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
254 2019C Concepto Min Salud
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 39 de junio 10 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 40 de junio 12 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PESCA ARTESANAL
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ESPECIALES EN MATERIA DE PESCA EN LA RESERVA DE BIOSFERA SEAFLOWER EN EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 255/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de Ley tiene como dictar normas especiales en materia de pesca en la Reserva de Biosfera Seaflower en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y dictar otras disposiciones, con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de la actividad pesquera como fuente de alimentación, empleo e ingresos y de asegurar un aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos, optimizando los beneficios económicos en armonía con la preservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad y la protección y promoción de los derechos consuetudinarios de pesca de la gente de mar, especialmente el pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, fortalecer la competitividad del sector pesquero del Archipiélago, basado en su régimen especial, el estado actual del recurso, las nuevas situaciones territoriales, la adaptación al cambio climático y su impacto sobre las pesquerías.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
ARQUITECTURA RAIZAL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA NACIÓN LA ARQUITECTURA TRADICIONAL DEL PUEBLO RAIZAL DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 256/2019C

Senado: 252/2020
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa legislativa tiene por fin, declarar patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación la arquitectura autóctona del Pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Con el propósito de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el presente proyecto de ley, se autoriza al Gobierno Nacional para que en consonancia con lo establecido en los artículos 334, 341 y 345 de la Constitución Nacional y el artículo 102 de la ley 715 de 2001, incluya dentro del Presupuesto General de la Nación, las partidas presupuestales necesarias para concurrir a la ejecución de unas obras de utilidad pública y de interés social e histórico.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión APROBADO EN SESION VIRTUAL DEL DIA 10 DE JUNIO - ACTA 039
Ponencia Primer Debate

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 144 de julio 29 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 145 de agosto 04 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
ministerio de ciencia y tecnoligia
Imprimir Proyecto De Ley
AJUSTE TURISMO
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA LA LEY DE TURISMO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES TENDIENTES A SU IMPLEMENTACIÓN”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 257/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: Fortalecer y garantizar el normal desarrollo de la actividad turística, por medio de la modificación al articulado del registro nacional de turismo, guías de turismo, inspección, vigilancia y control.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 36 de junio 02 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 37 de junio 03 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
JORNADA LABORAL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA JORNADA LABORAL EN COLOMBIA, SE REFORMA EL ARTÍCULO 161 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 258/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto modificar la jornada laboral en Colombia con el propósito brindar una mejor calidad de vida a los trabajadores colombianos y a sus familias y puedan emprender actividades educativas, de capacitación, lúdicas o compartir tiempo de calidad con las familias y a la vez posibilitar que las empresas y la industria colombiana mejores sus niveles de producción y competencia.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate , Negativo - Jorge Enrique Benedetti Martelo
Ponencia Primer Debate Fabián Díaz Plata
concepto mintrabajo
concepto adres
concepto andi
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
CÁNCER DE MAMA
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL ESTABLECEN MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DEL CÁNCER DE MAMA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 259/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer medidas eficaces, tempranas y oportunas en materia de prevención, detección temprana, tratamiento integral, rehabilitación y cuidado paliativo del cáncer de mama en Colombia. De igual modo garantizar el derecho de las mujeres y hombres a acceder oportunamente a tecnologías médicas pertinentes y medicamentos óptimos dentro de los tiempos establecidos en el tratamiento de esta patología, en el sistema general de seguridad social en salud y dentro del Modelo de Acción Integral Territorial (MAITE) o aquellos incorporados por la Política Pública de Atención Integral en Salud (PAIS), estableciendo las obligaciones de los diferentes actores del sistema para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad tumoral maligna de la mama.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
oncepto supersalud
Concepto INS
comentarios mineducación
comentarios mineducación
concepto minsalud
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 25 de diciembre 03 de 2019
minehacienda

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas
Carta de comentarios de Min Hacienda
Informe subcomision
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 135 de junio 09 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 136 de junio 11 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
minhacienda
mineducacion
Imprimir Proyecto De Ley
EXENCIÓN IVA
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE UNA EXENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS –IVA, CON EL FIN DE PROTEGER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS HOGARES COLOMBIANOS Y FOMENTAR EL COMERCIO”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 260/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: Se establece la exención del impuesto sobre las ventas -IVA para determinados bienes corporales y muebles que sean enajenados dentro del territorio nacional, de conformidad con las disposiciones consagradas en la presente ley.
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto