TRATAMIENTO PENAL DIFERENCIAL
Título:
Por medio de la cual se desarrolla el tratamiento penal diferencial para pequeños agricultores y agricultoras de cultivos de uso ilícito
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
134/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-07-30
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto desarrollar las disposiciones del artículo 5° transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017 y el numeral 4.1.3.4 del Acuerdo Final para una Paz Estable y Duradera y, en tal medida, establecer un tratamiento penal diferencial, transitorio y condicionado para los pequeños agricultores y agricultoras de cultivos de uso ilícito que derivan su subsistencia de tal actividad en razón de su situación de especial protección constitucional por su vulnerabilidad económica o social y su particular relación con el territorio.
Observaciones:
Primer debate cámara
AMPLIACIÓN LICENCIA DE PATERNIDAD
Título:
Por medio del cual se amplía la licencia de paternidad y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
237/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto ampliar la licencia de paternidad en Colombia y dictar otras disposiciones con el fin de reducir la discriminación laboral asociada a la maternidad, garantizar el derecho de todas las personas a cuidar y ser cuidadas, y promover un cambio cultural garantizando progresivamente transformaciones sociales hacia la igualdad.
Observaciones:
Primer debate cámara
OFICIO CULTURAL Y GASTRONÓMICO PALENQUERO
Título:
Por medio de la cual la nación reconoce, fomenta y fortalece el oficio cultural y gastronómico de las platoneras y platoneros, palenqueros y palenqueras y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
236/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
El proyecto de ley busca el reconocimiento y fortalecimiento del oficio cultural y gastronómico de las plataneras, plataneros, palenqueras y palenqueros en las zonas costeras de Colombia. Propone planes y programas liderados por el Ministerio de Cultura y coordinados con entidades territoriales para mejorar la organización, capacitación, promoción de productos y ventas de aproximadamente 5,000 personas dedicadas a esta actividad. Además, busca declarar el 11 de diciembre como el Día Nacional de las Plataneras, Plataneros, Palenqueras y Palenqueros, reconociendo así su contribución cultural y gastronómica arraigada en tradiciones ancestrales del Pacífico y el Caribe colombianos.
Observaciones:
RED DE HISTORIA
Título:
POR LA CUAL SE RECONOCE A LOS AUTORES, COLECTIVOS, AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA NO OFICIAL, SE CREA LA RED PÚBLICA NACIONAL DE GRUPOS E INVESTIGADORES DE HISTORIA NO OFICIAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
235/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Esta ley tiene como objetivo reconocer la investigación en historia no oficial y a los autores, grupos asociaciones y colectivos dedicados a la investigación en historia local, historia no oficial u olvidada o no incluida en el pensum de formación en historia, especialmente aquella que pertenece a los grupos étnicos históricamente marginados, y que ha sido marginada o borrada de la historia oficial del país.
Observaciones:
VIVIENDAS PALAFÍTICAS
Título:
Mediante la cual se modifica la ley 2079 de 2021 de vivienda y se reconoce la vivienda palafítica y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
234/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Se entenderá como vivienda palafítica aquella vivienda construida sobre el mar en territorio costero y espacios ganados al mar, en rondas de ríos o playas en donde históricamente han existido asentamientos humanos; construida tradicionalmente por las comunidades negras, afrodescendientes y palenqueras, viviendas arraigadas a la costumbre y a su territorio y clima.
Observaciones:
Primer debate cámara
Publicaciones
LEY INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA
Título:
Por la cual se reforma la Ley 1621 de 2013 para reforzar la protección a los derechos humanos y fortalecer el marco jurídico de los organismos que llevan a cabo actividades de inteligencia y contrainteligencia y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
233/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto reformar la Ley Estatutaria 1621 de 2013 para fortalecer los mecanismos de control y supervisión de las actividades de inteligencia y contrainteligencia, para que estas actividades sean desarrolladas en cumplimiento de la misión constitucional y legal en observancia especial de la protección a los derechos humanos.
Observaciones:
Primer debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
H.R. Alirio Uribe Muñoz
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
DOBLE INSTANCIA ELECTORAL
Título:
POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 1437 DE 2011 Y SE GARANTIZA LA DOBLE INSTANCIA EN LOS PROCESOS DE NULIDAD ELECTORAL A ALGUNOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ELECCIÓN POPULAR
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
232/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto modificar la Ley 1437 de 2011 y garantizar la doble instancia en los procesos de nulidad electoral llevados en contra de algunos servidores públicos de elección popular.
Observaciones:
Primer debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
H.R. Alirio Uribe Muñoz
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD
Título:
Por medio del cual se modifica la Ley 1145 de 2007, se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
231/2025C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2025-08-19
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
El presente Proyecto de Ley tiene por objeto modificar la Ley 1145 de 2007 y reorganizar el Sistema Nacional de Discapacidad (SND) de Colombia. Con esta reforma se busca fortalecer la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la política pública de discapacidad, garantizando la coordinación entre las entidades públicas de todos los niveles (nacional, departamental, distrital, municipal) y la participación directa de las personas con discapacidad, junto con la articulación de sus organizaciones y la sociedad civil.
Observaciones:
Primer debate cámara
Publicaciones