Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD PROYECTOS ACUERDO DE PAZ
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se promueve la creación de estrategia de igualdad material para la comercialización de los productos derivados de proyectos productivos asociados a la implementación del Acuerdo de Paz.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 065/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-01

Senado:
Objeto de proyecto: Promover la estrategia de igualdad material para transformar la comercialización y productividad de los proyectos productivos asociados a la implementación de los acuerdos de Paz, en los cuales las victimas del conflicto, los excombatientes y los excultivadores se vean beneficiados.
Observaciones:

Primer debate cámara

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Concepto Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Comentarios Superintendencia de Industria y Comercio
Imprimir Proyecto De Ley
MODIFICACIÓN LEY 105 DE 1993
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica la Ley 105 de 1993 y se establece una tarifa diferencial en la estación de peajes de los municipios de los departamentos de la región caribe, en días domingos y festivos.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 059/2023C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2023-08-01

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene como objeto establecer una tarifa diferencial en los peajes de Galapa, Papiros, Puerto Colombia, Bayunca, Valencia, Los Cedros, Mata de caña, El Purgatorio, el Ebanal, Alto Pino, Neguanje y la Esperanza; para los vehículos categoría 1, los dias domingos y festivos con la finalidad de incentivar y beneficiar el turismo y favorecer a las poblaciones aledañas de los diferentes municipios de los departamentos del Atlántico, Magdalena, Bolivar, Córdoba, Cesar, Sucre y Guajira. Esta necesidad surge del sentir de las personas que prestan y se benefician de servicios turisticos. El turismo entendiéndose como una actividad económica perteneciente al sector de servicios de la economia, inmersa no solo dentro de aspectos económicos sino también sociales y cuiturales, que se desarrolia cuando hay circulación de personas hacia un lugar distinto al de su residencia, aportando un aproximado de $45 billones al PIB de 2022, según estimaciones de Mincomercio; cifra esta que representa un aumento del 15,4 % con respecto a 2021 y del 33,4 % con respecto a 2019. La dinámica que ha tenido el turismo en estos dos últimos años ha permitido que el sector esté recuperando su papel como generador de empleo formal y estable en el país y que de la mano de esta iniciativa permitirá acrecentar los ingresos de los habitantes de estos municipios y el mayor aprovechamiento por parte de los turistas, de todos los lugares y proyectos estratégicos ubicados alrededor de la Costa Caribe Colombiana.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate

ORDEN DEL DIA

 
ORDEN DEL DIA
Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión de Ética
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto