MATRICULA CERO
Estado
Archivado
Titulo
Por medio del cual se modifica el artículo 356 de la constitución política de 1991, para implementar la matrícula cero en la educación pública superior como política de Estado permanente.
No. de Proyecto
Cámara
279/2021C
Senado
Autor
Origen
Cámara
Legislatura
2021 – 2022
Comisión(es)
Autores Representantes
Adriana Gómez Millán, Alejandro Alberto Vega Pérez, Alejandro Carlos Chacón Camargo, Alexander Harley Bermúdez Lasso, Álvaro Henry Monedero Rivera, Andrés David Calle Aguas, Carlos Adolfo Ardila Espinosa, Carlos Julio Bonilla Soto, Crisanto Pisso Mazabuel, Edgar Alfonso Gómez Román, Elizabeth Jay-Pang Díaz, Fabio Fernando Arroyave Rivas, Flora Perdomo Andrade, Harry Giovanny González García, Henry Fernando Correal Herrera, Hernán Gustavo Estupiñan Calvache, Jezmi Lizeth Barraza Arraut, John Jairo Roldan Avendaño, José Joaquín Marchena, José Luis Correa López, Juan Carlos Lozada Vargas, Juan Diego Echavarría Sánchez, Julián Peinado Ramírez, Kelyn Johana González Duarte, Luciano Grisales Londoño, Nilton Córdoba Manyoma, Nubia López Morales, Óscar Hernán Sánchez León, Rodrigo Arturo Rojas Lara, Silvio José Carrasquilla Torres, Víctor Manuel Ortiz Joya
Autores Senado
Andrés Cristo Bustos, Fabio Raúl Amín Saleme, Iván Darío Agudelo Zapata, Lidio Arturo García Turbay, Mario Alberto Castaño Pérez
Autor(es)
Fecha de Radicación
Cámara
24/8/2021
Senado
-
Tipo de ley
Acto Legislativo
Objeto del proyecto
Esta reforma constitucional tiene por objeto garantizar la financiación de la matrícula cero para la totalidad de los programas técnicos, tecnológicos y de pregrado que ofrecen todas las instituciones de educación superior públicas del país como una política de Estado, con lo cual será permanente. La financiación se dará a través del Sistema General de Participaciones por medio de la asignación de recursos adicionales.
Observaciones
ARCHIVADO ART. 155 LEY 5ta/92 EL 09 DE NOV. 2021
Publicación
Primer Debate Cámara
Coordinador(es)
Publicaciones