
La Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras o Población Afrocolombiana, fue creada mediante la Ley 1833 del 4 de mayo de 2017.
El objeto de la Ley 1833 de 2017 es asegurar la protección de los derechos colectivos e individuales en el mejoramiento de sus condiciones y calidad de vida a partir de la gestión legislativa, institucional, organizativa y el control político que realicen los afrocolombianos a través de esta Comisión Legal.
Esta Comisión de corte pluralista, étnica y democrática, tiene por objeto trabajar conjunta y coordinadamente para la generación de propuestas normativas y políticas que contribuyan a la superación de las grandes desigualdades que separan a los afrocolombianos del resto de la sociedad: propendiendo por el respeto y garantía de la diversidad étnica y cultural de la Nación; la defensa de su patrimonio; la generación de espacios y canales efectivos de participación y la visibilización de la población en el contexto local, nacional e internacional.
Capítulo étnico del acuerdo de paz
Los avances del Plan Nacional de Desarrollo en beneficio de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
La seguridad en los territorios del Pacifico colombiano.
Comunidades de Conectividad (Programa de MINTIC) para las Comunidades NARP.
Retos de la empleabilidad portuaria.
Ministerio del Interior; Dirección para los asuntos de las comunidades NARP del Ministrio del Interio; Ministerio de las Tecnologías, la Información y lasTelecomunicaciones Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz; PROPACIFICO, Superintendencia de Puertos; Sociedad Portuaria; Dr.NEIL ANDREW MOR, rector de la Universidad Ascenda school de Canada; Comunidad Estudiantil y Profesores de la Unoversidad del Pacifico y Sociedad civil
ANALIZAR LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE OMITIÓ O EXCLUYÓ LAS MÁS DE 150 PROPOSICIONES RADICADAS DE AUTORIA DE CONGRESISTAS DE LA COMISIÓN AFROCOLOMBIANA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.
Ministro del Interior, Dr. Alfonso Prada Gil
Ministro de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Antonio Ocampo Gaviria
Director del Departamento Nacional de Planeación, Dr. Jorge Iván González
- CUESTIONARIO.pdf (986.06 KB)
- RTA MINHACIENDA.pdf (189.41 KB)
- RESPUESTA MINTRANSPORTE.zip (1.44 MB)
- RESPUESTA MINISTERIO DEL INTERIOR.pdf (325.25 KB)
- RESPUESTA MINTIC PQRSD rad. 231038361 HHRR Ana Rogelia Monsalve y Gersel Luis Pérez PARA ENVIAR.pdf (625.7 KB)
- RESPUESTA DNP Proposicion nO. 013 DE 2023.pdf (2.96 MB)
Procuradora General de la Nación, Dra. Margarita Cabello Blanco
Defensor del Pueblo, Dr. Carlos Ernesto Camargo Assis
Director de Asuntos para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior, Dr. Víctor Hugo Moreno Mina.
ORDEN PÚBLICO Y VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, CONTRA LAS COMUNIDADES DE LOS RIOS NAYA, YURUMANGUÍ Y CAJAMBRE UBICADOS EN EL PACIFICO MEDIO.
Ministro de Defensa, Dr. Iván Velásquez
Ministro del Interior, Dr. Alfonso Prada Gil
Alto Comisionado para la Paz, Dr. Iván Danilo Rueda Rodríguez
- PROPOSCIÓN No. 012 del 26 de abril de2023 (699.28 KB)