Pasar al contenido principal
Octubre 5 de 2022
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Octubre 5 de 2022
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Imprimir Proyecto De Ley
PROPIEDAD HORIZONTAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA Y ADICIONA LA LEY 675 DE 2001, REFERENTE AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 205/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-09-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto reformar y adicionar la Ley 675 de 2001, referente al régimen de propiedad horizontal en Colombia.
Observaciones:

Primer debate cámara

Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Concepto Superintendencia de Industria y Comercio
Retiro Autor
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Actas 53 y 54, Mayo 24 y 30 de 2022.
Concepto Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Comentarios Asociación Hotelera y Turística de Colombia- COTELCO-
Comentarios Colegio Nacional de Curadores Urbanos

Segundo debate cámara

Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Concepto Ministerio Comercio, Industria y Turismo
Observaciones Dr. Néstor Hoyos Figueroa
Comentario Dr Benjamin Ochoa
Comentarios Benjamín Ochoa Moreno
Acta y fecha de retiro . 116 de 27 de febrero de 2024
Fecha:
C6 Resolución 002 del 11 de octubre de 2022
Acuerdo de Escazú 

El 10 de octubre se aprobó, en plenaria de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley que ratifica el acuerdo de Escazú. El proyecto pasará a conciliación y luego a sanción presidencial para ser convertido en ley de la república.

 

El acuerdo de Escazú se estructura en 4 pilares: Derecho al Acceso de Información Ambiental, Participación Pública en Asuntos Ambientales, Acceso a Justicia Ambiental y Defensores de Derechos Humanos en materia ambiental.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto