Pasar al contenido principal
Aumento de recursos para la primera infancia y reasignación de presupuestos en los departamentos

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, aprobó en primer debate, el proyecto de Acto Legislativo 117 de 2022 de Cámara por medio del cual se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política de Colombia.

Imprimir Proyecto De Ley
REFORMA LEY 397 DE1997
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se reforma la ley 397 de 1997, se cambia la denominación del Ministerio de Cultura, se modifica el término de “economía naranja” y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 240/2022C

Senado: 280/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-10-13

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto cambiar la denominación del Ministerio de Cultura al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes desde la concepción diversa y multicultural del pueblo colombiano, reconocida por la Constitución Política. Así mismo, ampliar la concepción de las economías culturales y creativas, antes limitadas a la denominación de economía naranja.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 25 Fecha 29/11/22
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 26 Fecha 30/11/22

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y Fecha de aprobación Plenaria . Acta 040 de 14 de diciembre de 2022
Proposiciones aprobadas en plenaria
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Acta y Fecha aprobación Conciliación .Acta 068 de 16 de junio de 2023

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 24 Fecha 18/04/23

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 56 Fecha 13/06/23
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 57 Fecha 14/06/23
Acta y fecha anuncio de Conciliación Acta 59 Fecha 16/06/23
Acta y Fecha aprobación Conciliación Acta 60 Fecha 19/06/23
Imprimir Proyecto De Ley
PIVIJAY
Estado actual:
Título:
Por Medio De La Cual Se Reconoce Como Patrimonio Cultural Inmaterial De La Nación El Festival Provinciano De Acordeones, Canción Inédita Y Piquería, Del Municipio De Pivijay Magdalena, y se Dictan Otras Disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 239/2022C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2022-10-12

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objetivo, declarar patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Provinciano De Acordeones, Canción Inédita y Piquería, del municipio de Pivijay-Magdalena.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 12 Fecha 22/11/22
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 13 Fecha 23/11/22
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas en plenaria
Proposiciones aprobadas en plenaria
Texto Definitivo Plenaria

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate

Sesión Comisión de Ordenamiento 26 de octubre de 2022

 
Sesión Comisión de Ordenamiento 26 de octubre de 2022

Solicitud de presentación por secretaría técnica de un informe sobre el estado y avances del ordenamiento territorial por parte de la COT Nacional, para conocimiento de los Honrables Representantes miembros de esta célula Congresional. Lo anterior, de conformidad con lo estipulado en el artículo 6, numeral 6 de la Ley 1454 de 2011.

Documentos Asociados
Evento creado por: Administrator
Sesión Comisión de Ordenamiento 26 de octubre de 2022
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Representante del Guainía, Alexander Guarín Silva, hará parte de instancias claves en el Congreso

Alexander Guarín Silva, representante a la Cámara por el Guainía informó a los habitantes de su departamento que en el actual periodo legislativo hará parte de la Comisión Segunda constitucional.

 

En esta instancia se debaten temas afines a la seguridad de país, relaciones internacionales, defensa nacional y fuerza pública, tratados internacionales, comercio exterior e integración económica entre otros.

 

Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto