Orden del día - Audiencia Pública PL 205/2022 C Funza (Cundinamarca).
Audiencia pública sobre el Proyecto de Ley No.
Audiencia pública sobre el Proyecto de Ley No.
A poco de cumplir 2 años de sancionada la conocida como la “Ley anti chancleta”, que prohíbe el castigo físico como un método para corregir el mal comportamiento de niños y niñas, el representante a la Cámara Julián Peinado, realizó una audiencia pública para hacerle seguimiento a los avances sobre la estrategia Nacional Pedagógica y de Prevención establecidos en esta norma.
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, convoca a la ciudadanía a participar en la Audiencia Pública sobre "Régimen Único Especial de Propiedad Horizontal en Colombia"
Proyecto de Ley No. 205 de 2022 Cámara, acumulado con el Proyecto de Ley No. 282 de 2022 Cámara “Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 675 de 2001 como Régimen Único Especial de Propiedad Horizontal en Colombia y se dictan otras disposiciones.”
Así lo señaló la primera vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Olga Lucía Velásquez, quien destacó la presentación del protocolo para la prevención, protección y orientación frente al acoso sexual y las violencias basadas en género.
De acuerdo a la necesidad de tener espacios seguros y libres en el trabajo, de cualquier tipo de acoso, abuso sexual o cualquier forma de intimidación; hoy las mesas Directivas del Congreso de la República, (Senado y Cámara de Representantes), junto con la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, de dichas instituciones, lanzaron el “Protocolo Integral para la Prevención y Orientación Institucional, frente a conductas de violencia sexual en el ámbito laboral y contractual”.
En aras de construir el estado de bienestar que nunca hemos tenido, el presidente de la Cámara de Representantes David Racero, abre las puertas de la corporación para dialogar con todos los gremios y asociaciones del campo de la salud y de esta forma concertar las necesidades más importantes de la reforma.
Si estás a punto de terminar tu carrera profesional, postúlate para ser parte de la oficina de comunicaciones de la Cámara de Representantes para ser parte del cambio y seguir construyendo democracia. Conoce los pasos y requisitos acá.
Dirigida a: Estudiantes de últimos semestres de comunicación social y periodismo, diseño gráfico, realizadores audiovisuales, fotógrafos, ingenieros de sonido o carreras afines con temas de comunicación.
Si estás a punto de terminar tu carrera profesional, postúlate para ser parte de la oficina de comunicaciones de la Cámara de Representantes para ser parte del cambio y seguir construyendo democracia. Conoce los pasos y requisitos acá.
Dirigida a: Estudiantes de últimos semestres de comunicación social y periodismo, diseño gráfico, realizadores audiovisuales, fotógrafos, ingenieros de sonido o carreras afines con temas de comunicación.