Pasar al contenido principal
Así arranca la semana legislativa en la Cámara de Representantes

La actividad de la Comisión Primera será una de las más destacadas, la cual discutirá la ley sobre el porte de armas para los ciudadanos.

 

Bogotá, 16 de marzo de 2025 (Prensa Cámara).  Una actividad legislativa que se concentrará en la discusión de proyectos y debates de control político, es la que tendrá esta semana la Cámara de Representantes.

 

Se busca rendir homenaje a los caficultores y a la Federación Nacional de Cafeteros  


Este proyecto hará aún más importante la zona cafetera, beneficiando 540 mil familias de esta región.

 

Bogotá, 13 de marzo de 2025 (Prensa Cámara). Durante la radicación que realizó el representante del partido Liberal, Aníbal Hoyos Franco junto a otros colegas como Julio Cesar Triana, Jhon Edgar Pérez, Delcy Esperanza Isaza y Flora Perdomo, se materializó la iniciativa con la se buscan rendir homenaje a los caficultores y a la Federación Nacional de Cafeteros colombianos.  

 

C4- "CANCELADA" Orden del día Sesión de Comisión miércoles 26 de marzo de 2025

 
C4- "CANCELADA" Orden del día Sesión de Comisión miércoles 26 de marzo de 2025

Por instrucción de la Mesa Directiva de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, en cabeza de su Presidente, el Honorable Representante JOSÉ ELIÉCER SALAZAR LÓPEZ y su Vicepresidente, el Honorable Representante ALEXANDER HARLEY BERMÚDEZ LASSO, de manera respetuosa, me permito INFORMARLES que, la Sesión Ordinaria programada para el día miércoles 26 de marzo de 2025, a las 10:00 a.m., ha sido CANCELADA.

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión Cuarta
Imprimir Proyecto De Ley
LEY EMPATÍA
Estado actual:
Título:
Por la cual se reconoce e integra el enfoque de protección, bienestar animal y conservación de la biodiversidad en el marco de la política nacional de educación ambiental y se dictan otras disposiciones. "ley empatía"
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 541/2025C

Senado: 010/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-06

Senado: 2024-07-20
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto reconocer e integrar el enfoque de la protección y el bienestar animal a los proyectos ambientales escolares (PRAES), proyectos ciudadanos de educación ambiental (PROCEDAS) y comités interinstitucionales de educación ambiental (CIDEAS), entre otros instrumentos o aquellos que los modifiquen o sustituyan, en el marco de la Politica Nacional de Educación Ambiental
Observaciones:
Fecha:
Abril 22 de 2024

Aprobación de Actas. Acta No. 26 del 24 de mayo de 2023, Acta No. 8 del 3 de octubre de 2023. Continuación Debate de Control político. Proposición No. 24 del 13 diciembre 2023. Proposición No. 26 del 21 de febrero de 2024, Proposición No. 28 del 21 de febrero de 2024. Anuncio de Proyectos de ley para discusión y aprobación en primer debate (Art. 8 del Acto Legislativo 01 de 2003). Proyecto de ley No. 384 de 2024 - Cámara No./108 de 2023 - Senado, Proyecto de ley No. 355 de 2024 – Cámara, Proyecto de ley No. 350 de 2024 Cámara, Proyecto de ley No. 388 de 2024-  Cámara.
 

Imprimir Proyecto De Ley
SUBSIDIO DE VIVIENDA A LAS VÍCTIMAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se garantiza la segunda postulación al subsidio de vivienda a las víctimas del conflicto armado interno y a las personas que perdieron su vivienda por razones ajenas a su voluntad
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 540/2025C

Senado: 063/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado: 2024-07-31
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto modificar un parágrafo del articulo 6 de la ley 3 de 1991 con la finalidad de incluir a las víctimas del conflicto armado y personas que pierdan su vivienda por razones ajenas a su voluntad, como sujetos dentro de la excepción a la regla general de única postulación al subsidio familiar de vivienda.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
TAME
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame del departamento de Arauca, exaltando su condición de la "cuna de la libertad" de Colombia, exaltando el desempeño en la campaña libertadora de tres de sus próceres"
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 539/2025C

Senado: 195/2023S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-03-05

Senado: 2023-11-17
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: Exaltar y reconocer al municipio de Tame (Arauca), con la declaratoria como patrimonio histórico y cultural, por ser la "cuna de la libertad de Colombia"
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate PL 539 de 2025 Cámara - 195 de 2023 Senado
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto