Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
PLANES DE MANEJO RESIDUOS SÓLIDOS
Estado actual:
Título:
“Por medio del cual se establece la obligatoriedad de los Planes de Manejo Integral de Residuos Sólidos – PMIRS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 414/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-14

Senado:
Objeto de proyecto: Esta Ley de la república, está orientada a darle carácter de obligatorio e imperativo a los planes de manejo integral de residuos sólidos, con el fin de lograr en el corto plazo hacer efectivas las políticas públicas que por años se han construido entorno a esta problemática, sin que a la fecha se cuente con resultados expresados por ejemplo en la disminución de toneladas de basura llevadas a los rellenos y como contraprestación la disminución de uno de los conceptos más onerosos de la tarifa de los servicios públicos, la estimulación del negocio del reciclaje y en ultimas el mejoramiento de las condiciones de los recursos naturales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Radicad 2020.12.01
Texto Definitivo Comisión Aprobado 2020.12.16, (diciembre 16 de 2020)
Acta y Fecha de anuncio Comisión 26 de diciembre 14 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión 27 de diciembre 16 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Proposiciones radicadas en plenaria
Proposiciones radicadas en plenaria V2
Carta de Comentarios Superintendencia Servicios Públicos Domiciliarios
PROPOSICION 22 DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Estado:
Tema
Citantes
Citados
PROPOSICION 20 DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 20202
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Imprimir Proyecto De Ley
RECUSACIONES
Estado actual:
Título:
“Por el cual se modifica el artículo 64 de la ley 1828 de 2017”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 413/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-14

Senado:
Objeto de proyecto: La presente iniciativa tiene como finalidad introducir una modificación al procedimiento legislativo, en lo que refiere al trámite de las recusaciones que puedan presentarse en contra de algún legislador que pudiera estar impedido para intervenir en el debate y aprobación de un proyecto de reforma constitucional o legal, con ocasión de alguna de las circunstancias constitutivas de conflicto de interés, de conformidad con lo previsto en el artículo 286 de la Ley 5ª de 1992.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
“Apoyo el proceso de alternancia educativa siempre y cuando haya garantías y se haga con responsabilidad”: representante Martha Villalba

Así lo manifestó la congresista atlanticense durante el debate de Control Político que realizó al Ministerio de Educación para analizar lo contemplado en las directivas 011 del 29 de mayo y 012 del 2 de junio de 2020, que definen los lineamientos para la continuidad del trabajo académico en casa, así como para la adopción en el momento oportuno de un proceso de retorno gradual y progresivo a las aulas bajo un esquema de alternancia.

 

Imprimir Proyecto De Ley
CUOTA COMPENSACIÓN MILITAR
Estado actual:
Título:
“Por medio de la cual se crea una exención transitoria del pago de cuota de compensación militar a los ciudadanos que han sufrido las consecuencias económicas de la Covid-19 y se dictan otras disposiciones”.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 416/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-15

Senado:
Objeto de proyecto: . La presente ley tiene por objeto adoptar medidas para establecer el beneficio de exención en el pago de la cuota de compensación militar y de las sanciones e infracciones causadas en el proceso de definición de la situación militar para aquellas personas que según los criterios de la presente ley han sufrido las consecuencias económicas de la Covid-19.
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto