“A mis 17 años fui encerrado en un CAI durante 6 horas, donde tuve todo tipo de torturas, de insultos, de golpes, donde los policías llegaban a limpiarse sus botas, sus cascos sucios sobre mi, solo por haber salio a una marcha con la Universidad Nacional para pedir en ese entonces, lo que aún pido: presupuesto para la educación pública superior” manifiestó David Racero, representante a la Cámara por Bogotá en medio del debate de control político sobre abuso policial, llevado a cabo hoy en en Congreso de la República.
El representante Wilmer Leal, fue uno de los citantes en el debate de control político a la Policía Nacional, consecuencia de los hechos sistemáticos de violación de derechos humanos y abuso de autoridad por las manifestaciones en contra del asesinato de Javier Ordoñez.
Frente a las exigencias de miles de colombianos, el congresista hizo énfasis en la necesidad de hacer una reforma estructural a la institución, desde el 2019 ha exigido al Gobierno Nacional el desmonte del ESMAD y la prohibición de armas letales contra manifestantes.
El abandono del Estado hacia el Sector Lechero es preocupante, parece no importar que la crisis lleva a la bancarrota a este segmento de la población.
El día 15 de septiembre se llevó a cabo un Control Político, en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, sobre las problemáticas urgentes que el sector lechero está sufriendo en Colombia.
Primer debate cámara
Primer debate cámara
Orden del Día Plenaria (17-09-2020)
El correspondiente ID para ingresar a la sesión plenaria se remitirá al correo institucional de cada Representante a la Cámara.
Los correos disponibles para el trámite Legislativo son los siguientes:
• Para proposiciones referentes a los proyectos de ley y/o actos legislativos: proposiciones.plenariasvirtuales@camara.gov.co
• Para impedimentos a los proyectos de ley y/o actos legislativos: subsecretaria@camara.gov.co