Pasar al contenido principal
Los cuatro aspectos a tener en cuenta para una Reforma a la Policía

A mis 17 años fui encerrado en un CAI durante 6 horas, donde tuve todo tipo de torturas, de insultos, de golpes, donde los policías llegaban a limpiarse sus botas, sus cascos sucios sobre mi, solo por haber salio a una marcha con la Universidad Nacional para pedir en ese entonces, lo que aún pido: presupuesto para la educación pública superiormanifiestó David Racero, representante a la Cámara por Bogotá en medio del debate de control político sobre abuso policial, llevado a cabo hoy en en Congreso de la República.

La pregunta sigue siendo: ¿Quién dio la orden?

El representante Wilmer Leal, fue uno de los citantes en el debate de control político a la Policía Nacional, consecuencia de los hechos sistemáticos de violación de derechos humanos y abuso de autoridad por las manifestaciones en contra del asesinato de Javier Ordoñez. 

 

Frente a las exigencias de miles de colombianos, el congresista hizo énfasis en la necesidad de hacer una reforma estructural a la institución, desde el 2019 ha exigido al Gobierno Nacional el desmonte del ESMAD y la prohibición de armas letales contra manifestantes.

 

https://youtu.be/0EVx26CQ-Uc
La pregunta sigue siendo: ¿Quién dio la orden?
Septiembre 17, 2020
Medidas urgentes sobre el Sector Lechero en Colombia – Control Político

El abandono del Estado hacia el Sector Lechero es preocupante, parece no importar que la crisis lleva a la bancarrota a este segmento de la población.

 

El día 15 de septiembre se llevó a cabo un Control Político, en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, sobre las problemáticas urgentes que el sector lechero está sufriendo en Colombia.

 

Imprimir Proyecto De Ley
COORDINACIÓN Y CONCURRENCIA
Estado actual:
Título:
"Por medio de la cual se fortalece la planeación estratégica, se crean los mecanismos de coordinación y concurrencia entre las autoridades nacionales y territoriales y participación ciudadana para la exploración y explotación del subsuelo y de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones".
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 418/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-16

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto fortalecer las competencias en materia de planeación estratégica para la exploración y explotación del subsuelo y de los recursos naturales no renovables.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Audiencia Pública - Noviembre 06 de 2020
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate , Archivo - HH.RR. Juanita Goebertus , Luis Alban y Germán Navas.
Concepto ANLA
Imprimir Proyecto De Ley
CENSO NACIONAL
Estado actual:
Título:
"Por la cual se adoptan los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda-CNPV 2018"
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 417/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-16

Senado:
Objeto de proyecto: se propone que, mediante el artículo 1°, el Congreso de la República adopte los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda — CNPV 2018 con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° de la Ley 79 de 1993 y, de esta manera, permitir que el país cuente con cifras oficiales que reflejen las características demográficas actualizadas de la población colombiana.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
PONENTES Coordinador(es):

Orden del Día Plenaria (17-09-2020)

 
Orden del Día Plenaria (17-09-2020)

El correspondiente ID para ingresar a la sesión plenaria se remitirá al correo institucional de cada Representante a la Cámara.

Los correos disponibles para el trámite Legislativo son los siguientes:

• Para proposiciones referentes a los proyectos de ley y/o actos legislativos: proposiciones.plenariasvirtuales@camara.gov.co

• Para impedimentos a los proyectos de ley y/o actos legislativos: subsecretaria@camara.gov.co

Documentos Asociados
Evento creado por: Secretaría General
Imprimir Proyecto De Ley
DEFORESTACIÓN
Estado actual:
Título:
“Por medio de la cual se adiciona el artículo 331 de la ley 599 de 2000, a su vez modificado por el artículo 33 de la ley 1453 de 2011”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 415/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-14

Senado:
Objeto de proyecto: Tiene como objeto adicionar el artículo 331 de la Ley 599 de 2000, modificado por el artículo 33 de la ley 1453 de 2011, estableciendo un aumento de la pena cuando “la afectación consista en la tala ilegal de bosque natural”, con el fin de disminuir la deforestación que se ha venido presentando en los últimos años en el país por causa de la siembra de cultivos ilegales, el narcotráfico, el tráfico de madera y otras actividades que inclinan a diferentes grupos económicos a atentar contra el medio ambiente y los bosques naturales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
PROPOSICION 21 DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Estado:
Tema
Citantes
Citados
PROPOSICION 21 DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Imprimir Proyecto De Ley
PLANES DE MANEJO RESIDUOS SÓLIDOS
Estado actual:
Título:
“Por medio del cual se establece la obligatoriedad de los Planes de Manejo Integral de Residuos Sólidos – PMIRS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 414/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-09-14

Senado:
Objeto de proyecto: Esta Ley de la república, está orientada a darle carácter de obligatorio e imperativo a los planes de manejo integral de residuos sólidos, con el fin de lograr en el corto plazo hacer efectivas las políticas públicas que por años se han construido entorno a esta problemática, sin que a la fecha se cuente con resultados expresados por ejemplo en la disminución de toneladas de basura llevadas a los rellenos y como contraprestación la disminución de uno de los conceptos más onerosos de la tarifa de los servicios públicos, la estimulación del negocio del reciclaje y en ultimas el mejoramiento de las condiciones de los recursos naturales.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Radicad 2020.12.01
Texto Definitivo Comisión Aprobado 2020.12.16, (diciembre 16 de 2020)
Acta y Fecha de anuncio Comisión 26 de diciembre 14 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión 27 de diciembre 16 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Proposiciones radicadas en plenaria
Proposiciones radicadas en plenaria V2
Carta de Comentarios Superintendencia Servicios Públicos Domiciliarios
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto